Desde que Ángel Escribano fue colocado al frente de Indra por el Gobierno de Pedro Sánchez, la compañía semipública ha dejado de ser una firma tecnológica estratégica para convertirse en un laboratorio de poder político-financiero
Santa Bárbara, Indra y la guerra del relato
El intento de Ángel Escribano de que Indra absorba a Santa Bárbara Sistemas está en modo fracaso, pero la batalla se libra ahora alrededor de la comunicación. Iván Redondo y Carmen Pérez.
Asturias: menos industria y ningún capitán
Se nos va la industria y con ella, la dignidad económica de Asturias. Por eso presentamos un listado no exhaustivo de las que han desaparecido en los últimos años y una estadísticapor localidades
Jovellanos y Rangel: Asturias, tierra fértil secuestrada
Ni Jovellanos ni Rangel creyeron en revoluciones. Creyeron en rupturas lúcidas. En reformas profundas. En el poder del individuo frente al dogma, del trabajo frente al subsidio, de la verdad frente al mito.
Moriyón y Pumares: cuando la desvergüenza desafía a la justicia
Carmen Moriyón y Adrián Pumares no sólo han fracasado como políticos: han sido condenados como gestores públicos. Y sin embargo, ahí siguen. Atrapados en el cargo como si el poder fuese su salvavidas. Como si el desprecio al juicio moral pudiera neutralizar el juicio legal
Rueda, Barbón, Mañueco y el Foro del Noroeste: Puentes de papel, futuro sin planos
Por mucho que chillen los logotipos inspirados en Chillida, un logotipo no arregla una vía cerrada. Ni abre una fábrica. Ni tapa las grietas de la Asturias industrial, política y moral.Vuelven a reunirse. Otra vez. Barbón, Rueda, Mañueco y toda la cohorte de promesas con la solemnidad de quien descubre el mundo por primera vez
La reconstrucción silenciosa. De industria fallida a referente europeo: el caso Santa Bárbara y la huella de General Dynamics
La operación fue también una jugada estratégica. General Dynamics no solo absorbía una compañía en dificultades; adquiría una plataforma para expandirse en Europa, y de paso, se comprometía a localizar en España parte de su producción y desarrollo. Desde el primer momento, GDELS supo transformar la herencia ineficiente en una red productiva moderna
Santa Bárbara no se vende (otra vez). Una historia que merece ser contada con calma, pero sin ingenuidad
Los que hoy ven en Santa Bárbara una víctima del capitalismo olvidan que, hace no tanto, fue una víctima del abandono estatal
Tomé, Campomanes y la investigación sobre los fallecidos en Cerredo. Quién preside y quién olvida
Hay algo particularmente despreciable en el modo en que los partidos de izquierda entienden la lealtad a los trabajadores: en cuanto estos mueren, los olvidan con una celeridad que ni siquiera la prensa puede igualar.
Carmen Pérez, Indra y el poder paralelo de Pedro Sánchez
El fichaje de Carmen Pérez como nueva directora de Comunicación de Indra no es solo un movimiento técnico dentro del engranaje empresarial del Estado.
Sabotaje, cable y humo: la coartada de Óscar Puente descarrila
No hay nada más eficaz que una buena excusa si se repite con voz firme y cara seria. El Ministerio de Transportes lleva meses embarrado en una cadena de desastres ferroviarios y, en lugar de reparar los trenes, prefiere reconstruir el relato
El TSJA ratifica la absolución de Álvarez-Cascos. Se hunde la acusación política de un partido en ruinas
El caso contra Francisco Álvarez-Cascos ha terminado como muchos advertían que debía terminar desde el principio: en nada. O, para ser más precisos, en una absolución total, rotunda y demoledora. Sin matices, sin dudas, sin grietas
Borja Sánchez, Barbón y la tecnofalacia asturiana: una reorganización con aroma a debilidad
Por más que se quiera vestir de regeneración, lo que se vive en la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo del Principado de Asturias es un ajuste de cuentas encubierto, una declaración implícita de fallos estructurales y una apuesta por una tecnocracia sin anclaje industrial real
Beatriz Corredor, la Mazón de Pedro Sánchez
Así arrancaba el tercer día después del mayor apagón eléctrico en décadas. Con entrevistas en la SER y en TVE, con argumentos de ciencia ficción y con la solemnidad absurda de quien ha hecho historia, pero no sabe bien cómo.
La cebolla de Sánchez: entre apagones y capas de humo
La frase cayó como un chiste viejo en un funeral. Pedro Sánchez, en plena reunión del Consejo de Seguridad Nacional, preguntando por la tortilla mientras media España seguía sin luz. Algunos lo aplaudieron como gesto humano. Otros como muestra de su total desconexión… y no solo eléctrica.
Cerredo: el email de Barbón y la firma de Belarmina
Si en el Servicio de Minas un correo de denuncia acabó enterrado bajo excusas informáticas, el problema no fue técnico: fue una negligencia administrativa en toda regla