No necesitamos más humanismo emotivista; necesitamos decencia intelectual, amor a la verdad y precisión para mirar el mundo sin anestesia.
Duro Felguera: un plan que evita el concurso y que compra semanas
Digámoslo claro: el plan de reestructuración de Duro Felguera no es una brújula para diez años; es un paraguas para cuando escampa
Asturias, ausente en su propio Parlamento
La Asturias real —industrial, agraria y de PYMES y autónomos— quedó fuera del debate: hubo gestos, hubo poses, pero no hubo gobierno. Tampoco representantes
La prensa oficialista: Financiación política en La Nueva España y El Comercio
La financiación gubernamental es decisiva a la hora de modular la información de los grandes medios en Asturias. Más intensa en La Nueva España que en El Comercio. Visible en los anuncios a página completa. Invisible en los contratos de productoras audiovisuales que trabajan para la RTPA.
Huerna: La Nueva España agita, Asturias Liberal analiza
El editorial de La Nueva España sobre el peaje del Huerna, probablemente escrito por Gonzalo M. Peón, llega con mala intención: mucho adjetivo, poca solución. Frente a eso, Asturias Liberal (AL) informa con fechas, marco jurídico y opciones concretas
Escribano fuerza a la semipública Indra a pagar de 500 a 700 millones más por su propia empresa
Ángel Escribano, presidente de la semipública Indra, ha decidido que la compañía que administra debe comprar su propia empresa privada, EM&E (Escribano Mechanical & Engineering), a un precio inflado
Arcelor: las promesas de los gobernantes que el viento se lleva
Las palabras biensonantes de Adrián Barbón y Teresa Ribera sobre el futuro de la siderurgia se han topado con la crudeza de ArcelorMittal: su situación en Asturias es ya “insostenible”.
La Vuelta que pararon el Gobierno y los cooperantes de Hamás y Bildu.
La política que padecemos busca titulares y el deporte se convierte en escenario . Y si para ello, se apaga la responsabilidad del gobernante
La escuela no es un spa sino instrucción, disciplina y excelencia
La “paz” escolar no puede ser el fin: el fin es instruir con eficacia para lograr máximo rendimiento y carácter. Todo lo demás es vestuario.
La Vuelta abortada: violencia, cálculo y descrédito en favor de una organización totalitaria
Un país serio elige orden y libertad a la vez; los corrompidos eligen ruido y lo llama virtud.
Asturias primero. Escribano, después.
Cuando una “estrategia industrial” se pliega a la agenda de una sola empresa, deja de ser política pública para convertirse en gestión de expectativas ajenas. Si es industria deberá haber reglas; si es falsa promesa, bastará la foto.
Sánchez, los boicots a la Vuelta y la flotilla en lycra
Sánchez no gobierna por saber de política internacional; gobierna porque apela a una farsa que confunde con la esencia de España
Cerredo: el relato de La Nueva España frente al análisis de Asturias Liberal
En resumen: bienvenido el relato global de La Nueva España, aunque llegue un día tarde y con los cantos limados. Asturias Liberal seguirá poniendo nombres, dibujando el patrón y señalando responsabilidades donde corresponde. Sin pedir permiso. Sin pedir disculpas.
Cerredo y Tormaleo: la historia negra de una mina que nunca cerró
Las declaraciones de PROMINING S.A. (Proyectos Mineros e Ingeniería, S.A.) fueron demoledoras: «Lo que se está haciendo en Cerredo es lisa y llanamente una explotación de carbón… cuyo destino es la venta.»
Santa Bárbara frente a Indra: la diferencia entre construir y arrasar
En Asturias no chocan “dos estilos”, chocan dos lógicas: la de la empresa que coopera y la de la empresa que pretende el dominio a cualquier precio
Covadonga: latido del corazón asturiano (y algo más)
A dato antiguo, efecto nuevo, porque, mal que le pese a Barbón, el símbolo se renueva cada vez que la política intenta domesticarlo.















