ArcelorMittal atraviesa en Asturias su fase más delicada: coste energético alto, burocracia lenta y transición ecológica bloqueada. Mientras otras regiones avanzan hacia el acero verde, aquí la modernización se atasca.
Ábalos, UCO, números y política: un informe que apunta más alto
Va de Estado, no de cotilleo. La UCO vuelve a hacer su trabajo —caiga quien caiga— y el nuevo informe patrimonial sobre José Luis Ábalos da un paso más hacia el centro del problema: los posibles flujos de financiación opacos en la órbita del PSOE.
Un Socaire brillante
Gonzalo Botas nos entrega esta semana un capítulo inmejorable de su espacio Al Socaire de la Arbosa en Radio Intereconomía de Asturias
Duro Felguera: sin cuarta prórroga y a la intemperie
En Asturias Liberal lo anticipamos en el artículo “Duro Felguera: cuarta prórroga y un ‘plan’ que confunde oxígeno con pulmones”: lo aprobado como plan compraba semanas, no futuro. Hoy, sin prórroga, ya no hay semanas que comprar. Y pesa, además, el ultimátum previo del juez Rafael Abril en junio: nuevas extensiones solo ante circunstancias extraordinarias.
Álvaro Queipo y el peaje del Huerna: la política de la inercia
El Gobierno regional de Adrián Barbón, con Alejandro Calvo al frente de la cartera de infraestructuras, ha dictado el compás: la plataforma por la supresión del peaje como bandera común. Y en esa música de fondo, el PP asturiano no baila, se deja llevar.
Moriyón calla, el PP acompaña y Gijón traga: el caso Aizpurúa en un espacio municipal
El legado de Moriyón ya no es la buena gestión. Es una mezcla de presión y represión sobre entidades ciudadanas y toda voz que disiente. Con Foro reducido a un cascarón, la alcaldesa se atrinchera en una guardia mínima de asesores que decide por encima de cualquier cauce interno. Mandar sin consultar es más rápido; también es más torpe.
Duro Felguera: cuarta prórroga y un “plan” que confunde oxígeno con pulmones
Hecho: Duro Felguera pide una cuarta prórroga del preconcurso, hasta el 20 de octubre. Lo relevante: no era el calendario, era la falta de plan de reestructuración serio
¡Por favor, no más humanismo sentimental!
No necesitamos más humanismo emotivista; necesitamos decencia intelectual, amor a la verdad y precisión para mirar el mundo sin anestesia.
Duro Felguera: un plan que evita el concurso y que compra semanas
Digámoslo claro: el plan de reestructuración de Duro Felguera no es una brújula para diez años; es un paraguas para cuando escampa
Asturias, ausente en su propio Parlamento
La Asturias real —industrial, agraria y de PYMES y autónomos— quedó fuera del debate: hubo gestos, hubo poses, pero no hubo gobierno. Tampoco representantes
La prensa oficialista: Financiación política en La Nueva España y El Comercio
La financiación gubernamental es decisiva a la hora de modular la información de los grandes medios en Asturias. Más intensa en La Nueva España que en El Comercio. Visible en los anuncios a página completa. Invisible en los contratos de productoras audiovisuales que trabajan para la RTPA.
Huerna: La Nueva España agita, Asturias Liberal analiza
El editorial de La Nueva España sobre el peaje del Huerna, probablemente escrito por Gonzalo M. Peón, llega con mala intención: mucho adjetivo, poca solución. Frente a eso, Asturias Liberal (AL) informa con fechas, marco jurídico y opciones concretas
Escribano fuerza a la semipública Indra a pagar de 500 a 700 millones más por su propia empresa
Ángel Escribano, presidente de la semipública Indra, ha decidido que la compañía que administra debe comprar su propia empresa privada, EM&E (Escribano Mechanical & Engineering), a un precio inflado
Arcelor: las promesas de los gobernantes que el viento se lleva
Las palabras biensonantes de Adrián Barbón y Teresa Ribera sobre el futuro de la siderurgia se han topado con la crudeza de ArcelorMittal: su situación en Asturias es ya “insostenible”.
La Vuelta que pararon el Gobierno y los cooperantes de Hamás y Bildu.
La política que padecemos busca titulares y el deporte se convierte en escenario . Y si para ello, se apaga la responsabilidad del gobernante
La escuela no es un spa sino instrucción, disciplina y excelencia
La “paz” escolar no puede ser el fin: el fin es instruir con eficacia para lograr máximo rendimiento y carácter. Todo lo demás es vestuario.