Recuerdo en mi época trabajando por cuenta ajena —y ahora como consultor— distintas anécdotas acerca de las reuniones. Algunas, casi tóxicas. Hoy […]
Reflexiones retrospectivas al calor de un café (II)
Voy a indicar una serie de reflexiones escritas “a vuela pluma”, observando la ciudad estos últimos días. Un tipo joven, perfectamente equipado […]
Reflexiones retrospectivas al calor de un café (el título es aportación de un amigo)
Voy a indicar una serie de pensamientos y/o reflexiones escritas “a vuela pluma”. Hago constar que no quiero, con ellas, circunscribir a […]
Llegando al Top Level del anglicismeo (o casi)
ANTES DE LLEGAR AL TOP LEVEL, QUE ME PUEDAN SALIR HATERS A TUTIPLÉN Y HACER UN RAFTING EN PICADO, AQUÍ VA EL […]
Anglicismeando en el trabajo
Y lo sano que es reírse de la manía anglicista…¿o es que queremos subir nuestro nivel de vida hablando así? Mañana a […]
Espanglish en el fútbol y otros lugares
En el anterior artículo, José Manuel López se deleitó y nos deleitó con su agudo y humorístico estilo sobre el papanatismo de […]
COliving, COworking… Tanto CO, CO, COgotazo te voy a dar. Que parecemos gallinas, oye
La semana pasada estuve en una reunión empresarial y, tras un breve y anglicista monólogo por parte de uno de los asistentes, […]
La Leyenda sobre la Condonación en la Comunidad de Vecinos (o cómo los ahorradores pagaron la fiesta de los “gastizos”)
Cuenta la leyenda que, en un antiguo edificio llamado Comunidad, vivían diversos vecinos con historias distintas, variopintas y peculiares.En el séptimo derecha […]
La leyenda deflactora (o como cada vez tenemos menos «perres»)
“López, hablamos de vez en cuando delante de unos cafeses, intentando arreglar el mundo, y en alguna ocasión te oí lo de […]
El comercial, ese «viajante» vividor (comiendo langostas para traer lentejas)
Sí, es cierto, el comercial es una persona que viaja mucho, y eso conlleva pasar mucho tiempo fuera de casa. Sí, es […]