En menos de una semana hemos pasado de poner la mano en el fuego por Santos Cerdán («una persona excepcional», según el pdte. asturiano), a casi no conocerle de nada, como pretendió hacer ver María Jesús Montero, cuando afirmó que era «una persona que nada tenía que ver con el PSOE».
De Servinabar al poder. La trama Cerdán-Alonso y la corrupción como arquitectura política sanchismo
La decisión del magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, de enviar a prisión sin fianza a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, no es un hecho aislado.
Es el primer gran reventón judicial dentro del bloque operativo, político y económico que mantiene en pie al sanchismo
De Trubia a la Carisa. Santa Bárbara e Indra o lo que ya funciona frente a lo que quieren inventarse
Santa Bárbara Sistemas, desde sus plantas de Trubia y Alcalá de Guadaíra, representa uno de los casos más notablemente admirables de la industria española. Donde antes hubo ruina y dinosaurios fabriles cargados de subsidios, hoy hay eficiencia, blindados funcionales, contratos con aliados y una red de pymes tecnológicas colaboradoras. El trayecto no ha sido sencillo
La amnistía que redactaron Puigdemont y Boye. Cuando la parte decide contra el todo que es España
Boye representa, más que ningún otro actor, la anomalía de este proceso: quien fue condenado por actuar contra España, hoy legisla —de facto— para desarticularla
El plan de poder de Moncloa enseña sus cartas. Indra, Escribano y las trampas del campeón nacional de defensa
Hoy, con la fusión de Indra y Escribano Mechanical & Engineering S.L. (EM&E) en el horizonte, y con el sector militar mostrando una creciente preocupación, el montaje empieza a derrumbarse sobre su propia retórica
Carta de Rutte, cuentos de Sánchez y burlas a Feijóo: el engaño del gasto en defensa
A veces las cartas no se leen, se inventan. Pedro Sánchez, en su ya habitual número de prestidigitación verbal ante Feijóo, agitó una misiva del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, como quien blande una navaja pandillera. Aseguró que el neerlandés le respaldaba en su defensa… de no tomarse en serio la defensa
El raciomorfo Pedro Sánchez y el perro de San Basilio
La carrera sin sentido de un presidente alejado de la razón
Encuestas en las que Sánchez, Abascal y Feijóo salen parados según quién las paga
¿Qué esconden realmente las encuestas? Diseccionamos tres sondeos clave publicados entre mayo y junio de 2025, cruzando sus datos, comparando sus cocinas y señalando cómo los medios que las encargan orientan sus resultados. Más que cifras, lo que aquí se analiza es el relato político que esas cifras construyen.
El algoritmo de Indra y el plan de Sánchez: más favoritismo que defensa
La estrategia de Pedro Sánchez para convertir a España en «la cuarta potencia de defensa en Europa», lejos de estar cimentada en una reconstrucción seria del tejido militar-industrial, parece querer sustentarse sobre ese mismo patrón: entregar sin competir, ejecutar sin fiscalizar y blindar sin transparencia.
El círculo se cierra: cuando la UCO y el juez Hurtado coinciden y la política calla
El auto del juez Ángel Luis Hurtado, de la Sala Segunda del Supremo, y el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil coinciden palabra por palabra, línea por línea y hora por hora. La secuencia es sólida. El relato, robusto. La cadena de mensajes, comprobada. Y el protagonista central, señalado con precisión: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
¿Qué pasa en la Justicia? El origen de una amenaza soterrada
Pretendo iniciar con este artículo un análisis de los ataques que el gobierno sanchista de España está perpetrando contra la Justicia, y como todo tiene un principio, procede ahora que analicemos el primer ataque frontal a la independencia judicial que he detectado
Los «pinganillos» de Ayuso frente al teatro de los presidentes y a la irrelevancia asturiana
La Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona el 6 de junio pasará a la historia no por los acuerdos alcanzados, sino por lo que escenificó: una coreografía del despropósito institucional, diseñada más para lavar la imagen de Pedro Sánchez que para resolver problemas reales
Sánchez, Escribano e Indra: continúa el desembarco en nombre del Estado (o del Partido)
Mientras en Moncloa se diluyen explicaciones y se fabrican cortinas de humo para capear las balas de la UCO, el Gobierno avanza a paso firme en su operación más silenciosa y eficaz: el control quirúrgico de Indra, esa joya dual del Estado que sirve tanto para contar votos como para fabricar radares militares
Las cuatro sombras del abogado Teijelo y la denuncia de Dolset
Jacobo Teijelo, abogado ovetense con despacho en Madrid, había construido una reputación defendiendo causas de alto voltaje: desde el yihadista Abu Dahdah hasta el narcotraficante gallego Sito Miñanco
Jacobo Teijelo, un penalista asturiano en el epicentro del caso UCO
Febrero de 2024, despacho de Teijelo en Madrid. Una videollamada reúne a varios personajes de una de esas historias que comienzan como “presunto” y acaban en portadas
¿Y entonces, qué?
Cada vez más ciudadanos de este país, anteriormente llamado España, ahora eufemísticamente llamado por algunos «el Estado español», estamos esperando que haya unas elecciones generales en las que ya matemáticamente no le den los números al corrupto Partido Socialista