I. INTRODUCCIÓN: UNA SALIDA EN ARGELIA, UN MURO EN MADRID
El 16 de mayo venció el plazo del memorando de entendimiento (MoU) entre Duro Felguera y Sonelgaz, la estatal energética argelina. Aunque no se ha emitido aún notificación oficial, el acuerdo se da por ejecutado tras confirmarse que una empresa China Power Engineering & Consulting asumirá el cierre técnico y financiero del proyecto de Djelfa, en sustitución de Duro.
Este movimiento permite a la compañía liberarse de cerca de 200 millones de euros en cargas futuras, entre provisiones, avales y riesgos judiciales, y limpia su historial en un litigio que duraba más de una década.
Sin embargo, cuando parecía que la empresa podría volver a respirar, la SEPI ha cerrado la única puerta financiera estratégica: no habrá ni nacionalización, ni capitalización de préstamos, ni quita. Solo un alargamiento de la deuda hasta 2032, lo que puede convertir 120 millones actuales en más de 200 millones por intereses acumulados. La solución planteada por el Estado agrava la situación de solvencia.
II. PERFIL BURSÁTIL (ACTUALIZADO MAYO 2025)
Cotización actual: €0,28
Capitalización bursátil: €60,14 M
Rango 52 semanas: €0,20 – €0,71
P/V: 0,19x
EBITDA: –€68,72
MEPS: –€0,46
Deuda total: €138,4 M
Patrimonio neto: –€269,28 M
Caja: €35,5 M
Beta: 1,41Técnicamente bajista.
RSI en 41,9. Volatilidad elevada y cotización por debajo de medias móviles.
III. ESCENARIO ACTUAL: ACUERDO CON SONELGAZ CERRADO, RESPALDO DE SEPI BLOQUEADO
Positivos:
-Se evita el desembolso de €140 M en Djelfa.
-Liberación de €56 M en avales.
-Cierre contable y judicial del frente argelino.
-Mejora esperada en EBITDA hacia –€40 M.
-Reputación internacional mejorada.
Negativos:
-SEPI rechaza nacionalizar o capitalizar los €100 M prestados.
-Solo ofrece alargar deuda hasta 2032, con tipo de interés cercano al 10%.
-La deuda crecería hasta los €200 M, con caja en mínimos.
-Imposición de quita a acreedores y proveedores, mientras el Estado mantiene íntegra su posición.
Impacto bursátil:
-Posible rebote técnico hacia €0,34 – €0,38, pero sin capacidad estructural de consolidación.
-Alta dependencia de liquidez externa inmediata para evitar impago de nóminas.
IV. ESCENARIO DE RIESGO INMINENTE
A pesar del alivio por Argelia, las fuentes confirman que Duro Felguera no podrá pagar la nómina de mayo sin inyección urgente.
Si no se produce un movimiento externo antes del 11 de junio —fecha límite de la prórroga concursal—, la empresa incurrirá en impago laboral y deberá declarar concurso de acreedores.
Además, nadie quiere presentar un nuevo plan de reestructuración (requisito para aplicar la propuesta de SEPI):
-SEPI no puede por no ser accionista.
-Duro no quiere porque no es su plan.
-Acreedores se niegan por la quita impuesta.
V. PERFIL DE INVERSORES RECOMENDADOS
Recomendados: Especuladores tácticos:
-Entrada agresiva entre €0,26 – €0,28
-Venta parcial en €0,34 – €0,35 y cierre en €0,40 – €0,42 si hay repunte.
Oportunistas: seguimiento activo, solo tras confirmar resolución de nóminas y nuevo socio financiero.
Desaconsejados:Inversores conservadores o institucionales: la falta de respaldo público claro y el deterioro patrimonial lo convierten en una apuesta excesivamente incierta.
VI. CONSEJO FINAL
Duro Felguera ha resuelto uno de sus mayores lastres estratégicos con el cierre del conflicto argelino, pero sigue atrapada en una trampa de deuda envenenada impuesta por el propio Estado que debería sostenerla.
Sin capital nuevo o intervención privada, se enfrenta a una caída inminente.
Hay una salida reputacional. Pero no hay aún una salida financiera.
ENLACES CLAVE
1.OKDiario: La SEPI se niega a nacionalizar Duro y ofrece una prórroga de deuda que agrava su situaciónDuro Felguera y Sonelgaz llegan a un acuerdo amistoso en Argelia
2.Agencia EFE: Solicitud oficial de apoyo público a SEPI
https://efe.com/principado-de-asturias/2025-04-16/duro-felguera-sonelgaz-acuerdo-amistoso-djelfa/
3.El Confidencial: Caída bursátil tras exigencia de SEPI de nuevo plan