Las palabras biensonantes de Adrián Barbón y Teresa Ribera sobre el futuro de la siderurgia se han topado con la crudeza de ArcelorMittal: su situación en Asturias es ya “insostenible”.
La Vuelta que pararon el Gobierno y los cooperantes de Hamás y Bildu.
La política que padecemos busca titulares y el deporte se convierte en escenario . Y si para ello, se apaga la responsabilidad del gobernante
La escuela no es un spa sino instrucción, disciplina y excelencia
La “paz” escolar no puede ser el fin: el fin es instruir con eficacia para lograr máximo rendimiento y carácter. Todo lo demás es vestuario.
La Vuelta abortada: violencia, cálculo y descrédito en favor de una organización totalitaria
Un país serio elige orden y libertad a la vez; los corrompidos eligen ruido y lo llama virtud.
Asturias primero. Escribano, después.
Cuando una “estrategia industrial” se pliega a la agenda de una sola empresa, deja de ser política pública para convertirse en gestión de expectativas ajenas. Si es industria deberá haber reglas; si es falsa promesa, bastará la foto.
Sánchez, los boicots a la Vuelta y la flotilla en lycra
Sánchez no gobierna por saber de política internacional; gobierna porque apela a una farsa que confunde con la esencia de España
Cerredo: el relato de La Nueva España frente al análisis de Asturias Liberal
En resumen: bienvenido el relato global de La Nueva España, aunque llegue un día tarde y con los cantos limados. Asturias Liberal seguirá poniendo nombres, dibujando el patrón y señalando responsabilidades donde corresponde. Sin pedir permiso. Sin pedir disculpas.
Cerredo y Tormaleo: la historia negra de una mina que nunca cerró
Las declaraciones de PROMINING S.A. (Proyectos Mineros e Ingeniería, S.A.) fueron demoledoras: «Lo que se está haciendo en Cerredo es lisa y llanamente una explotación de carbón… cuyo destino es la venta.»
Santa Bárbara frente a Indra: la diferencia entre construir y arrasar
En Asturias no chocan “dos estilos”, chocan dos lógicas: la de la empresa que coopera y la de la empresa que pretende el dominio a cualquier precio
Covadonga: latido del corazón asturiano (y algo más)
A dato antiguo, efecto nuevo, porque, mal que le pese a Barbón, el símbolo se renueva cada vez que la política intenta domesticarlo.
Comisión del caso Cerredo: sumisión de los nombrados por el PSOE; honestidad de los funcionarios transparentes
Cerredo no es un simple “accidente” con firma en la meteorología del azar. Es el resultado de un fracaso inducido: una cadena de decisiones políticas, controles flojos y una comisión parlamentaria diseñada para parecer escrutinio sin serlo.
Rentas pasivas: el verdadero tabú democrático
Cuando la renta pasiva sustituye a la productividad como eje del contrato social, la democracia queda hipotecada.
Pedro Sánchez: la entrevista del espejo
Sánchez no habló a los ciudadanos: habló a su reflejo. Y Pepa Bueno sostuvo un espejo moderadamente crítico. Lo justo para que quedara claro que Pepa Bueno lo considera más víctima que culpable.
La industria asturiana entre la técnica y la política de salón
La industria asturiana no necesita tuits airados ni tecnicismos de escaparate: necesita estrategia, inversión y prioridades claras.
Duro Felguera: prórroga, plan y paciencia
Tercera prórroga del preconcurso hasta el 30 de septiembre, con condiciones estrictas: ahora el tiempo sólo se compra con hechos verificables.
El calor de Felipe VI y el frío de Moncloa
Si Moncloa quiere respeto, que empiece por respetar el marco: la Corona estabiliza; el Gobierno gobierna. Todo lo que se aparte de ahí, nos hace más frágiles.