Asturias Liberal > Pensamiento > Montando un chigre/cafetería

Hasta el más tonto puede ser emprendedor, pero si consolida su negocio, igual no lo es tanto.

Un día un amigo me dijo si podía atender a un familiar suyo que quería montar una cafetería y realmente no sabía por dónde empezar.

Ya en mi oficina su familiar, le pregunté:

¿Por qué quieres montar algo así? ¿Tienes experiencia?

-“Pues porque llevo toda la vida en ello, siempre por cuenta ajena y creo tener conocimientos suficientes para triunfar”

¿Y crees que vas a tener éxito?

-“Realmente sí pues en una cafetería que conozco bien el dueño es bobo perdido y tiene el local siempre lleno de gente”

Las cuentas claras (o no tanto)

Está bien, vamos a hacer un plan de negocio desde el sentido común. Sin ningún estudio sofisticado ni zarandajas.

¿Cuánto quieres ganar?. No me lo digas, apúntalo, muy grande, en un papel y mételo en esta carpeta. Ya lo veremos luego.

Y ahora vamos a los Gastos y los Ingresos.

GASTOS: ¿Qué sabes de gastos?

-“Bueno, el alquiler, también que tengo que pagar la luz, autónomos, el sueldo de los camareros, etc.”

Está bien, empecemos:

  • remodelación del local
  • licencia
  • alquiler
  • SRC (no sabía ni que existía el Seguro de Responsabilidad Civil)
  • luz (ni idea cuánto podría ser)
  • sueldo de 2 camareros y un cocinero (quería a todos así que pusimos el mínimo según convenio)
  • terraza
  • materia prima (comida y bebida). Ni idea cuánto y cómo calcularlo.

INGRESOS¿Cuánto vas a ingresar?

-“No lo sé pero creo que mucho porque visto lo que se saca en cada café, refresco y demás…un montón”

Por partes:

¿Cuántos cafés prevés en la mañana y, de ésos, cuántos desayunos completos?

Tras un largo debate e inventando medias de consumo y demás, sacamos un número.

¿Cuántos menús prevés dar, habida cuenta del número de mesas y rotación en las mismas?

Tras un largo debate e inventando medias de consumo y demás, sacamos otro número.

¿Cuántos clientes prevés tener por la tarde, consumo medio, etc?.

También sacamos un número.

FINAL

Listo, ya tenemos ingresos y gastos.

Sumamos el primero, sumamos el segundo y calculamos la diferencia. Obviamente, muy negativa.

Ahora súmale tu sueldo: más negativa todavía.

CONCLUSIÓN así muy somera:

O te planteas estudiar el negocio en condiciones o estarás sin cobrar muchos meses. Y eso si no cierras antes.

OJO: eso después de un estudio de 2 horas desde el sentido común.

RESPUESTA:

-“Pues el de al lado, que vuelvo a repetir que es medio bobo, lleva un montón de años y tiene el local reventado de gente”

NOTA:

Terminó montándolo, cerrando en menos de 2 años y con pufos hasta el infinito y más allá.

MORALEJA 1:

Emprender es fácil. Lograr la consolidación de ese emprendimiento es lo realmente difícil.

MORALEJA 2:

Si alguien tiene un negocio y le va muy bien, igual no es tan tonto como parece.

POSTDATA:

¿Cuántos locales has visto abrir y cerrar en pocos meses en los últimos años (bares, peluquerías, centros de estética, zapaterías, etc)?

A ver si lo anterior también es culpa del cambio climático. O de Ucrania. O incluso de los aranceles.

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.