El 31 de julio expira la segunda prórroga judicial concedida a Duro Felguera para resolver su preconcurso de acreedores y hay un hilo delgado —y decisivo— que se sostiene: la empresa llegará a esa cita con un acuerdo en curso con la SEPI
La trampa del empleo feliz
Pero los datos, leídos con calma, no anuncian una transformación económica: confirman una trampa. Porque lo que crece es lo de siempre: el empleo en hostelería, comercio, transporte. Sectores estacionales, de sueldos bajos, alta rotación y escasa proyección
El PSOE de Avellaneda. Cuando los falsos currículums compiten con el falso Quijote
Más de cuatro siglos después, la política española asiste a una reedición de aquel fenómeno: biografías de cartón piedra, currículums inflados, títulos que se inician pero no se terminan, másteres que no lo son, doctorados que no existen… y la misma falta de pudor con que Avellaneda usurpó a don Quijote.
El parto de los montes en la Junta: crónica de una defensa asturiana tan prudente como estéril
Parieron los montes y nació un ratón. La vieja fábula de Esopo –rescatada luego por Horacio para reírse de los discursos huecos– sirve como envoltorio perfecto del doble pleno que celebró la Junta General del Principado para clamar, con todo el aparato institucional, contra el “cupo catalán”.
Cristóbal Montoro, sus cómplices asturianos, Santiago y Rogelio Menéndez, y cómo se agredió a Asturias
En la maquinaria del Estado, algunos engranajes no solo giran: crujen. Y entre 2011 y 2018, uno de los que más chirriaba —con ritmo marcial y una eficacia casi lírica— era el de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda por gracia de Rajoy y voluntad propia
Esperanza Aguirre, Cayetana y el coraje de volver a los principios
Esperanza Aguirre y Cayetana Álvarez de Toledo —tan distintas y, sin embargo, tan complementarias— no representan una facción, sino una posibilidad: la de reconciliar el mejor PP del pasado con el único PP que puede tener futuro.
Cómo y en qué afectará a Asturias la financiación singular de Cataluña.
¿Dónde recortará el Estado para sostener ese esfuerzo? La respuesta es tan obvia que asusta: el Corredor Atlántico ferroviario será una de las víctimas silenciosas del pacto. Asturias, Galicia y Castilla y León llevan años reclamando las inversiones prometidas para conectar el norte peninsular con Europa
Indra y Santa Bárbara: dos modelos. Gijón y Zaragoza, señales sobre la industria de defensa en España
Hay una diferencia entre levantar un país y levantar la voz. Entre crear industria y usarla como coartada. Entre reforzar el territorio y ordeñarlo
García Page y Adrián Barbón. Lo que les separa y lo que les espera
Emiliano García-Page y Adrián Barbón, presidentes de Castilla-La Mancha y Asturias, han trazado en las últimas semanas no sólo diferencias de estilo, sino caminos divergentes en la forma de entender el socialismo y su lugar en esta España desconcertada
Ángel Escribano, Pedro Sánchez, SEPI e Indra: El pelotazo de EM&E con dinero público y trampas privadas
Este no es un escándalo financiero más. Es una operación política de autoconcentración de poder y riqueza, en la que los Escribano, Indra y el Gobierno se reparten trozos del mismo pastel. Un pastel horneado con fondos públicos y servido en bandeja por el BOE.
La vía torcida de Isabel Pardo de Vera. Imputada en la trama Koldo quien blindó el aislamiento ferroviario de Asturias
A Isabel Pardo de Vera no solo la ha alcanzado la justicia. También la ha alcanzado la historia
El precio del silencio: vaciamiento en diferido de Duro Felguera
Indra ha cerrado la adquisición de El Tallerón por 3,6 millones de euros, aunque su valor contable real asciende a 6,3 millones tal y como consta en los balances publicados por la propia empresa.
Asturias será una isla ferroviaria en cinco años: los ingenieros alertan y Álvarez-Cascos lo advirtió con tiempo
Es la condena a una irrelevancia ferroviaria crónica, justo cuando el resto de Europa —y buena parte de España— avanza hacia una interoperabilidad que permite a las mercancías salir de un puerto en Galicia y llegar a Rotterdam sin cambiar de vía. Asturias, si nadie lo impide, quedará fuera de esa red
El rugido de Aznar y el murmullo de Feijóo: programa de gobierno vs. propuesta electoral
José María Aznar nunca se fue del todo e irrumpió con la voz del que no tiene que pedir permiso para hablar. En el Congreso del PP, donde el ambiente olía más a sonrisas de transición que a determinación, Aznar encendió las alarmas. No vino a sugerir. Vino a advertir. Y lo hizo sin afectación ni retórica amable
Las sombras de Jacobo Teijelo y los audios que no cesan, sí importan y ya hablan de Pedro Sánchez
Con esa frase, grabada en una conversación mantenida entre Leire Díez y Joaquín Parra, otro empresario imputado, el escándalo sube de nivel. No solo por la mención directa a “Pedro”, sino por el tono, por la seguridad con la que se hablaba del Fiscal General García Ortiz, al que abre así otra vía de agua, como aliado, por la familiaridad con que se ofrecían pactos judiciales