La frase cayó como un chiste viejo en un funeral. Pedro Sánchez, en plena reunión del Consejo de Seguridad Nacional, preguntando por la tortilla mientras media España seguía sin luz. Algunos lo aplaudieron como gesto humano. Otros como muestra de su total desconexión… y no solo eléctrica.
Nuevo 1 de mayo
Mañana es 1 de mayo y como es tradicional en estas fechas, los sindicatos “de clase” organizan manifestaciones para reivindicar cosas, a mi entender algunas de lo más sectario que pudiera haber, ya que refuerzan las tesis e intenciones del actual poder político, cuando la misión de cualquier sindicato debería ser un ente incómodo y contestatario al que manda.
Manolito, que viene el Lobo. Y al final, se bajaron los plomos…
En resumen, acoplar renovables a plantas térmicas o nucleares no es sencillo porque las energías renovables son variables y no siempre sincronizadas con la red, mientras que las plantas tradicionales buscan mantener una producción estable y sincronizada
Sociedad Civil y poder político
No en vano advertía con agudeza Montesquieu que “no hay poder que no incite al abuso, a la extralimitación….”
El Gran Apagón Eléctrico de 2025 en la Península Ibérica: ¿Qué ocurrió realmente con las renovables?
La auténtica diversificación energética no es una cuestión de propaganda ni de eslóganes verdes. Es una cuestión de ingeniería, de previsión, de humildad frente a la física de los sistemas complejos
De Coslada al Ibex: La escalada de los Escribano y el nuevo Leviatán de Pedro Sánchez
En un Parlamento en el que cada ley cuesta sudor, amenazas y sobornos encubiertos, la política real se traslada al Ibex 35.
Parece que Pardo de Vera sí era de las del «aquí se hace lo que me sale de los cojones»
El Tribulan Supremo, a punto de imputar en el caso Koldo a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera
Los Datos, esos Herejes del Feminismo Radical
Datos y gráficos sobre la realidad que no publican los medios. La verdad sobre la llamada brecha de género.
España, Cataluña y la Caixa: Cuando la «normalidad» es un chiste malo
Como si dar más poder a un gobierno que históricamente ha tratado a los españoles de Cataluña como extranjeros fuera lo más sensato. Los mismos que en 2017 organizaron un golpe contra el Estado ahora recibirán más herramientas para decidir quién entra y quién se queda en “su país”.















