Con esa frase, grabada en una conversación mantenida entre Leire Díez y Joaquín Parra, otro empresario imputado, el escándalo sube de nivel. No solo por la mención directa a “Pedro”, sino por el tono, por la seguridad con la que se hablaba del Fiscal General García Ortiz, al que abre así otra vía de agua, como aliado, por la familiaridad con que se ofrecían pactos judiciales
El precio del poder impune: 26 años y cuatro meses del PSOE en La Moncloa
Si España tuviera un código penal como el que hoy exige la ciudadanía –rígido, preventivo, disuasorio, reparador–, la historia reciente del socialismo español se escribiría en otra clave. Más penal que electoral.
Ese secretario de organización del que usted me habla
En menos de una semana hemos pasado de poner la mano en el fuego por Santos Cerdán («una persona excepcional», según el pdte. asturiano), a casi no conocerle de nada, como pretendió hacer ver María Jesús Montero, cuando afirmó que era «una persona que nada tenía que ver con el PSOE».
De Servinabar al poder. La trama Cerdán-Alonso y la corrupción como arquitectura política sanchismo
La decisión del magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, de enviar a prisión sin fianza a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, no es un hecho aislado.
Es el primer gran reventón judicial dentro del bloque operativo, político y económico que mantiene en pie al sanchismo
De Trubia a la Carisa. Santa Bárbara e Indra o lo que ya funciona frente a lo que quieren inventarse
Santa Bárbara Sistemas, desde sus plantas de Trubia y Alcalá de Guadaíra, representa uno de los casos más notablemente admirables de la industria española. Donde antes hubo ruina y dinosaurios fabriles cargados de subsidios, hoy hay eficiencia, blindados funcionales, contratos con aliados y una red de pymes tecnológicas colaboradoras. El trayecto no ha sido sencillo
La amnistía que redactaron Puigdemont y Boye. Cuando la parte decide contra el todo que es España
Boye representa, más que ningún otro actor, la anomalía de este proceso: quien fue condenado por actuar contra España, hoy legisla —de facto— para desarticularla
El plan de poder de Moncloa enseña sus cartas. Indra, Escribano y las trampas del campeón nacional de defensa
Hoy, con la fusión de Indra y Escribano Mechanical & Engineering S.L. (EM&E) en el horizonte, y con el sector militar mostrando una creciente preocupación, el montaje empieza a derrumbarse sobre su propia retórica
El raciomorfo Pedro Sánchez y el perro de San Basilio
La carrera sin sentido de un presidente alejado de la razón
Encuestas en las que Sánchez, Abascal y Feijóo salen parados según quién las paga
¿Qué esconden realmente las encuestas? Diseccionamos tres sondeos clave publicados entre mayo y junio de 2025, cruzando sus datos, comparando sus cocinas y señalando cómo los medios que las encargan orientan sus resultados. Más que cifras, lo que aquí se analiza es el relato político que esas cifras construyen.
El Peugeot 407
Lastra era la lista de entre ese grupo de varones. La pregunta que todos nos hacemos es si ella tampoco sabía o, al menos, no intuyó que algo podía salir mal: la afición por las putas y las mordidas no brota de la nada.
El círculo se cierra: cuando la UCO y el juez Hurtado coinciden y la política calla
El auto del juez Ángel Luis Hurtado, de la Sala Segunda del Supremo, y el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil coinciden palabra por palabra, línea por línea y hora por hora. La secuencia es sólida. El relato, robusto. La cadena de mensajes, comprobada. Y el protagonista central, señalado con precisión: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
Elogio de Adrián Barbón
Buen comunicador, nada extraordinario, sin duda, pero con un buen manejo del lenguaje, unos modales exquisitos, rozando lo impostado en muchas ocasiones, pero educado, al fin y al cabo, aunque sea a la manera de mayordomo británico en película de misterio y que acaba siendo el asesino, son algunas de sus habilidades
Sánchez, Escribano e Indra: continúa el desembarco en nombre del Estado (o del Partido)
Mientras en Moncloa se diluyen explicaciones y se fabrican cortinas de humo para capear las balas de la UCO, el Gobierno avanza a paso firme en su operación más silenciosa y eficaz: el control quirúrgico de Indra, esa joya dual del Estado que sirve tanto para contar votos como para fabricar radares militares
Jacobo Teijelo, un penalista asturiano en el epicentro del caso UCO
Febrero de 2024, despacho de Teijelo en Madrid. Una videollamada reúne a varios personajes de una de esas historias que comienzan como “presunto” y acaban en portadas
¿Y entonces, qué?
Cada vez más ciudadanos de este país, anteriormente llamado España, ahora eufemísticamente llamado por algunos «el Estado español», estamos esperando que haya unas elecciones generales en las que ya matemáticamente no le den los números al corrupto Partido Socialista
Escribano, Montero y el “pelotazo EM&E”: La tormenta perfecta en la Indra de Pedro Sánchez
Desde que Ángel Escribano fue colocado al frente de Indra por el Gobierno de Pedro Sánchez, la compañía semipública ha dejado de ser una firma tecnológica estratégica para convertirse en un laboratorio de poder político-financiero