Asturias Liberal > Economía > Sánchez ante Trump: teatro de Estado con luces LED

Trump hace sonar los tambores del arancel y en el campo español retumba el eco como en una bodega vacía: agricultores inquietos, exportadores en tensión, jamones que ya no cruzan el Atlántico con alegría ibérica. El golpe es real, la preocupación también. Pero en Moncloa, el drama comercial se transforma en puesta en escena. Donde el ciudadano ve problema, el Gobierno ve oportunidad… de campaña.

Así, el miedo legítimo se recicla como recurso emocional. El campo llora, pero Sánchez sonríe. Porque nada como una crisis para sacar el atrezo y ensayar eslóganes. Lo que empieza como conflicto geopolítico acaba convertido en monólogo institucional. Y claro, cuando el poder deja de buscar soluciones y se dedica a producir narrativa, lo que peligra ya no es solo el vino o el aceite: es la libertad de fondo, el consumo como decisión y el pensamiento como actividad libre.

 El golpe de Trump y el drama de plató

Mientras el agricultor hace números con los labios apretados, en Moncloa se monta un simulacro de Estado Mayor.

Pedro Sánchez, que ya domina el arte del gesto grave y la ceja compungida, aparece en escena como si acabaran de bombardear una cooperativa. Le acompaña un séquito: empresarios cuidadosamente seleccionados, cámaras que enfocan solo lo necesario, y un lema salido de algún taller de slogans con nostalgia franquista:

“Compra lo tuyo. Defiende lo nuestro.”

No hay mención a acuerdos bilaterales, ni a presión internacional. La diplomacia se sustituye por escenografía. Y el patriotismo por marketing emocional. No se busca abrir mercados, sino abrir telediarios.

El reflejo invertido y la contradicción maquillada

Aquí empieza lo bueno: mientras se acusa —con razón— a Trump de proteccionismo burdo, el presidente español aplica la misma lógica, pero con fondo institucional y hashtag europeo. Se viste la autarquía con chaqueta ecológica, se adorna el nacionalismo económico con música de derechos sociales. La hipocresía se sirve con protocolo y catering.

¿Es populismo? Claro. Pero con tono grave y voz modulada. El truco está en la envoltura: lo que suena a defensa del pueblo es, en realidad, un intento de domesticarlo. Y lo que parece indignación frente a Trump es, en el fondo, admiración con bozal.

Los afectados no necesitan cuentos, sino cuentas claras

El agricultor no necesita un cartel. Necesita compradores. Necesita que alguien en Moncloa, por una vez, sepa que el mundo no se arregla con un lema. Que los mercados no se abren con discursos. Y que los productos españoles no se defienden con campañas institucionales, sino con política comercial seria.

Pero este Gobierno no gobierna. Publicita. Y en ese juego, cada crisis es contenido. Cada rueda de prensa, un tráiler de campaña. El ciudadano ya no importa como sujeto: importa como público.

Política de pancarta: cuando el Estado se convierte en eslogan

La economía mundial se reconfigura a cada golpe de  TRUTH Social. Las cadenas de suministro cambian más rápido que los titulares, y la competencia internacional ya no espera a nadie. Pero aquí seguimos con la épica del plató: patriotismo de fotomatón, convicciones de alquiler y soluciones de cartón pluma.

Esto no es estrategia: es escenografía institucional.

No es liderazgo: es autoensayo con aplausos grabados.

Trump actúa, aquí se interpreta

Trump impone aranceles, sí. Es crudo, es directo, es americano. Pero actúa. Aquí, en cambio, todo se reduce a interpretación. La política se ha vuelto un casting perpetuo. Y Pedro Sánchez, más que presidente, parece el actor principal de una serie sin guion, pero con mucha producción.

Podríamos responder con firmeza. Podríamos negociar, presionar, construir alianzas comerciales. Pero eso requeriría gobernar. Y gobernar implica elegir entre lo cómodo y lo necesario.

Y claro, lo cómodo tiene mejores focos.

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.