Asturias Liberal > Asturias > El precio del silencio: vaciamiento en diferido de Duro Felguera

Fotografía de portada: Ángel Escribano, Presidente de Indra, con el Tallerón de Duro Felguera. (Damián Arienza. EC.)


I. El Tallerón en venta

La planta industrial conocida popularmente como El Tallerón ya no es lo que fue. Ni por su actividad, ni por su significado, ni por su precio.

Indra ha cerrado su adquisición por 3,6 millones de euros, aunque su valor contable real asciende a 6,3 millones tal y como consta en los balances publicados por la propia empresa.

Un activo histórico, con décadas de ingeniería metalmecánica a sus espaldas, ha sido transferido por un 43% menos de su valor registrado. Y lo que podría parecer una simple divergencia contable, es en realidad la manifestación más visible de una operación mucho más amplia y estructurada: una estrategia de vaciamiento patrimonial cuidadosamente ejecutada.

II. Cuando los activos se separan de las deudas

La lógica del acuerdo es sospechosa e inquietante por lo que insistentemente circula dentro de la empresa y tiene todos los visos de verdad:

  • • Indra adquiere los activos.
  • • Duro Felguera conserva los pasivos.
  • • El precio de venta no cubre el valor contable de lo transferido.
  • • Los trabajadores pierden su antigüedad, comentan en los centros de trabajo. O la conservan, afirma el comité de empresa sin papel alguno que lo avale.
  • • Y todo queda sellado en un Acuerdo Confidencial entre Indra y Duro Felguera que impide a la sociedad conocer los detalles reales de la operación.

Lo valioso cambia de manos. Lo tóxico permanece.

III. Una contabilidad que justifica el desguace

Evolución de DF Calderería Pesada (DFCP):

Solo se disponen de datos hasta 2022, pero la secuencia ya muestra la pauta: caída abrupta en 2020, recuperación parcial en 2021 y nuevo deterioro en 2022.

Una empresa con una curva diseñada para que el precio de salida se presente como razonable, aunque no lo sea.

Pero el verdadero patrón es estructural:

  • • Se vende con información desequilibrada.
  • • A un precio artificialmente bajo.
  • • Sin que Indra asuma pasivos.
  • • Con los derechos laborales básicos en duda.
  • • Y con el beneplácito tácito de un entorno institucional que, en vez de supervisar, aplaude.

Fade, Femetal y Sekuens guardan silencio.El Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias celebran.

¿Quién vela por la transparencia del proceso ante la opinión pública, los trabajadores y los accionistas minoritarios?

IV. Lo laboral: desactivación por silencio

Indra asumirá personal de Duro Felguera, sí, pero se difunde entre el personal que sin reconocer la antigüedad adquirida. Se dice que Indra no desea lastres laborales ni especializaciones inútiles.

Esto abriría la puerta a:

  • • Intercambiabilidad funcional sin garantía.
  • • Pérdida de trienios, derechos y progresión laboral.
  • • Posible desplazamiento forzoso a medio plazo.
  • • Ruptura del anclaje local del empleo.

El artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores es claro: el nuevo empleador debe mantener las condiciones si se transmite una unidad productiva.

Pero tan cierta como la existencia del rumor es la seguridad del Comité de Empresa de que no será así y de que no se conculcarán derechos laborales. Al menos de inicio, habría que añadir.

V. Sindicatos: representación sin palabra

Ni CCOO ni UGT han hecho pública ninguna respuesta contundente, siempre fieles a su tradición. Tampoco han anunciado acciones ante inspección laboral o tribunales.

La “sacralidad de la representación”, que debería proteger a los trabajadores, se diluye en un silencio organizativo que resulta funcional para la operación.

Conviene no perder la perspectiva: Duro Felguera no empezó a desmantelarse ayer.

  • -Primero fue Felguera Construcciones Mecánicas, después Felguera Melt. Ambas cerraron en La Felguera sin que la sangre llegara al comité de empresa.
  • -Luego vino la venta de Felguera Rail a Talleres Alegría, también sin ruido.
  • -Más tarde cayó TEDESA, y tampoco hubo barricadas.

En todos esos pasos, la dirección de la empresa siempre encontró una compañía serena al otro lado de la mesa: la de unos representantes sindicales más proclives a gestionar la rendición que a organizar la resistencia. Sacar a Duro Felguera de La Felguera no ha costado ni una protesta.

VI. Una cronología sin barricadas

VII. El acuerdo que nadie puede leer

Se habla del acuerdo entre Duro Felguera e Indra, está blindado por una cláusula de confidencialidad que impide el acceso a su contenido a trabajadores, representantes sindicales o accionistas.

Este blindaje afecta a:

  • • El detalle de qué activos se transfieren realmente.
  • • La existencia (o no) de compromisos laborales concretos.
  • • Las condiciones que justifican la pérdida de antigüedad.
  • • Las posibles cláusulas de intercambiabilidad.

Además, la operación se realiza con la SEPI como accionista de la empresa compradora y, a la vez acreedora de la comprada, además de sentarse en el Consejo de Administración de ésta y condicionar decisiones en un claro caso de conflicto de intereses.

¿Puede, ha de añadirse, una entidad pública avalar un proceso que oculta condiciones esenciales?

Se ha anunciado la creación de hasta 700 empleos en la nueva etapa, pero nadie ha aclarado si los 150 actuales permanecerán como núcleo o serán sustituidos paulatinamente. ¿Hay transición o vaciamiento?

VIII. Preguntas sin respuesta

• ¿Por qué se eligió una planta dentro de la ciudad de Gijón para un uso tan sensible como el militar?

• ¿cuáles son los términos de la cesiónde los terrenos a Indra, dada la titularidad portuaria de los mismos?

• ¿Realmente era el mejor emplazamiento industrial en toda Asturias?

• ¿Se ha considerado el coste de haber vaciado las naves y parado toda actividad antes del traspaso?

• ¿Quién paga los sueldos de estos meses de vacío operativo?

• ¿Cómo es posible que alguna de las máquinas compradas en su momento individualmente pueda tener un valor mayor que el conjunto de la operación?

IX. Epílogo: desmantelar sin ruido

No estamos ante una catástrofe natural. Estamos ante una operación de ingeniería corporativa, disfrazada de eficiencia, ejecutada con pulcritud, y aceptada —o celebrada— por todos los actores que deberían haberla vigilado.

  • • Precio muy por debajo del valor.
  • • Exclusión de deuda.
  • • Blindaje informativo.
  • • Silencio sindical.
  • • Inacción institucional.
  • • Pérdida irreversible de tejido industrial.

La venta del Tallerón no es una anécdota contable. Es una rendición sin defensa.


ENLACES RELACIONADOS:

📌 Indra cierra la compra de ‘El Tallerón’ por 3,6 millones de euros:

-Infodefensa: “Indra cierra con Duro Felguera la compra de El Tallerón por 3,6 millones de euros. El acuerdo preliminar incluye mantener 156 trabajadores de la planta.”

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5342832/indra-cierra-duro-felguera-compra-talleron-36-millones-euros

-Europa Press: “Indra ha cerrado un acuerdo preliminar … por unos 3,6 millones de euros”

https://www.europapress.es/economia/noticia-indra-cierra-compra-talleron-36-millones-mantendra-156-trabajadores-planta-20250624174429.html

-La Vanguardia: “Indra cierra la compra … por la filial DF Calderería Pesada … por 3,6 millones de euros»:

https://www.lavanguardia.com/economia/20250624/10822822/indra-acuerda-duro-felguera-compra-talleron-3-6-millones-euros-asume-plantilla-agenciaslv20250624.html

📌 Valor contable del Tallerón: 6,3 millones de euros

El balance consolidado de Duro Felguera a 31 de diciembre de 2023 registra el valor contable de DF Calderería Pesada en aproximadamente 6,3 millones de euros, según se refleja en las cuentas consolidadas oficiales. Documento oficial Cuentas Anuales Consolidadas 2023 (balance):

https://www.durofelguera.com/wp-content/uploads/2024/05/DF-CCAACC-2023-DEF-Completo.pdf

📌 Balance consolidado 2023: pérdidas recurrentes y patrimonio negativoResumen: Las cuentas anuales consolidadas de 2023 reflejan un resultado consolidado negativo de –21,8 M€, con un patrimonio neto debilitado y pérdidas recurrentes. Resultado consolidado periodo 2023:

https://www.durofelguera.com/wp-content/uploads/2024/05/DF-CCAACC-2023-DEF-Completo.pdf

📌 Balance por sociedades filiales e información 2024 (patrimonio)

El Informe Anual 2024 confirma que DF Calderería Pesada (la entidad que vende el Tallerón) mantiene fondos propios alrededor de 9,8 M€, pero con resultados operativos negativos (–12,9 M€), reflejando fuerte deterioro patrimonial previo a la venta. Cuentas 2024 (memoria) detallan la filial DF Calderería Pesada con capital y reservas

https://www.durofelguera.com/wp-content/uploads/2025/04/CCAA-2024-DFSA-IND-Completo.pdf

📌 EFE: venta de la factoría a Indra por 3,6 millones

La agencia EFE reporta que Duro Felguera vende la factoría de DF Calderería Pesada a Indra por un importe de 3,6 millones de euros

https://efe.com/principado-de-asturias/2025/06/24/duro-felguera-vendera-indra-factoria-gijon-36-millones/

📌 La Nueva España: operación pendiente de autorización

El diario La Nueva España confirma también el acuerdo por 3,6 millones, señalando que está pendiente de autorizaciones administrativas.

https://www.lne.es/asturias/2025/06/24/movimiento-clave-industria-defensa-asturias-119021788.html

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.