Santa Bárbara Sistemas, desde sus plantas de Trubia y Alcalá de Guadaíra, representa uno de los casos más notablemente admirables de la industria española. Donde antes hubo ruina y dinosaurios fabriles cargados de subsidios, hoy hay eficiencia, blindados funcionales, contratos con aliados y una red de pymes tecnológicas colaboradoras. El trayecto no ha sido sencillo
El plan de poder de Moncloa enseña sus cartas. Indra, Escribano y las trampas del campeón nacional de defensa
Hoy, con la fusión de Indra y Escribano Mechanical & Engineering S.L. (EM&E) en el horizonte, y con el sector militar mostrando una creciente preocupación, el montaje empieza a derrumbarse sobre su propia retórica
Duro Felguera, entre el ERE y la asistencia: Indra gana. ¿Y la empresa?
Hay decisiones que alivian, pero no curan. Operaciones que maquillan, pero no regeneran. Y discursos que, con la bandera de lo social, acaban saboteando la posibilidad misma de tener futuro.
Lexaudit entrará en Duro Felguera tras el auto complementario del juez. ¿Quiénes son y qué se puede esperar?
A diferencia de los administradores concursales genéricos, Lexaudit no entra para apagar incendios, sino para rediseñar el edificio mientras aún humea.
Indra, Duro y el Tallerón: por qué salvar la calderería pesada vale más que venderla por dos duros
Pero si se menciona El Tallerón, la histórica planta de calderería pesada del grupo asturiano, el público frunce el ceño. No es que no lo entienda: es que no se lo han contado
Duro Felguera ante la prórroga del preconcurso: una reestructuración cosmética
Lo que aquí se está ejecutando no es una reestructuración. Es, como mucho, un parche financiero para evitar que los acreedores activen el botón rojo de manera facilona y sin miras al largo plazo.
Duro Felguera ante el concurso de acreedores: los blindajes, la pasividad y la SEPI que miró hacia otro lado
El nombre de Duro Felguera ya no resuena por sus contratos, sino por su inminente concurso de acreedores. Si este 12 de junio no se concede una nueva prórroga, la ingeniería asturiana —una de las más veteranas del parqué— entrará formalmente en insolvencia
Duro Felguera al borde del abismo: Barbón, Moriyón y la SEPI llegan tarde (y no inocentes)
A medida que se acerca el 11 de junio, fecha límite para que Duro Felguera evite el concurso de acreedores, sindicatos, el Ayuntamiento de Gijón y el Principado de Asturias parecen haberse despertado de una larga siesta
Duro busca oxígeno, TSK quiere músculo. Y el SAM, una silla que no tiene
En un rincón del tablero industrial asturiano, una declaración del Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) ha despertado una mezcla de sorpresa educada y resignación pragmática: respaldarían una reestructuración de la deuda de Duro Felguera que desembocara en la fusión con TSK.
“Asturias se parece cada vez más al paraíso”: Barbón dixit, desde un hotel de Madrid
Adrián Barbón aseguró que “Asturias no es un infierno fiscal, sino que cada vez se parece más a un paraíso”. Lo dijo, además, sin sonrojo, en una comunidad donde el precio de la electricidad industrial es un 142% más caro que en Francia, donde se han perdido contratos eólicos por no construir un solo parque en tres años, y donde las ingenierías devuelven préstamos públicos como quien camina sobre brasas.
Duro Felguera: entre la puerta que se abre en Argelia y el portazo de la SEPI. Análisis bursátil, estratégico y de inversión
Cuando parecía que la empresa podría volver a respirar, la SEPI ha cerrado la única puerta financiera estratégica: no habrá ni nacionalización, ni capitalización de préstamos, ni quita
Jovellanos y Rangel: Asturias, tierra fértil secuestrada
Ni Jovellanos ni Rangel creyeron en revoluciones. Creyeron en rupturas lúcidas. En reformas profundas. En el poder del individuo frente al dogma, del trabajo frente al subsidio, de la verdad frente al mito.
Duro Felguera: momento decisivo para una empresa al borde del giro estratégico
El 16 de mayo de 2025 vence el plazo del memorando de entendimiento (MoU) firmado entre Duro Felguera y la empresa estatal Sonelgaz de Argelia. El acuerdo busca resolver un conflicto internacional que ha lastrado la imagen, las cuentas y el potencial bursátil de la compañía asturiana durante más de una década
Duro Felguera y el comunicado del SAM: De la Trinchera al Despacho Vacío
El comunicado es, en realidad, más un epitafio que una amenaza. Una manera algo ruidosa de admitir que el SAM, como actor colectivo, ha dejado de existir. Y eso, por cierto, es una mala noticia para Duro Felguera. Porque esta empresa —que sigue luchando por salir de la UCI financiera con respiración asistida del Estado— necesita estabilidad. Necesita una acción ordenada, no ruido en la sala de espera.
Intervención silenciosa: la nacionalización empresarial que se cocina en Asturias
Nadie ha anunciado una nacionalización. No se ha publicado ningún decreto ni se ha izado bandera alguna en las azoteas de Duro Felguera. Pero si uno mira con atención lo que ocurre en la industria asturiana —con nombres como Duro, Imasa o Santa Bárbara— empieza a vislumbrar lo que en tiempos menos sutiles se habría llamado estatismo rampante. Ahora lleva traje, se disfraza de “reestructuración” y sonríe desde los despachos de Indra.