Indra, amparada por el Gobierno y de la mano de Escribano Mechanical & Engineering, se dispone a “asaltar” el territorio que durante décadas ha ocupado Santa Bárbara Sistemas, filial de General Dynamics (GDELS).
Ángel Escribano: muchas quejas y ninguna transparencia
Cada semana que pasa resulta más evidente: Moncloa ha decidido apadrinar a la Indra de los Escribano. No ya como contratista, sino como estructura industrial de poder.
La Vuelta que pararon el Gobierno y los cooperantes de Hamás y Bildu.
La política que padecemos busca titulares y el deporte se convierte en escenario . Y si para ello, se apaga la responsabilidad del gobernante
La Vuelta abortada: violencia, cálculo y descrédito en favor de una organización totalitaria
Un país serio elige orden y libertad a la vez; los corrompidos eligen ruido y lo llama virtud.
Crispar
La crispación se ha convertido en la mejor y más rentable herramienta política del partido que manda en el Gobierno, porque, efectivamente, funciona.
Sánchez, los boicots a la Vuelta y la flotilla en lycra
Sánchez no gobierna por saber de política internacional; gobierna porque apela a una farsa que confunde con la esencia de España
No todas somos Sarah Santaolalla
La puntilla a esta majadería se ha mostrado en todo su esplendor en el acompañamiento, con toques de coaching, a la nueva musa del feminismo administrado: la tertuliana Sarah Santaolalla.
Pedro Sánchez: la entrevista del espejo
Sánchez no habló a los ciudadanos: habló a su reflejo. Y Pepa Bueno sostuvo un espejo moderadamente crítico. Lo justo para que quedara claro que Pepa Bueno lo considera más víctima que culpable.
7 días de junio en los que un juez, un fiscal, la UCO y el periodismo libre fueron contrapesos
Entre el 12 y el 19 de junio de 2025 el poder de pies de barro de Pedro Sánchez dejó de parecer invulnerable: UCO, jueces, fiscales y periodistas activaron los contrapesos; y, abajo, la avería en Chamartín recordó que gobernar no es otra cosa que los servicios funcionen.
Sánchez en Degaña: los hidroaviones y el bosque que arde. ¿Gestión o escenografía?
A Degaña, donde el humo aún se agarraba a las laderas y las sirenas dibujaban una banda sonora de urgencia, llegó Pedro Sánchez.
Y con él —oh casualidad tan previsible que casi se ofende— aparecieron por fin los hidroaviones
La pendiente con nombre propio: el PSOE, abocado a su derrota y el PP ascendiendo con sudores. Proyecciones 2026 y 2027.
En julio de 2025, la estimación sobre censo sitúa al PP en el 24,4%, sitúa al PSOE en el 16,7%, sitúa al Vox en el 11,4%, y sitúa a Sumar en el 4,4%, mientras coloca a Podemos en el 2,9% y coloca a Se acabó la fiesta en el 1,3%
Zapatero–Sánchez: el tándem que mueve las fichas (y cómo su agenda oculta salió a la luz)
Una premisa incómoda pero verificable: Zapatero abre puertas —en Venezuela, China y el Grupo de Puebla— y, a menudo, Sánchez pasa después. Cuando el telón cayó (OTAN, 5G y Huawei), la diplomacia oculta afloró a contraluz.
Tapadera verde y monte en llamas. La Ley Aznar ya lo previó
Si el cambio climático es el telón de fondo, los incendios forestales en Asturias son la escena principal. Y la escena se apaga con prevención y gestión, no con titulares.
España arde y Sánchez habla del clima. Propaganda verde frente a realidad negra
Mientras España arde, Pedro Sánchez abandona su mansión vacacional y proclama abdurdamente la «emergencia climática».
Incendiarios constitucionalistas
Se excusa el poder ejecutivo y su banda de palmeros (a sueldo o voluntarios espontáneos) recordando que la Constitución concede a las CC. AA. competencias en determinadas cuestiones y que si no lo piden, nada pueden hacer
Javier Milei: el milagro económico de Argentina frente a la crisis fiscal de España
La política económica de Javier Milei baja la inflación y genera superávit en Argentina, mientras España castiga a las clases medias con impuestos y crisis fiscal