En política, lo que importa no es tanto lo que se dice como lo que se graba. Y cuando el que graba es Koldo, el asesor convertido en operador y recaudador, el resultado es una radiografía del poder en su forma más desnuda
Eva Ledo y el espejismo técnico de Barbón
La salida de Lydia Espina de la Consejería de Educación tras una huelga prolongada y corrosiva no desembocó, como sería esperable, en un giro político o en un liderazgo renovado, sino en una nueva apuesta por la tecnocracia con rostro humano: Eva Ledo
Fernández (EM&E), Moriyón y la opción equivocada: defensa sí, pero no así
En ese marco, la pretendida absorción de Santa Bárbara Sistemas (SBS) por parte de Indra, con apoyo implícito del Gobierno central y la connivencia silenciosa de muchas instituciones, constituye una seria amenaza para el tejido productivo asturiano y para el propio equilibrio de la industria nacional de defensa.
Un acuerdo tardío y bajo presión: la educación asturiana entre el ultimátum de Barbón y la desidia institucional
La desconvocatoria de la huelga docente en Asturias tras el preacuerdo alcanzado el 9 de junio de 2025 podría parecer, a primera vista, una victoria del diálogo y el compromiso por la mejora de la educación pública
Elogio de Adrián Barbón
Buen comunicador, nada extraordinario, sin duda, pero con un buen manejo del lenguaje, unos modales exquisitos, rozando lo impostado en muchas ocasiones, pero educado, al fin y al cabo, aunque sea a la manera de mayordomo británico en película de misterio y que acaba siendo el asesino, son algunas de sus habilidades
Gracias por el apoyo a Asturias Liberal, y disculpas
El pasado 5 de junio, miles de accesos a nuestros contenidos provocaron la caída intermitente del servicio.
Barbón, Ovidio e IU: seis años después, la educación estalla
Lo que está en juego no es un acuerdo de ratios ni una tabla salarial. Lo que está en juego es el modelo educativo asturiano y su legitimidad. Y la gestión del Gobierno de Adrián Barbón ha sido una suma de aplazamientos, silencios y reacciones tardías. La de Izquierda Unida, una pirueta política sin red.
Cerredo: las cadenas rotas entre Barbón, Belarmina Díaz y el ingeniero Fernández Casillas
Pero el caso de la mina de Cerredo lo ha alcanzado de lleno. Porque Cerredo no es solo el nombre de una explotación minera. Es el nombre de un encadenamiento fatal de irresponsabilidades. Es la suma de documentos visados por quien no debía, de licencias concedidas a quien no podía, de inspecciones que no inspeccionan y de políticos que dimiten para salvar a otros que no quieren ni comparecer
Duro Felguera al borde del abismo: Barbón, Moriyón y la SEPI llegan tarde (y no inocentes)
A medida que se acerca el 11 de junio, fecha límite para que Duro Felguera evite el concurso de acreedores, sindicatos, el Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias parecen haberse despertado de una larga siesta
La educación y sus conflictos
Cada vez que ellos se lamentan por sus miserias y demandan sus justas necesidades, justo detrás encontraremos a otro colectivo más mísero aún –si cabe- que no es otro que el de los profesores de la Educación Concertada.
¿Llegó el momento de Asturias?
La presidencia del pdte. asturiano nada tiene que ver, si nos atenemos a los hechos, con su capacidad para la política, sino con una inercia de voto en el Principado, que le hubiera dado la presidencia a él o a cualquier otro candidato, incluida una mesa camilla o un tiesto
Perlora, ciudad de vacaciones
La Ciudad Residencial de Perlora que también se llamó “Ciudad Sindical” y “Ciudad de Vacaciones”, dependiendo de la época política del Gobierno que la gestionaba, fue construida en 1954, en pleno régimen de Francisco Franco, con centenares de chalés y diferentes instalaciones, hasta una iglesia
De la dimisión de Lydia Espina a la necesaria de Adrián Barbón. Una crisis en cadena
Porque aquí no hablamos de malentendidos. Hablamos de decadencia. La dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina, es solo el último eslabón de esa cadena. Pero no es un caso aislado. Tampoco una salida estratégica. Es un síntoma, una señal clara de que algo se ha roto.
Duro Felguera: despiece con firma pública
El Tallerón, la emblemática planta de calderería pesada en Gijón, está a punto de cambiar de manos por apenas dos millones de euros. Lo llamativo no solo es el precio de saldo, sino el comprador: Indra, la gran tecnológica española
Por fin los docentes despiertan de su letargo
Durante décadas, la educación en Asturias ha sido víctima de una lenta pero implacable degradación. Desde los años 80, una cadena de reformas educativas, desde la LODE hasta la LOMLOE, impulsadas más por intereses políticos que por una visión pedagógica clara, ha ido socavando la calidad de la enseñanza pública en España y en la región.
Sergio Marqués, el homenaje útil. PSOE y PP coinciden… por razones distintas
Treinta años después de la victoria del Partido Popular en Asturias, siendo Álvarez-Cascos Secretario General y líder de facto del mismo, quien fue candidato y Presidente por ello, Sergio Marqués, volvió a escena.