Hay artículos que informan, artículos que interpretan y, luego, están los que repiten consignas sin verificar su contexto. El texto de La Nueva España sobre la prórroga y privatización del Huerna pertenece a esta última categoría.
Peaje del Huerna: soluciones, sí; teatro, no
El peaje del Huerna no se eliminará por milagro ni por decreto, sino por metodología. Por rigor, por estrategia y por sentido del Estado para paliar las desigualdades interterritoriales.
Un Socaire brillante
Gonzalo Botas nos entrega esta semana un capítulo inmejorable de su espacio Al Socaire de la Arbosa en Radio Intereconomía de Asturias
Álvaro Queipo y el peaje del Huerna: la política de la inercia
El Gobierno regional de Adrián Barbón, con Alejandro Calvo al frente de la cartera de infraestructuras, ha dictado el compás: la plataforma por la supresión del peaje como bandera común. Y en esa música de fondo, el PP asturiano no baila, se deja llevar.
TPA y nuestro artículo sobre el peaje del Huerna: rigor para la televisión pública
La obligación de cualquier medio público es informar con rigor, sin omitir fuentes, autorías completas ni antecedentes que alteran el sentido de lo dicho
Peaje del Huerna. Un circo de intenciones sin tino
La síntesis política es clara: el Peaje del Huerna se cargó a deuda privada y esa y sólo esa es la razón por la que hay un peaje: que es como se paga la deuda; sin embargo, el gobierno de Aznar hizo la A-8 con cargo a los PGE y por eso no hay peaje.
Rafa González: del debate a los hechos. Audio radiofónico.
Rafa González, en Radio Intereconomía Asturias, centró su comentario del 23 de este mes en Adrián Barbón y el debate de orientación política en la Junta. Admitió que, en lo personal, el presidente es cercano y afable, pero recordó que esa impresión no sustituye una evaluación rigurosa de su gestión.
Peaje del Huerna: la prórroga fue sensata y la farsa político-jurídica empezó después
Quienes hoy intentan presentar aquella prórroga como un acto oscuro o jurídicamente dudoso, deberían informarse sobre cómo funcionaban los procedimientos internos del Gobierno de España. Nosotros no improvisábamos normas ni sorteábamos filtros.
El precio de no decidir: el peaje del Huerna entre la prudencia, el cálculo y la cobardía
Hubo un tiempo en que gobernar significaba prever y hacerlo con el coraje de asumir decisiones que implicaban costes, beneficios y una explicación honesta ante la ciudadanía








