Asturias Liberal > Asturias > Rueda, Barbón, Mañueco y el Foro del Noroeste: Puentes de papel, futuro sin planos

(Foto de portada: Rueda, Mañueco y Barbón, presidentes de Galicia, Castilla-León y Asturias, felices con su selfie)

Por mucho que chillen los logotipos inspirados en Chillida, un logotipo no arregla una vía cerrada. Ni abre una fábrica. Ni tapa las grietas de la Asturias industrial, política y moral.Vuelven a reunirse. Otra vez. Barbón, Rueda, Mañueco y toda la cohorte de promesas con la solemnidad de quien descubre el mundo por primera vez.

Santiago de Compostela, Cidade da Cultura, mesas redondas, sinergias y palabras de seda. El llamado “Foro del Noroeste” presume de construir puentes.

Pero nadie se atreve a decirlo: el puente está colapsado desde hace años. Y ni siquiera hay planos para levantar uno nuevo.

Palabras al vapor, industria al vacío

Asturias vive hoy una de las situaciones industriales más graves desde los años 80. Empresas estratégicas languidecen o caen directamente en manos amigas del poder. Duro Felguera, rescatada por la SEPI, espera en vilo que Argelia decida si la quiere. Naval Gijón es ya historia. La térmica de Lada, otra postal del desguace nacional. Y Santa Bárbara Sistemas ha sido lanzada al mercado de la absorción política por Indra, con la bendición de Moncloa y el aplauso de los Escribano.

Esa es la cruda verdad: la política industrial asturiana ha sido cedida a un grupo de interés con un pie en el Consejo de Ministros y otro en los despachos de Indra.

Y mientras eso sucede, en el Foro del Noroeste nadie menciona nombres. Se habla de “transición energética” sin explicar cómo se sustituirán los 1.000 megavatios que Asturias perderá en dos años. Se pronuncian las palabras “innovación” y “futuro” como si fueran conjuros mágicos capaces de transformar la nada en algo.

Cerredo: la tragedia que incomoda al eslogan

¿Y la política? Hundida también. El accidente mortal de Cerredo dejó al desnudo la cadena de negligencias administrativas que la izquierda gobernante se niega a asumir. Cinco mineros muertos, un sistema de inspección ineficiente, una dirección general que no dirigía, y un consejero –Borja Sánchez– que se aferra al cargo con el respaldo de su presidente, como si nada hubiera ocurrido.

Y aquí viene lo más indignante: ninguno de estos temas ha sido siquiera rozado por el Foro. ¿No era este el lugar para hablar de industria? ¿No es Cerredo una tragedia industrial, política y social de primer nivel? Silencio.

La reunión en Santiago es para posar, no para incomodar. Para la foto, no para el fondo.

Redundancia cumbre: el déjà vu del Atlántico Cantábrico

No es la primera vez que nos venden humo con trazas de sal marina. El año pasado, también en clave atlántico-cantábrica, los mismos presidentes celebraron otra cumbre supuestamente decisiva para el corredor ferroviario del norte.

Fue otro ejercicio de performatividad vacía, donde se firmaron papeles, se intercambiaron elogios y se anunció que “el norte unía fuerzas”.¿Resultado? Ninguno. El Corredor Atlántico sigue sin tracción. Las inversiones siguen siendo migajas en comparación con el Mediterráneo. Ni una obra estructural iniciada. Ni un cronograma serio. Ni un presupuesto garantizado. Solo promesas encuadernadas en notas de prensa.

Este Foro del Noroeste es, por tanto, la repetición de una liturgia gastada: diagnosticar sin intervenir, anunciar sin comprometer, reunirse para no decidir.

Chillida, el logotipo y el espejismo

El logotipo del evento, inspirado en Eduardo Chillida, representa –dicen– la intersección de identidades. Pero en la práctica es una metáfora involuntaria del vacío que representa el acto. Chillida, que trabajaba el hierro, sabría lo que significa dar forma al espacio con materia dura.

Aquí, en cambio, la sustancia ha sido sustituida por marketing. Los colores elegidos –amarillo, azul, grana– representan a Galicia, Asturias y Castilla y León. Pero podrían ser rojo, verde y morado: el contenido es igual de inexistente. La verdadera identidad del evento no es regional: es suprarrealista.

Son los discursos los que se cruzan, no los proyectos. Es la inacción común, no la acción compartida, lo que los une.

Cierre: el arte de no hacer nada… con estilo

Porque no se ha hablado del paro estructural asturiano, ni de la deslocalización industrial, ni del desequilibrio inversor del Estado, ni de la discriminación fiscal entre territorios.Todo sigue igual. O peor. Pero eso sí, con logotipo nuevo.

Simples promesas (intenciones, deseos, propuestas sin concreción)

“Construyendo puentes, creando futuro” (lema del evento).

“Analizar desafíos comunes y explorar oportunidades”.

“Afianzar crecimientos y desafíos”.

“Convertir el foro en un semillero de consensos e ideas”.

“Traducir las palabras en acciones”.

“Sumar fuerzas positivas y establecer sinergias”.

“Estimular propuestas con la innovación y la educación como palancas transformadoras”.

“Ha llegado la hora de superar la resignación”.

“Urge ponerse en marcha”.

“El Noroeste debe coordinarse para favorecer la innovación”.

“Defender el desarrollo del Noroeste no significa ir contra nadie, sino apostar por un país más equilibrado”.

“Hay que pegar un acelerón: el Noroeste debe contar”.

Las cosas realmente hechas (hechos concretos, verificables)

“Santiago acoge el foro con la participación de presidentes autonómicos y grandes empresas”.

“La cita tendrá lugar en la Cidade da Cultura”.

“Participación de empresas como Abanca, Endesa, Enagás, Inditex, Alsa, etc.”.

“Prensa Ibérica lidera el foro con cabeceras regionales como La Nueva España, Faro de Vigo, etc.”.

“Prensa Ibérica suma más de 80 cabeceras y 25 millones de lectores”.

“La jornada incluirá cuatro mesas redondas sobre economía, infraestructuras, agroalimentación y turismo”.

“Logotipo inspirado en la obra de Chillida”.

“Los tres presidentes ya mantuvieron un encuentro previo en enero de 2023 en Santiago”.

Aspectos puramente protocolarios y superfluos (gestos, formalidades, detalles sin relevancia operativa)

“El foro será inaugurado por Javier Moll y clausurado por Aitor Moll”.

“Selfi de los tres presidentes en su último encuentro”.

“Inspirado en Chillida, el logotipo representa la unión simbólica de las regiones”.

“Los colores del logotipo evocan los símbolos distintivos de cada comunidad”.

“La intervención del alcalde de Oporto y la alcaldesa de Santiago como gesto de hermanamiento”.

“El foro se articula en torno a una serie de ponencias, diálogos y mesas”.

“El evento parte de un diseño visual que refleja la intersección de identidades”.

ENLACE RELACIONADO:

https://www.lne.es/videos/economia/2025/05/13/comienza-foro-noroeste-117326563.html

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.