Hay decisiones que alivian, pero no curan. Operaciones que maquillan, pero no regeneran. Y discursos que, con la bandera de lo social, acaban saboteando la posibilidad misma de tener futuro.
Carta de Rutte, cuentos de Sánchez y burlas a Feijóo: el engaño del gasto en defensa
A veces las cartas no se leen, se inventan. Pedro Sánchez, en su ya habitual número de prestidigitación verbal ante Feijóo, agitó una misiva del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, como quien blande una navaja pandillera. Aseguró que el neerlandés le respaldaba en su defensa… de no tomarse en serio la defensa
“Entre amigos anda el premio”: Óscar López entrega a Barbón el trofeo al despegue invisible
Madrid, 20 de junio de 2025. Adrián Barbón sonríe satisfecho. Acaba de recoger el premio Merca2 por el “despegue económico de Asturias”. El auditorio aplaude, suena un flash, y él pronuncia con tono mesiánico: “Ahora estamos recogiendo los frutos tras años de reconversiones.” El presidente se ha convertido en un intérprete de realidades alternativas
Lexaudit entrará en Duro Felguera tras el auto complementario del juez. ¿Quiénes son y qué se puede esperar?
A diferencia de los administradores concursales genéricos, Lexaudit no entra para apagar incendios, sino para rediseñar el edificio mientras aún humea.
Encuestas en las que Sánchez, Abascal y Feijóo salen parados según quién las paga
¿Qué esconden realmente las encuestas? Diseccionamos tres sondeos clave publicados entre mayo y junio de 2025, cruzando sus datos, comparando sus cocinas y señalando cómo los medios que las encargan orientan sus resultados. Más que cifras, lo que aquí se analiza es el relato político que esas cifras construyen.
Indra, Duro y el Tallerón: por qué salvar la calderería pesada vale más que venderla por dos duros
Pero si se menciona El Tallerón, la histórica planta de calderería pesada del grupo asturiano, el público frunce el ceño. No es que no lo entienda: es que no se lo han contado
El algoritmo de Indra y el plan de Sánchez: más favoritismo que defensa
La estrategia de Pedro Sánchez para convertir a España en «la cuarta potencia de defensa en Europa», lejos de estar cimentada en una reconstrucción seria del tejido militar-industrial, parece querer sustentarse sobre ese mismo patrón: entregar sin competir, ejecutar sin fiscalizar y blindar sin transparencia.
Ábalos, la UCO y las obras asturianas: tres adjudicaciones bajo sospecha que apuntan al corazón del Ministerio de Transportes
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha documentado tres adjudicaciones de obras públicas en Asturias —entre 2019 y 2020— que coinciden con el núcleo temporal y funcional del llamado caso Koldo.
Duro Felguera ante la prórroga del preconcurso: una reestructuración cosmética
Lo que aquí se está ejecutando no es una reestructuración. Es, como mucho, un parche financiero para evitar que los acreedores activen el botón rojo de manera facilona y sin miras al largo plazo.
El informe de la UCO en estado puro. Cronología de un sistema-PSOE: Ábalos, Cerdán y…?
En política, lo que importa no es tanto lo que se dice como lo que se graba. Y cuando el que graba es Koldo, el asesor convertido en operador y recaudador, el resultado es una radiografía del poder en su forma más desnuda
Eva Ledo y el espejismo técnico de Barbón
La salida de Lydia Espina de la Consejería de Educación tras una huelga prolongada y corrosiva no desembocó, como sería esperable, en un giro político o en un liderazgo renovado, sino en una nueva apuesta por la tecnocracia con rostro humano: Eva Ledo
Fernández (EM&E), Moriyón y la opción equivocada: defensa sí, pero no así
En ese marco, la pretendida absorción de Santa Bárbara Sistemas (SBS) por parte de Indra, con apoyo implícito del Gobierno central y la connivencia silenciosa de muchas instituciones, constituye una seria amenaza para el tejido productivo asturiano y para el propio equilibrio de la industria nacional de defensa.
El círculo se cierra: cuando la UCO y el juez Hurtado coinciden y la política calla
El auto del juez Ángel Luis Hurtado, de la Sala Segunda del Supremo, y el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil coinciden palabra por palabra, línea por línea y hora por hora. La secuencia es sólida. El relato, robusto. La cadena de mensajes, comprobada. Y el protagonista central, señalado con precisión: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
Los «pinganillos» de Ayuso frente al teatro de los presidentes y a la irrelevancia asturiana
La Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona el 6 de junio pasará a la historia no por los acuerdos alcanzados, sino por lo que escenificó: una coreografía del despropósito institucional, diseñada más para lavar la imagen de Pedro Sánchez que para resolver problemas reales
Duro Felguera ante el concurso de acreedores: los blindajes, la pasividad y la SEPI que miró hacia otro lado
El nombre de Duro Felguera ya no resuena por sus contratos, sino por su inminente concurso de acreedores. Si este 12 de junio no se concede una nueva prórroga, la ingeniería asturiana —una de las más veteranas del parqué— entrará formalmente en insolvencia
Barbón, Ovidio e IU: seis años después, la educación estalla
Lo que está en juego no es un acuerdo de ratios ni una tabla salarial. Lo que está en juego es el modelo educativo asturiano y su legitimidad. Y la gestión del Gobierno de Adrián Barbón ha sido una suma de aplazamientos, silencios y reacciones tardías. La de Izquierda Unida, una pirueta política sin red.