> Economía > Expolio fiscal en el impuesto de sucesiones, donaciones e IBI en Asturias

Los nubarrones que se ciernen sobre la economía asturiana, son cada vez más negros, y lo serán mucho más, hasta convertirse en un auténtico huracán al estar la gobernanza económica en manos suicidas, es decir, en manos de socialistas y comunistas, que llevan la nave de la economía asturiana a toda máquina contra el acantilado.


En este reino de taifas en el que se ha convertido la España autonómica, Asturias ha pasado de haber estado hace años en los primeros puestos de España al estar ahora en los últimos, y esto es algo que a algunos no nos coge por sorpresa debido a las políticas fiscales y presupuestarias a las que los asturianos nos vemos sometidos por el actual ejecutivo regional presidido por D, Adrián Barbón, de grupo socialista con complicidad de IU – Podemos, y la nula oposición del PP, Vox, FORO.


No tiene ningún sentido que la mayoría de la riqueza que crean los asturianos se encuentre manejada al antojo y arbitrariedades de los diferentes partidos políticos. Creo que tenían que ser los trabajadores,
autónomos y empresarios los que manejen la riqueza y que el dinero se quede en el bolsillo de los ciudadanos, mediante la reducción de impuestos.


El expolio fiscal mediante el Impuesto de Sucesiones y Donaciones es simplemente consecuencia de las políticas que vienen practicando durante años el PSOE, ahora con complicidad del resto de las
formaciones políticas, y que no son otras que mantener un gasto público completamente desatado y que en consecuencia se tiene que financiar de una manera confiscatoria con cargo a las carteras de todos los
asturianos.

Los datos


Durante el ejercicio 2024, las donaciones habidas ascendieron a un total de 3.445 transmisiones en vida, mientras que en las herencias el total fueron 9.300, habiendo renunciado a las mismas por no poder pagar los impuestos para poder optar a ella, un total de 2.033. Asturias está a la cabeza del Ranking de renuncias (el 21,8%), seguida de la Rioja (21,5%),


Andalucía (20,5%) y Murcia (19,5%). Estos territorios que siguen a Asturias, han modificado su normativa para prácticamente suprimir estos impuestos, mientras que en el Principado de Asturias, a seguir pagando a este gobierno social comunista que por desgracia tenemos. Y por esta miseria recaudatoria, socialistas y comunistas asturianos, machacan al tejido empresarial, al tiempo que callan, y agachan la cerviz, ante el monumental expolio al que Asturias se está viendo sometida desde el año 2012 en el reparto de recursos públicos vía Financiación Autonómica.


Los pocos millones de euros que dejarían de ingresar de forma inmediata, y que se recuperarían con creces en un futuro, vía aumento de la actividad económica, se podrían financiar mediante la eliminación de gastos públicos clientelares, tan abundantes, como inútiles e innecesarios, además de exigir una financiación autonómica más justa y equitativa para Asturias.


La propuesta económica es justo lo contrario que la de los socialistas y comunistas, es decir, la propuesta es utilizar el pequeño resquicio que dan los tributos de potestad autonómica para promover e incentivar la actividad económica en nuestra tierrina.

Y al mismo tiempo hacerla atractiva a los inversores que quieran iniciar una actividad empresarial aquí en Asturias, y como no, favorecer la vuelta a nuestra Asturias de aquellos emprendedores y empresarios que tuvieron que tomar el camino del exilio fiscal ante la presión ideológica tributaria de socialistas y comunistas asturianos.


Con relación a “El IBI para ricos”, al igual que el impuesto de sucesiones y donaciones, son caprichos ideológicos de la izquierda asturiana que, a modo de señuelos, tratan de vender que ellos son los
nuevos Robin Hood, desplumando a los ricos en favor de los pobres, sabiendo como saben que los ricos de verdad, las grandes fortunas, hace ya tiempo que no transitan por el bosque Sherwood, pues, sin necesidad de acudir a los conocidos como paraísos fiscales, tienen a su disposición elementos legales como las sociedades de inversión de capital variable (SICAV).


La figura impositiva por excelencia para la aplicación de la progresividad tributaria es el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Ahora bien, hay que reconocer que este tipo de demagogia tributaria de hablar de ricos y pobres, unida a la impresionante potencia mediática de la que disponen, les da buenos resultados.

Sirva como ejemplo preliminar los impuestos de sucesiones y donaciones asturiano, donde las grandes fortunas asturianas prácticamente no tributan por el mismo, gracias a la ingeniería
financiera o bien por que pueden deslocalizar legalmente su domicilio fiscal, siendo las clases medias asturianas, pequeños y medianos empresarios o trabajadores, quienes cargan con estos tributos. Es decir,
técnicamente hablando venden demagogia pura, porque ni por este impuesto tributan los ricos de verdad, ni se recauda cantidad significativa por el mismo.


El “IBI para ricos” es más de lo mismo, y la experiencia de Oviedo ha sido muy significativa al respecto. En primer lugar, el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) no es una figura tributaria diseñada para la
aplicación de la progresividad tributaria, al estilo del IRPF, sino que es tributo local que grava la propiedad de bienes inmuebles, tanto urbanos como rústicos. Es de suponer que el “IBI para ricos” que propone el equipo de gobierno municipal de Gijón sea muy parecido, o acaso idéntico, al que se está aplicando en Oviedo.


Es una pena y un dolor que se sacrifiquen la prosperidad y el futuro de nuestra querida Asturias en el altar de la demagogia tributaria. Ni siquiera la contundencia de los asépticos números pueden evitar una
deriva política suicida para nuestra tierra.

ENLACES RELACIONADOS:

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.