Adrián Barbón: El olvido selectivo de quien estudió en la concertada
Adrián Barbón, ha optado por una estrategia que ha dejado perplejos a muchos ciudadanos: ignorar, despreciar y marginar a la enseñanza concertada
A veces las cartas no se leen, se inventan. Pedro Sánchez, en su ya habitual número de prestidigitación verbal ante Feijóo, agitó una misiva del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, como quien blande una navaja pandillera. Aseguró que el neerlandés le respaldaba en su defensa… de no tomarse en serio la defensa
Leer másLa carrera sin sentido de un presidente alejado de la razón
Leer más¿Qué esconden realmente las encuestas? Diseccionamos tres sondeos clave publicados entre mayo y junio de 2025, cruzando sus datos, comparando sus cocinas y señalando cómo los medios que las encargan orientan sus resultados. Más que cifras, lo que aquí se analiza es el relato político que esas cifras construyen.
Leer másLa estrategia de Pedro Sánchez para convertir a España en «la cuarta potencia de defensa en Europa», lejos de estar cimentada en una reconstrucción seria del tejido militar-industrial, parece querer sustentarse sobre ese mismo patrón: entregar sin competir, ejecutar sin fiscalizar y blindar sin transparencia.
Leer másAdrián Barbón, ha optado por una estrategia que ha dejado perplejos a muchos ciudadanos: ignorar, despreciar y marginar a la enseñanza concertada
En política, lo que importa no es tanto lo que se dice como lo que se graba. Y cuando el que graba es Koldo, el asesor convertido en operador y recaudador, el resultado es una radiografía del poder en su forma más desnuda
La salida de Lydia Espina de la Consejería de Educación tras una huelga prolongada y corrosiva no desembocó, como sería esperable, en un giro político o en un liderazgo renovado, sino en una nueva apuesta por la tecnocracia con rostro humano: Eva Ledo
Es tan importante hacer los trabajos de consultoría que te pide el cliente como poder indicarle los que realmente necesita. Lo contrario sólo servirá para que se le suministren mamotretos empresariales infumables
En ese marco, la pretendida absorción de Santa Bárbara Sistemas (SBS) por parte de Indra, con apoyo implícito del Gobierno central y la connivencia silenciosa de muchas instituciones, constituye una seria amenaza para el tejido productivo asturiano y para el propio equilibrio de la industria nacional de defensa.
El auto del juez Ángel Luis Hurtado, de la Sala Segunda del Supremo, y el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil coinciden palabra por palabra, línea por línea y hora por hora. La secuencia es sólida. El relato, robusto. La cadena de mensajes, comprobada. Y el protagonista central, señalado con precisión: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
La desconvocatoria de la huelga docente en Asturias tras el preacuerdo alcanzado el 9 de junio de 2025 podría parecer, a primera vista, una victoria del diálogo y el compromiso por la mejora de la educación pública
Pretendo iniciar con este artículo un análisis de los ataques que el gobierno sanchista de España está perpetrando contra la Justicia, y como todo tiene un principio, procede ahora que analicemos el primer ataque frontal a la independencia judicial que he detectado
Buen comunicador, nada extraordinario, sin duda, pero con un buen manejo del lenguaje, unos modales exquisitos, rozando lo impostado en muchas ocasiones, pero educado, al fin y al cabo, aunque sea a la manera de mayordomo británico en película de misterio y que acaba siendo el asesino, son algunas de sus habilidades
La Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona el 6 de junio pasará a la historia no por los acuerdos alcanzados, sino por lo que escenificó: una coreografía del despropósito institucional, diseñada más para lavar la imagen de Pedro Sánchez que para resolver problemas reales
El pasado 5 de junio, miles de accesos a nuestros contenidos provocaron la caída intermitente del servicio.
La dictadura de Maduro, heredera directa de las políticas de Hugo Chávez, ha pulverizado la separación de poderes, un pilar fundamental de cualquier democracia. El Poder Judicial, en lugar de ser un árbitro imparcial, se ha convertido en un instrumento de persecución política, judicializando a la oposición y criminalizando la disidencia.
El nombre de Duro Felguera ya no resuena por sus contratos, sino por su inminente concurso de acreedores. Si este 12 de junio no se concede una nueva prórroga, la ingeniería asturiana —una de las más veteranas del parqué— entrará formalmente en insolvencia
Sátira sobre el gimnasio como religión y ensalzamiebto de una vida de verdadera felicidad
Lo que está en juego no es un acuerdo de ratios ni una tabla salarial. Lo que está en juego es el modelo educativo asturiano y su legitimidad. Y la gestión del Gobierno de Adrián Barbón ha sido una suma de aplazamientos, silencios y reacciones tardías. La de Izquierda Unida, una pirueta política sin red.
Pero el caso de la mina de Cerredo lo ha alcanzado de lleno. Porque Cerredo no es solo el nombre de una explotación minera. Es el nombre de un encadenamiento fatal de irresponsabilidades. Es la suma de documentos visados por quien no debía, de licencias concedidas a quien no podía, de inspecciones que no inspeccionan y de políticos que dimiten para salvar a otros que no quieren ni comparecer