Las palabras biensonantes de Adrián Barbón y Teresa Ribera sobre el futuro de la siderurgia se han topado con la crudeza de ArcelorMittal: su situación en Asturias es ya “insostenible”.
Asturias primero. Escribano, después.
Cuando una “estrategia industrial” se pliega a la agenda de una sola empresa, deja de ser política pública para convertirse en gestión de expectativas ajenas. Si es industria deberá haber reglas; si es falsa promesa, bastará la foto.
Cerredo: el relato de La Nueva España frente al análisis de Asturias Liberal
En resumen: bienvenido el relato global de La Nueva España, aunque llegue un día tarde y con los cantos limados. Asturias Liberal seguirá poniendo nombres, dibujando el patrón y señalando responsabilidades donde corresponde. Sin pedir permiso. Sin pedir disculpas.
Cerredo y Tormaleo: la historia negra de una mina que nunca cerró
Las declaraciones de PROMINING S.A. (Proyectos Mineros e Ingeniería, S.A.) fueron demoledoras: «Lo que se está haciendo en Cerredo es lisa y llanamente una explotación de carbón… cuyo destino es la venta.»
Santa Bárbara frente a Indra: la diferencia entre construir y arrasar
En Asturias no chocan “dos estilos”, chocan dos lógicas: la de la empresa que coopera y la de la empresa que pretende el dominio a cualquier precio
Covadonga: latido del corazón asturiano (y algo más)
A dato antiguo, efecto nuevo, porque, mal que le pese a Barbón, el símbolo se renueva cada vez que la política intenta domesticarlo.
Comisión del caso Cerredo: sumisión de los nombrados por el PSOE; honestidad de los funcionarios transparentes
Cerredo no es un simple “accidente” con firma en la meteorología del azar. Es el resultado de un fracaso inducido: una cadena de decisiones políticas, controles flojos y una comisión parlamentaria diseñada para parecer escrutinio sin serlo.
Inicio del nuevo curso político en asturias
Asturias necesita firmeza en las ideas, pero moderación en las formas; integrar y no excluir; cabezas que piensen y que no embistan; y personas que sumen y aporten.
La industria asturiana entre la técnica y la política de salón
La industria asturiana no necesita tuits airados ni tecnicismos de escaparate: necesita estrategia, inversión y prioridades claras.
Adrián Barbón deja a nuestros abuelos sin misa de Covadonga
La TPA no retransmitirá la misa más importante del año para todos los asturianos
Sánchez en Degaña: los hidroaviones y el bosque que arde. ¿Gestión o escenografía?
A Degaña, donde el humo aún se agarraba a las laderas y las sirenas dibujaban una banda sonora de urgencia, llegó Pedro Sánchez.
Y con él —oh casualidad tan previsible que casi se ofende— aparecieron por fin los hidroaviones
Tapadera verde y monte en llamas. La Ley Aznar ya lo previó
Si el cambio climático es el telón de fondo, los incendios forestales en Asturias son la escena principal. Y la escena se apaga con prevención y gestión, no con titulares.
El sonambulismo de Barbón -verbena y promesas- paraliza Arcelor
Barbón, sonámbulo entre verbenas: la interdependencia Asturias–Sestao deja a Asturias como eslabón débil. Sin Hierro de Reducción Directa y decisiones, ArcelorMittal pierde el tren.
Jesús Sanz Montes, predicar en el desierto
Sobre su polémico tuit y tal vez: “Soy responsable de lo que digo, no de lo que entiendes”
Menas en Gijón: ¿Qué ocurre si hay «errores» en la determinación de su edad?
Diez menores migrantes han llegado a Gijón y reabren el debate sobre cómo se fija su edad. El caso hipotético de Karim, registrado como menor pese a dudas, muestra fallos médicos, culturales y legales que pueden cambiar un destino… y un estatus migratorio que nos afecta
Adrián Barbón pierde el norte y lo encuentra en Palestina
El gesto de Adrián Barbón en el Descenso del Sella que muestra una imparable decadencia















