La relación España–Estados Unidos y la política hacia Marruecos no son excluyentes. Con estrategia y firmeza, España puede proteger su soberanía y reforzar su papel en la OTAN y en la geopolítica atlántica. Lo contrario es resignarse a la irrelevancia.
Menas en Gijón: ¿Qué ocurre si hay «errores» en la determinación de su edad?
Diez menores migrantes han llegado a Gijón y reabren el debate sobre cómo se fija su edad. El caso hipotético de Karim, registrado como menor pese a dudas, muestra fallos médicos, culturales y legales que pueden cambiar un destino… y un estatus migratorio que nos afecta
ERE de Duro Felguera: 180 salidas y las dos claves ocultas del acuerdo: Recolocaciones y ningún ERE para la cúpula
Duro Felguera pacta 180 salidas con indemnización 25/14. Dos claves explican el acuerdo: recolocación del 90% y ausencia de ERE en directivos
Duro Felguera: 180 despidos, 25/14… y dos claves que explican el acuerdo: recolocación del 90%, pero ningún ERE para la cúpula
El acuerdo es un mal menor mejorado. El punto de inflexión real dependerá de que la recolocación se cumpla de verdad y de que, por fin, se toquen los privilegios de la dirección que los propios números del pasado delatan. Sin eso, volveremos a hablar de EREs, no de estrategia.
Riesgo de cierre para instalaciones clave de Arcelor en Gijón y Avilés ante la inacción del Gobierno regional
Regulaciones europeas y españolas, costes eléctricos disparados y competencia exterior amenazan el corazón siderúrgico de Asturias mientras el Principado evita tomar decisiones duras.
Indra, Santa Bárbara y La Nueva España: crónica de una falsedad interesada
Hay falsedades que se escriben con desgana, y otras que se construyen con presupuesto. La publicada por La Nueva España sobre los fiascos y retasos de Indra en el 8×8 Dragón pertenece, sin duda, a la segunda categoría.
La trampa fiscal de Asturias y el precio de cerrar los ojos
En esa radiografía que traza Cascos, el sistema fiscal aparece como uno de los venenos lentos que carcomen la iniciativa económica. Y no le falta razón
Ley de ocultamientos oficiales: Bolaños, el nuevo guardián de la mordaza
El Gobierno ha impulsado la Ley de Información Clasificada, una norma que justifica porque entierra oficialmente la franquista Ley de Secretos de 1968. ¡Ay, qué sería de ellos sin Franco
Indra: fuego amigo y fiasco con Iveco en Italia. Mientras, Santa Bárbara sigue trabajando y Barbón prometiendo
Porque el presidente de Indra, Ángel Escribano, ha comprobado en carne propia que el plan de convertirse en el nuevo patrón del blindaje español no termina de blindarle… de sí mismo.
Indra, Garrigues y la fusión de las zonas grises
Lo que Indra ha puesto en marcha con la compra de EM&E no es solo una maniobra de integración industrial: es un ejercicio de concentración de poder bajo formas legales, con ropajes de transparencia y actores que se repiten
Espionaje de Indra a los blindados de GDELS: Escribano, Sánchez, y la ofensiva contra Santa Bárbara
La guerra entre Indra y General Dynamics Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) no es solo una disputa tecnológica y empresarial, parte de la ofensiva del presidente del Gobierno por el control de las empresas de armamento
Encuesta electoral para Asturias: Barbón avanzaría sin ganar y Queipo ganaría sin avanzar
La derecha asturiana podría acabar gobernando.No por mérito propio, claro está. Ni por un salto electoral, ni por una estrategia brillante, ni mucho menos por haber entendido Asturias. No
Duro Felguera ante el abismo: la Duro que puede ser y la Duro que se deshace
El 31 de julio expira la segunda prórroga judicial concedida a Duro Felguera para resolver su preconcurso de acreedores y hay un hilo delgado —y decisivo— que se sostiene: la empresa llegará a esa cita con un acuerdo en curso con la SEPI
La trampa del empleo feliz
Pero los datos, leídos con calma, no anuncian una transformación económica: confirman una trampa. Porque lo que crece es lo de siempre: el empleo en hostelería, comercio, transporte. Sectores estacionales, de sueldos bajos, alta rotación y escasa proyección
El PSOE de Avellaneda. Cuando los falsos currículums compiten con el falso Quijote
Más de cuatro siglos después, la política española asiste a una reedición de aquel fenómeno: biografías de cartón piedra, currículums inflados, títulos que se inician pero no se terminan, másteres que no lo son, doctorados que no existen… y la misma falta de pudor con que Avellaneda usurpó a don Quijote.
El parto de los montes en la Junta: crónica de una defensa asturiana tan prudente como estéril
Parieron los montes y nació un ratón. La vieja fábula de Esopo –rescatada luego por Horacio para reírse de los discursos huecos– sirve como envoltorio perfecto del doble pleno que celebró la Junta General del Principado para clamar, con todo el aparato institucional, contra el “cupo catalán”.