Buen comunicador, nada extraordinario, sin duda, pero con un buen manejo del lenguaje, unos modales exquisitos, rozando lo impostado en muchas ocasiones, pero educado, al fin y al cabo, aunque sea a la manera de mayordomo británico en película de misterio y que acaba siendo el asesino, son algunas de sus habilidades
Los «pinganillos» de Ayuso frente al teatro de los presidentes y a la irrelevancia asturiana
La Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona el 6 de junio pasará a la historia no por los acuerdos alcanzados, sino por lo que escenificó: una coreografía del despropósito institucional, diseñada más para lavar la imagen de Pedro Sánchez que para resolver problemas reales
Barbón, Ovidio e IU: seis años después, la educación estalla
Lo que está en juego no es un acuerdo de ratios ni una tabla salarial. Lo que está en juego es el modelo educativo asturiano y su legitimidad. Y la gestión del Gobierno de Adrián Barbón ha sido una suma de aplazamientos, silencios y reacciones tardías. La de Izquierda Unida, una pirueta política sin red.
Cerredo: las cadenas rotas entre Barbón, Belarmina Díaz y el ingeniero Fernández Casillas
Pero el caso de la mina de Cerredo lo ha alcanzado de lleno. Porque Cerredo no es solo el nombre de una explotación minera. Es el nombre de un encadenamiento fatal de irresponsabilidades. Es la suma de documentos visados por quien no debía, de licencias concedidas a quien no podía, de inspecciones que no inspeccionan y de políticos que dimiten para salvar a otros que no quieren ni comparecer
Duro Felguera al borde del abismo: Barbón, Moriyón y la SEPI llegan tarde (y no inocentes)
A medida que se acerca el 11 de junio, fecha límite para que Duro Felguera evite el concurso de acreedores, sindicatos, el Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias parecen haberse despertado de una larga siesta
¿Llegó el momento de Asturias?
La presidencia del pdte. asturiano nada tiene que ver, si nos atenemos a los hechos, con su capacidad para la política, sino con una inercia de voto en el Principado, que le hubiera dado la presidencia a él o a cualquier otro candidato, incluida una mesa camilla o un tiesto
De la dimisión de Lydia Espina a la necesaria de Adrián Barbón. Una crisis en cadena
Porque aquí no hablamos de malentendidos. Hablamos de decadencia. La dimisión de la consejera de Educación, Lydia Espina, es solo el último eslabón de esa cadena. Pero no es un caso aislado. Tampoco una salida estratégica. Es un síntoma, una señal clara de que algo se ha roto.
Por fin los docentes despiertan de su letargo
Durante décadas, la educación en Asturias ha sido víctima de una lenta pero implacable degradación. Desde los años 80, una cadena de reformas educativas, desde la LODE hasta la LOMLOE, impulsadas más por intereses políticos que por una visión pedagógica clara, ha ido socavando la calidad de la enseñanza pública en España y en la región.
Sergio Marqués, el homenaje útil. PSOE y PP coinciden… por razones distintas
Treinta años después de la victoria del Partido Popular en Asturias, siendo Álvarez-Cascos Secretario General y líder de facto del mismo, quien fue candidato y Presidente por ello, Sergio Marqués, volvió a escena.
Encuestas cruzadas: Feijóo se consolida en España, pero Queipo no logra avanzar en Asturias
La última entrega del Panel de Sigma Dos para El Mundo confirma una tendencia que ya se intuía en el aire: la resistencia del PSOE asturiano no se ha quebrado, pese al desgaste del gobierno y el entorno nacional.
“Asturias se parece cada vez más al paraíso”: Barbón dixit, desde un hotel de Madrid
Adrián Barbón aseguró que “Asturias no es un infierno fiscal, sino que cada vez se parece más a un paraíso”. Lo dijo, además, sin sonrojo, en una comunidad donde el precio de la electricidad industrial es un 142% más caro que en Francia, donde se han perdido contratos eólicos por no construir un solo parque en tres años, y donde las ingenierías devuelven préstamos públicos como quien camina sobre brasas.
Adrián Barbón y la alquimia fiscal: “Te devuelvo menos, pero sonríe”
Simulemos: tras aplicar la nueva tabla del IRPF del Principado, su tipo marginal baja apenas unas décimas. La nómina sigue prácticamente igual. Pero cuando presenta la declaración, su devolución es menor. Cien euros menos. Milagro progresista, magia fiscal.
Trubia está en Asturias y pertenece al municipio de Oviedo
La antigua EMPRESA NACIONAL SANTA BÁRBARA, propietaria de la Fábrica de Armas de Trubia, fue privatizada en 2001 por el Gobierno del PP presidido por Aznar cuando se encontraba en estado ruinoso. Renació bajo el paraguas del gigante estadounidense General Dynamics European Land Systems (GDELS)
Presidente silente
El presidente del Principado ha enmudecido tras la publicación en el periódico El Mundo de las conversaciones de WhatsApp entre Jose Luis Ábalos y Pedro Sánchez Castejón.
Rueda, Barbón, Mañueco y el Foro del Noroeste: Puentes de papel, futuro sin planos
Por mucho que chillen los logotipos inspirados en Chillida, un logotipo no arregla una vía cerrada. Ni abre una fábrica. Ni tapa las grietas de la Asturias industrial, política y moral.Vuelven a reunirse. Otra vez. Barbón, Rueda, Mañueco y toda la cohorte de promesas con la solemnidad de quien descubre el mundo por primera vez
Cerredo: el email de Barbón y la firma de Belarmina
Si en el Servicio de Minas un correo de denuncia acabó enterrado bajo excusas informáticas, el problema no fue técnico: fue una negligencia administrativa en toda regla