Asturias Liberal > Economía > Informe Financiero, Estratégico y Político de Indra (2024–2025)

ANÁLISIS FINANCIERO CONSOLIDADO

EBITDA total: 545 millones € (margen del 11,3%).

EBITDA por segmento:

Minsait: No desglosado con precisión.

Defensa: No desglosado con precisión.

Beneficio neto y EPS: 278 millones €, EPS pendiente de dato exacto.

Deuda total y neta:

Deuda neta negativa: -86 millones € (posición de caja neta positiva).

Liquidez disponible (caja y equivalentes): 86 millones €.

Patrimonio neto: Pendiente.

Cash flow operativo y libre: Flujo de caja libre: 328 millones €.

ROCE / ROE: Pendiente de cálculo exacto.

SEGMENTACIÓN POR LÍNEAS DE NEGOCIO

A. Minsait (tecnología y transformación digital)

Peso en ingresos: 62% (2.982 millones €).

Principales contratos y sectores: Transformación digital, servicios públicos, telecomunicaciones.

Margen operativo y rentabilidad histórica:

Margen estimado entre el 7 y el 10%.

B. Defensa y Seguridad (sistemas)

Ingresos: 1.053 millones €.

Exportaciones y contratos institucionales: Contrato con Polonia (15 radares, 284 millones $).

Ciclos de facturación y márgenes: En crecimiento acelerado por adjudicaciones europeas.

Backlog (cartera de pedidos): Alto crecimiento, incluidos en los 7.245 millones € de 2024.C.

ATM y Movilidad

ATM (Tráfico Aéreo): 468 millones € en ingresos (crecimiento del 29,6%).

Movilidad: 362 millones € (caída del -1,3% interanual).

CONTRATACIÓN PÚBLICA Y RIESGO POLÍTICO

% de ingresos vinculados a administraciones públicas: Elevado.

Indra mantiene una fuerte dependencia de contratos públicos en sectores estratégicos como defensa, transformación digital, ciberseguridad y espacio.

Dependencia de licitaciones estratégicas:

Crítica. Muchas adjudicaciones clave provienen del Gobierno central, organismos europeos o programas OTAN con respaldo estatal.

Análisis del papel de SEPI y socios relevantes:

SEPI: Accionista público de control, sustento clave en decisiones corporativas.

Grupo Escribano (EM&E): Accionista privado (14,3%), ha logrado presidir el consejo tras una operación apoyada desde Moncloa.

Riesgo añadido por perfil del presidente Ángel Escribano:

Existe una identificación personal e institucional excesiva con la figura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta vinculación expone a Indra a riesgos reputacionales, institucionales y operativos si se produjera un adelanto electoral o un cambio de Gobierno.

Dada la precaria situación parlamentaria y judicial del actual Ejecutivo, se incrementa la probabilidad de que un futuro Gobierno cuestione los procesos de contratación, reestructuración o expansión estratégica emprendidos bajo el actual marco político.

Inestabilidad en el consejo de administración:

La sustitución de Marc Murtra por 8 Escribano fue interpretada como una operación de concentración política. Si el entorno institucional cambia, Indra podría sufrir una pérdida de confianza por parte de inversores institucionales o del mercado internacional.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL Y M&A

Análisis de adquisiciones recientes:

Compra de Hispasat (89,68%) por 725 millones €.

Oferta por Iveco Defence. Interés declarado en adquirir Santa Bárbara Sistemas a General Dynamics.

Integración y sinergias: El objetivo es crear un conglomerado nacional de defensa terrestre y espacial.

Presencia en regiones clave:

Europa del Este (Polonia, radar).

Europa Occidental (Francia, Alemania, Italia).

América Latina (histórica).

Alianzas internacionales: Participación en consorcios europeos, defensa europea (PESCO), OTAN.

POSICIONAMIENTO TECNOLÓGICO Y ESG

Capacidad en sectores estratégicos: Sistemas de radar, inteligencia electrónica, ciberseguridad, digitalización masiva.

Nivel de digitalización e innovación interna: Elevado. Minsait lidera procesos de modernización tecnológica.

Cumplimiento en criterios ESG: Políticas corporativas actualizadas en 2024.

Información disponible en portal de sostenibilidad.

No se especifica aún calificación de MSCI o Sustainalytics.

Ranking ESG por agencias: Pendiente de publicación pública.

ANÁLISIS DE ESCENARIOS Y SENSIBILIDAD

Escenario base:

Consolidación del crecimiento orgánico e integración de Hispasat.

Continuidad en liderazgo político y apoyo institucional al conglomerado industrial que encabeza Indra.

Escenario positivo:

Adjudicaciones masivas en el ámbito europeo y OTAN.

Finalización de la compra de Iveco Defence y recuperación de Santa Bárbara Sistemas.

Refuerzo del control estatal y expansión en proyectos estratégicos multilaterales.

Escenario negativo:

Adelanto electoral en España y cambio de Gobierno.

Revisión crítica de la figura de Ángel Escribano por su cercanía política con Pedro Sánchez.

Paralización o bloqueo de adquisiciones y contratos ligados a intereses político-industriales del Ejecutivo saliente.

Pérdida de confianza de aliados internacionales o del sector privado en la viabilidad a medio plazo del conglomerado tecnológico estatal liderado por Indra.

Salida de capital institucional y revisión negativa de rating o perspectivas ESG por riesgos de gobernanza.

COMPARATIVA CON COMPETIDORES

A. Competidores tecnológicos e integradores multisectoriales

Thales Group (Francia)

Leonardo (Italia)BAE Systems (Reino Unido / Suecia)

Atos / Eviden (Francia)

GMV (España)

Comparativa en márgenes operativos, digitalización, contratos tecnológicos, múltiplos (PER, P/V) y diversificación.

B. Competidores funcionales en defensa terrestre y sistemas integrados

GDELS (General Dynamics European Land Systems)

Rheinmetall AG (Alemania)

Patria (Finlandia)

KNDS (Krauss-Maffei + Nexter)

Elbit Systems (Israel)

Comparativa en integración de C4ISR, sensores, plataformas de combate, contratos compartidos PESCO/OTAN.

Esta doble comparativa refleja el carácter híbrido de Indra como integrador tecnológico y actor emergente en defensa terrestre.

PERFIL INVERSOR Y RECOMENDACIÓN SEGMENTADA

Inversor institucional:

Fortaleza: Cash flow sólido, alta contratación.

Riesgo: Inestabilidad potencial en el consejo, politización.

Inversor growth:

Fortaleza: Minsait con ingresos estables y potencial de expansión internacional.

Riesgo: Dependencia alta de contratos públicos.

Inversor value:

Fortaleza: Múltiples atractivos respecto a competidores europeos.

Riesgo: Intervencionismo estatal y riesgo reputacional.

Inversor estratégico:

Fortaleza: Papel en defensa nacional y autonomía industrial europea.

Riesgo: Tensiones geopolíticas o cambios de gobierno.

FUENTES CLAVE Y ENLACES DE APOYO

CNMV: www.cnmv.es

Resultados trimestrales y anuales: www.indracompany.com

Portal de contratación pública: www.contrataciondelestado.es

Informes sectoriales: Morgan Stanley, CaixaBank BPI, Santander

CIBESG: Políticas publicadas en web oficial. Rating pendiente por MSCI o Sustainalytics.

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.