No en vano advertía con agudeza Montesquieu que “no hay poder que no incite al abuso, a la extralimitación….”
El Gran Apagón Eléctrico de 2025 en la Península Ibérica: ¿Qué ocurrió realmente con las renovables?
La auténtica diversificación energética no es una cuestión de propaganda ni de eslóganes verdes. Es una cuestión de ingeniería, de previsión, de humildad frente a la física de los sistemas complejos
De Coslada al Ibex: La escalada de los Escribano y el nuevo Leviatán de Pedro Sánchez
En un Parlamento en el que cada ley cuesta sudor, amenazas y sobornos encubiertos, la política real se traslada al Ibex 35.
Parece que Pardo de Vera sí era de las del «aquí se hace lo que me sale de los cojones»
El Tribulan Supremo, a punto de imputar en el caso Koldo a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera
Los Datos, esos Herejes del Feminismo Radical
Datos y gráficos sobre la realidad que no publican los medios. La verdad sobre la llamada brecha de género.
España, Cataluña y la Caixa: Cuando la «normalidad» es un chiste malo
Como si dar más poder a un gobierno que históricamente ha tratado a los españoles de Cataluña como extranjeros fuera lo más sensato. Los mismos que en 2017 organizaron un golpe contra el Estado ahora recibirán más herramientas para decidir quién entra y quién se queda en “su país”.
Los errores de España en la Cuestión Ucraniana y cómo rectificarlos
La megaburocracia de Bruselas necesita que la amenaza rusa permanezca viva, ya que su desaparición dejaría sin fundamento muchas de las políticas de control interior, mantenimiento de su estatus privilegiado y expansión que han impulsado desde el inicio del conflicto.