La sociedad y nuestras empresas necesitamos energía estable a demanda, energía en el momento preciso en el que enchufemos un aparato o pulsemos un interruptor, y una energía lo más barata posible que nos haga ser una sociedad avanzada y competitiva
España a oscuras: el empecinamiento de Sánchez contra la energía nuclear
El reciente apagón que nos dejó a millones de españoles sin suministro eléctrico durante horas no solo fue un episodio puntual de colapso energético, sino también el síntoma visible de una política energética profundamente equivocada
La cebolla de Sánchez: entre apagones y capas de humo
La frase cayó como un chiste viejo en un funeral. Pedro Sánchez, en plena reunión del Consejo de Seguridad Nacional, preguntando por la tortilla mientras media España seguía sin luz. Algunos lo aplaudieron como gesto humano. Otros como muestra de su total desconexión… y no solo eléctrica.
Manolito, que viene el Lobo. Y al final, se bajaron los plomos…
En resumen, acoplar renovables a plantas térmicas o nucleares no es sencillo porque las energías renovables son variables y no siempre sincronizadas con la red, mientras que las plantas tradicionales buscan mantener una producción estable y sincronizada
El Gran Apagón Eléctrico de 2025 en la Península Ibérica: ¿Qué ocurrió realmente con las renovables?
La auténtica diversificación energética no es una cuestión de propaganda ni de eslóganes verdes. Es una cuestión de ingeniería, de previsión, de humildad frente a la física de los sistemas complejos