Voces autorizadas como las de Daniel Lacalle, Philipp Bagus o Jesús Huerta de Soto advierten que el euro digital introduce un nuevo nivel de vigilancia y control
Sergio Marqués, el homenaje útil. PSOE y PP coinciden… por razones distintas
Treinta años después de la victoria del Partido Popular en Asturias, siendo Álvarez-Cascos Secretario General y líder de facto del mismo, quien fue candidato y Presidente por ello, Sergio Marqués, volvió a escena.
Las cuatro sombras del abogado Teijelo y la denuncia de Dolset
Jacobo Teijelo, abogado ovetense con despacho en Madrid, había construido una reputación defendiendo causas de alto voltaje: desde el yihadista Abu Dahdah hasta el narcotraficante gallego Sito Miñanco
Jacobo Teijelo, un penalista asturiano en el epicentro del caso UCO
Febrero de 2024, despacho de Teijelo en Madrid. Una videollamada reúne a varios personajes de una de esas historias que comienzan como “presunto” y acaban en portadas
Encuestas cruzadas: Feijóo se consolida en España, pero Queipo no logra avanzar en Asturias
La última entrega del Panel de Sigma Dos para El Mundo confirma una tendencia que ya se intuía en el aire: la resistencia del PSOE asturiano no se ha quebrado, pese al desgaste del gobierno y el entorno nacional.
Cuando el que acusa se esconde detrás del fiscal
El artículo de Ignacio Arias, exletrado de la Junta General del Principado de Asturias, titulado “Y Cascos volvió a ganar” (ver al final), es un ejercicio de claridad jurídica y valentía cívica
Duro busca oxígeno, TSK quiere músculo. Y el SAM, una silla que no tiene
En un rincón del tablero industrial asturiano, una declaración del Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) ha despertado una mezcla de sorpresa educada y resignación pragmática: respaldarían una reestructuración de la deuda de Duro Felguera que desembocara en la fusión con TSK.
“Asturias se parece cada vez más al paraíso”: Barbón dixit, desde un hotel de Madrid
Adrián Barbón aseguró que “Asturias no es un infierno fiscal, sino que cada vez se parece más a un paraíso”. Lo dijo, además, sin sonrojo, en una comunidad donde el precio de la electricidad industrial es un 142% más caro que en Francia, donde se han perdido contratos eólicos por no construir un solo parque en tres años, y donde las ingenierías devuelven préstamos públicos como quien camina sobre brasas.
Adrián Barbón y la alquimia fiscal: “Te devuelvo menos, pero sonríe”
Simulemos: tras aplicar la nueva tabla del IRPF del Principado, su tipo marginal baja apenas unas décimas. La nómina sigue prácticamente igual. Pero cuando presenta la declaración, su devolución es menor. Cien euros menos. Milagro progresista, magia fiscal.
Escribano, Montero y el “pelotazo EM&E”: La tormenta perfecta en la Indra de Pedro Sánchez
Desde que Ángel Escribano fue colocado al frente de Indra por el Gobierno de Pedro Sánchez, la compañía semipública ha dejado de ser una firma tecnológica estratégica para convertirse en un laboratorio de poder político-financiero
Santa Bárbara, Indra y la guerra del relato
El intento de Ángel Escribano de que Indra absorba a Santa Bárbara Sistemas está en modo fracaso, pero la batalla se libra ahora alrededor de la comunicación. Iván Redondo y Carmen Pérez.
Asturias: menos industria y ningún capitán
Se nos va la industria y con ella, la dignidad económica de Asturias. Por eso presentamos un listado no exhaustivo de las que han desaparecido en los últimos años y una estadísticapor localidades
Jovellanos y Rangel: Asturias, tierra fértil secuestrada
Ni Jovellanos ni Rangel creyeron en revoluciones. Creyeron en rupturas lúcidas. En reformas profundas. En el poder del individuo frente al dogma, del trabajo frente al subsidio, de la verdad frente al mito.
Moriyón y Pumares: cuando la desvergüenza desafía a la justicia
Carmen Moriyón y Adrián Pumares no sólo han fracasado como políticos: han sido condenados como gestores públicos. Y sin embargo, ahí siguen. Atrapados en el cargo como si el poder fuese su salvavidas. Como si el desprecio al juicio moral pudiera neutralizar el juicio legal
Rueda, Barbón, Mañueco y el Foro del Noroeste: Puentes de papel, futuro sin planos
Por mucho que chillen los logotipos inspirados en Chillida, un logotipo no arregla una vía cerrada. Ni abre una fábrica. Ni tapa las grietas de la Asturias industrial, política y moral.Vuelven a reunirse. Otra vez. Barbón, Rueda, Mañueco y toda la cohorte de promesas con la solemnidad de quien descubre el mundo por primera vez
La reconstrucción silenciosa. De industria fallida a referente europeo: el caso Santa Bárbara y la huella de General Dynamics
La operación fue también una jugada estratégica. General Dynamics no solo absorbía una compañía en dificultades; adquiría una plataforma para expandirse en Europa, y de paso, se comprometía a localizar en España parte de su producción y desarrollo. Desde el primer momento, GDELS supo transformar la herencia ineficiente en una red productiva moderna