La estrategia de Pedro Sánchez para convertir a España en «la cuarta potencia de defensa en Europa», lejos de estar cimentada en una reconstrucción seria del tejido militar-industrial, parece querer sustentarse sobre ese mismo patrón: entregar sin competir, ejecutar sin fiscalizar y blindar sin transparencia.
El círculo se cierra: cuando la UCO y el juez Hurtado coinciden y la política calla
El auto del juez Ángel Luis Hurtado, de la Sala Segunda del Supremo, y el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil coinciden palabra por palabra, línea por línea y hora por hora. La secuencia es sólida. El relato, robusto. La cadena de mensajes, comprobada. Y el protagonista central, señalado con precisión: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
¿Qué pasa en la Justicia? El origen de una amenaza soterrada
Pretendo iniciar con este artículo un análisis de los ataques que el gobierno sanchista de España está perpetrando contra la Justicia, y como todo tiene un principio, procede ahora que analicemos el primer ataque frontal a la independencia judicial que he detectado
Los «pinganillos» de Ayuso frente al teatro de los presidentes y a la irrelevancia asturiana
La Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona el 6 de junio pasará a la historia no por los acuerdos alcanzados, sino por lo que escenificó: una coreografía del despropósito institucional, diseñada más para lavar la imagen de Pedro Sánchez que para resolver problemas reales
Sánchez, Escribano e Indra: continúa el desembarco en nombre del Estado (o del Partido)
Mientras en Moncloa se diluyen explicaciones y se fabrican cortinas de humo para capear las balas de la UCO, el Gobierno avanza a paso firme en su operación más silenciosa y eficaz: el control quirúrgico de Indra, esa joya dual del Estado que sirve tanto para contar votos como para fabricar radares militares
Las cuatro sombras del abogado Teijelo y la denuncia de Dolset
Jacobo Teijelo, abogado ovetense con despacho en Madrid, había construido una reputación defendiendo causas de alto voltaje: desde el yihadista Abu Dahdah hasta el narcotraficante gallego Sito Miñanco
Jacobo Teijelo, un penalista asturiano en el epicentro del caso UCO
Febrero de 2024, despacho de Teijelo en Madrid. Una videollamada reúne a varios personajes de una de esas historias que comienzan como “presunto” y acaban en portadas
¿Y entonces, qué?
Cada vez más ciudadanos de este país, anteriormente llamado España, ahora eufemísticamente llamado por algunos «el Estado español», estamos esperando que haya unas elecciones generales en las que ya matemáticamente no le den los números al corrupto Partido Socialista
Escribano, Montero y el “pelotazo EM&E”: La tormenta perfecta en la Indra de Pedro Sánchez
Desde que Ángel Escribano fue colocado al frente de Indra por el Gobierno de Pedro Sánchez, la compañía semipública ha dejado de ser una firma tecnológica estratégica para convertirse en un laboratorio de poder político-financiero
La corrupción
La creencia en la superioridad del sistema democrático no nos puede hacer bajar la guardia ni ponernos una venda en los ojos con la actitud cínica de que cada sistema de gobierno tiene sus costos.
Santa Bárbara no se vende (otra vez). Una historia que merece ser contada con calma, pero sin ingenuidad
Los que hoy ven en Santa Bárbara una víctima del capitalismo olvidan que, hace no tanto, fue una víctima del abandono estatal
Carmen Pérez, Indra y el poder paralelo de Pedro Sánchez
El fichaje de Carmen Pérez como nueva directora de Comunicación de Indra no es solo un movimiento técnico dentro del engranaje empresarial del Estado.
Sabotaje, cable y humo: la coartada de Óscar Puente descarrila
No hay nada más eficaz que una buena excusa si se repite con voz firme y cara seria. El Ministerio de Transportes lleva meses embarrado en una cadena de desastres ferroviarios y, en lugar de reparar los trenes, prefiere reconstruir el relato
El dilema
La sociedad y nuestras empresas necesitamos energía estable a demanda, energía en el momento preciso en el que enchufemos un aparato o pulsemos un interruptor, y una energía lo más barata posible que nos haga ser una sociedad avanzada y competitiva
España a oscuras: el empecinamiento de Sánchez contra la energía nuclear
El reciente apagón que nos dejó a millones de españoles sin suministro eléctrico durante horas no solo fue un episodio puntual de colapso energético, sino también el síntoma visible de una política energética profundamente equivocada
Beatriz Corredor, la Mazón de Pedro Sánchez
Así arrancaba el tercer día después del mayor apagón eléctrico en décadas. Con entrevistas en la SER y en TVE, con argumentos de ciencia ficción y con la solemnidad absurda de quien ha hecho historia, pero no sabe bien cómo.















