Berjano confirmó los análisis de Asturias Liberal: lo que denunciamos como síntoma político, él lo describió —con precisión técnica— como la anatomía de un colapso. Mismas piezas, distinto enfoque: la mina nunca cerró de facto, y el sistema tampoco.
El Huerna de ficción de La Nueva España. Un relato desmontado punto a punto
Hay artículos que informan, artículos que interpretan y, luego, están los que repiten consignas sin verificar su contexto. El texto de La Nueva España sobre la prórroga y privatización del Huerna pertenece a esta última categoría.
Rescate o rendición: las consecuencias del plan de reestructuración de Duro Felguera
Duro Felguera ha activado un Plan de Reestructuración para evitar el concurso. La maniobra central es una operación acordeón: reducción del capital a cero y aumento simultáneo por compensación de créditos, que diluye a los minoritarios al mínimo legal y sitúa el control en Grupo Prodi.
Draghi, la advertencia que Europa no quiere escuchar
Mario Draghi recibe el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional por su defensa de una Europa eficaz: menos retórica y más resultados. Su mensaje es claro: “la inacción amenaza nuestra competitividad y nuestra soberanía”. Conviene escucharlo antes de que sea demasiado tarde.
Promesas sin fábrica o la Asturias de los vividores
Asturias no necesita más promesas; necesita infraestructuras, industria y verdad. Lo demás es humo con foto.
Indra-Moncloa contra Santa Bárbara: una inyección de desorden
Indra, amparada por el Gobierno y de la mano de Escribano Mechanical & Engineering, se dispone a “asaltar” el territorio que durante décadas ha ocupado Santa Bárbara Sistemas, filial de General Dynamics (GDELS).
Ángel Escribano: muchas quejas y ninguna transparencia
Cada semana que pasa resulta más evidente: Moncloa ha decidido apadrinar a la Indra de los Escribano. No ya como contratista, sino como estructura industrial de poder.
Día de la Hispanidad: Trump, Colón y la obra de España en América
Donald Trump ha acercado, sólo eso pero nada menos que eso, el “Día de Colón” a un significado que busca a los italoamericanos, pero que acaba desembocando inequívocamente en la Hispanidad.
El rapapolvo de Defensa a Indra y su cortina publicitaria
Defensa ha dado un tirón de orejas a Indra por los retrasos del VCR 8×8 Dragón. Lo demás —anuncios a página completa y marcos narrativos— es ruido. La tinta no aprieta tornillos.
Moriyón ante el espejo
El reportaje de miGijón sobre el contrato municipal con el Hospital Covadonga ha reavivado el debate sobre los límites éticos y jurídicos del ejercicio público cuando confluyen intereses privados
El acero que se apaga. Energía cara y lentitud política
ArcelorMittal atraviesa en Asturias su fase más delicada: coste energético alto, burocracia lenta y transición ecológica bloqueada. Mientras otras regiones avanzan hacia el acero verde, aquí la modernización se atasca.
Ábalos, UCO, números y política: un informe que apunta más alto
Va de Estado, no de cotilleo. La UCO vuelve a hacer su trabajo —caiga quien caiga— y el nuevo informe patrimonial sobre José Luis Ábalos da un paso más hacia el centro del problema: los posibles flujos de financiación opacos en la órbita del PSOE.
Un Socaire brillante
Gonzalo Botas nos entrega esta semana un capítulo inmejorable de su espacio Al Socaire de la Arbosa en Radio Intereconomía de Asturias
Duro Felguera: sin cuarta prórroga y a la intemperie
En Asturias Liberal lo anticipamos en el artículo “Duro Felguera: cuarta prórroga y un ‘plan’ que confunde oxígeno con pulmones”: lo aprobado como plan compraba semanas, no futuro. Hoy, sin prórroga, ya no hay semanas que comprar. Y pesa, además, el ultimátum previo del juez Rafael Abril en junio: nuevas extensiones solo ante circunstancias extraordinarias.
Álvaro Queipo y el peaje del Huerna: la política de la inercia
El Gobierno regional de Adrián Barbón, con Alejandro Calvo al frente de la cartera de infraestructuras, ha dictado el compás: la plataforma por la supresión del peaje como bandera común. Y en esa música de fondo, el PP asturiano no baila, se deja llevar.
Moriyón calla, el PP acompaña y Gijón traga: el caso Aizpurúa en un espacio municipal
El legado de Moriyón ya no es la buena gestión. Es una mezcla de presión y represión sobre entidades ciudadanas y toda voz que disiente. Con Foro reducido a un cascarón, la alcaldesa se atrinchera en una guardia mínima de asesores que decide por encima de cualquier cauce interno. Mandar sin consultar es más rápido; también es más torpe.















