Este no es un escándalo financiero más. Es una operación política de autoconcentración de poder y riqueza, en la que los Escribano, Indra y el Gobierno se reparten trozos del mismo pastel. Un pastel horneado con fondos públicos y servido en bandeja por el BOE.
La vía torcida de Isabel Pardo de Vera. Imputada en la trama Koldo quien blindó el aislamiento ferroviario de Asturias
A Isabel Pardo de Vera no solo la ha alcanzado la justicia. También la ha alcanzado la historia
El precio del silencio: vaciamiento en diferido de Duro Felguera
Indra ha cerrado la adquisición de El Tallerón por 3,6 millones de euros, aunque su valor contable real asciende a 6,3 millones tal y como consta en los balances publicados por la propia empresa.
Asturias será una isla ferroviaria en cinco años: los ingenieros alertan y Álvarez-Cascos lo advirtió con tiempo
Es la condena a una irrelevancia ferroviaria crónica, justo cuando el resto de Europa —y buena parte de España— avanza hacia una interoperabilidad que permite a las mercancías salir de un puerto en Galicia y llegar a Rotterdam sin cambiar de vía. Asturias, si nadie lo impide, quedará fuera de esa red
El rugido de Aznar y el murmullo de Feijóo: programa de gobierno vs. propuesta electoral
José María Aznar nunca se fue del todo e irrumpió con la voz del que no tiene que pedir permiso para hablar. En el Congreso del PP, donde el ambiente olía más a sonrisas de transición que a determinación, Aznar encendió las alarmas. No vino a sugerir. Vino a advertir. Y lo hizo sin afectación ni retórica amable
Las sombras de Jacobo Teijelo y los audios que no cesan, sí importan y ya hablan de Pedro Sánchez
Con esa frase, grabada en una conversación mantenida entre Leire Díez y Joaquín Parra, otro empresario imputado, el escándalo sube de nivel. No solo por la mención directa a “Pedro”, sino por el tono, por la seguridad con la que se hablaba del Fiscal General García Ortiz, al que abre así otra vía de agua, como aliado, por la familiaridad con que se ofrecían pactos judiciales
El precio del poder impune: 26 años y cuatro meses del PSOE en La Moncloa
Si España tuviera un código penal como el que hoy exige la ciudadanía –rígido, preventivo, disuasorio, reparador–, la historia reciente del socialismo español se escribiría en otra clave. Más penal que electoral.
Trubia, la fábrica que no existe (si uno se informa por Barbón o Canteli)
Desde 2001, cuando se completó la privatización de Santa Bárbara Sistemas (SBS) y su integración en el gigante internacional General Dynamics, la Fábrica de Armas de Trubia dejó de ser un vestigio para convertirse en un nodo estratégico de la OTAN y del España. Allí no se funde pasado: se ensambla el futuro.
De Servinabar al poder. La trama Cerdán-Alonso y la corrupción como arquitectura política sanchismo
La decisión del magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, de enviar a prisión sin fianza a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, no es un hecho aislado.
Es el primer gran reventón judicial dentro del bloque operativo, político y económico que mantiene en pie al sanchismo
De Trubia a la Carisa. Santa Bárbara e Indra o lo que ya funciona frente a lo que quieren inventarse
Santa Bárbara Sistemas, desde sus plantas de Trubia y Alcalá de Guadaíra, representa uno de los casos más notablemente admirables de la industria española. Donde antes hubo ruina y dinosaurios fabriles cargados de subsidios, hoy hay eficiencia, blindados funcionales, contratos con aliados y una red de pymes tecnológicas colaboradoras. El trayecto no ha sido sencillo
La amnistía que redactaron Puigdemont y Boye. Cuando la parte decide contra el todo que es España
Boye representa, más que ningún otro actor, la anomalía de este proceso: quien fue condenado por actuar contra España, hoy legisla —de facto— para desarticularla
El plan de poder de Moncloa enseña sus cartas. Indra, Escribano y las trampas del campeón nacional de defensa
Hoy, con la fusión de Indra y Escribano Mechanical & Engineering S.L. (EM&E) en el horizonte, y con el sector militar mostrando una creciente preocupación, el montaje empieza a derrumbarse sobre su propia retórica
Duro Felguera, entre el ERE y la asistencia: Indra gana. ¿Y la empresa?
Hay decisiones que alivian, pero no curan. Operaciones que maquillan, pero no regeneran. Y discursos que, con la bandera de lo social, acaban saboteando la posibilidad misma de tener futuro.
Carta de Rutte, cuentos de Sánchez y burlas a Feijóo: el engaño del gasto en defensa
A veces las cartas no se leen, se inventan. Pedro Sánchez, en su ya habitual número de prestidigitación verbal ante Feijóo, agitó una misiva del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, como quien blande una navaja pandillera. Aseguró que el neerlandés le respaldaba en su defensa… de no tomarse en serio la defensa
“Entre amigos anda el premio”: Óscar López entrega a Barbón el trofeo al despegue invisible
Madrid, 20 de junio de 2025. Adrián Barbón sonríe satisfecho. Acaba de recoger el premio Merca2 por el “despegue económico de Asturias”. El auditorio aplaude, suena un flash, y él pronuncia con tono mesiánico: “Ahora estamos recogiendo los frutos tras años de reconversiones.” El presidente se ha convertido en un intérprete de realidades alternativas
Lexaudit entrará en Duro Felguera tras el auto complementario del juez. ¿Quiénes son y qué se puede esperar?
A diferencia de los administradores concursales genéricos, Lexaudit no entra para apagar incendios, sino para rediseñar el edificio mientras aún humea.