Asturias Liberal > Aportaciones > La transición se hará sin arrogancia y sin mesianismo

«La tiranía de Maduro está atrapada entre dos opciones malas para él: o acata los verdaderos resultados electorales o se entrega a las autoridades que lo acusan de terrorista y narcotráfico; la intención de capturarlo es irreversible».

Antonio Ledezma presentó su nueva obra, Operación Guacamaya y el Retorno de los Desterrados, un libro que —según el propio autor— «honra la memoria de las víctimas de detenciones arbitrarias, torturas, asesinatos, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales». Ledezma reivindicó el derecho de todo preso político a procurar su libertad, recordando el episodio de los asilados en la sede diplomática de Argentina: «cuando no existe el debido proceso, el estado de necesidad se impone por encima del terrorismo de Estado».

Edmundo y María Corina: liderazgo de transición

Entre el numeroso público asistente se encontraba el presidente electo de Venezuela y líder opositor Edmundo González (a la izquierda).


El evento contó con una nutrida concurrencia y la presencia del presidente electo Edmundo González Urrutia, a quien Ledezma calificó como «el líder de la transición legítima iniciada el 28 de julio de 2024». Afirmó que «Edmundo y María Corina Machado son depositarios de la confianza de más del 90% de los venezolanos; su mandato está vigente y lo cumplirán cabalmente; ese liderazgo es innegociable». También asistió el expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias.

«La garantía de que todo se hará bien es que tanto María Corina como Edmundo González están curados de la fatal arrogancia y del pernicioso mesianismo».

Ledezma se mostró optimista ante lo que ocurre en Venezuela y confía en el desplome definitivo de la dictadura para dar paso a una era de libertad. En esa dirección, destacó la articulación del Plan Tierra de Gracia, con medidas para las primeras 100 horas y los primeros 100 días, fruto del trabajo de centenares de venezolanos.

El expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, recibe un ejemplar del libro de manos de Antonio Ledezma.


Economía libre con acento social

El dirigente aclaró que «no se trata de operativos basados en los fetiches de las falacias de la seguridad social», sino de programas sostenibles que saquen a los ciudadanos de la pobreza y los conviertan en emprendedores y propietarios en un país de oportunidades. Para ello, propuso superar desigualdades, informalidad, clientelismo, déficit fiscal y devaluaciones crónicas, junto con la reducción del gigantismo burocrático del Estado intervencionista, dando paso a una economía libre con acento social.

«No habrá reconstrucción económica sin seguridad jurídica, libertad de expresión y respeto a la propiedad privada».

Apuntó proyectos para asegurar el control del territorio y levantar las instituciones devastadas. Subrayó que no habrá progreso sin garantías a la inversión privada para edificar el Hub Energético de las Américas y un Hub Tecnológico que muestre a Venezuela como un «Silicon Valley tropical», aprovechando capital humano, tecnológico y financiero en polos de biotecnología, telemedicina y centros de fibra óptica.

Finanzas públicas, servicios y deuda externa

Según Ledezma, los equipos ya han avanzado en planes para renegociar la deuda externa, reinsertar a Venezuela en el financiamiento de organismos multilaterales, superar la recesión y volver a crecer con reformas fiscales, monetarias y comerciales. A la vez, se abordará la tragedia humanitaria: rezago educacional, desnutrición, salud, agua potable, electricidad y empleo con salarios dignos, prioridades del Plan Tierra de Gracia.

Denunció la deformación institucional de «decenas de ministerios que deben ser reformulados» y más de 900 empresas estatales, muchas innecesarias o transferibles al sector privado. Sobre las bases legales y la financiación, aseguró que están «bien estudiadas» y que los recursos se procurarán en entes multilaterales y inversiones privadas, ofreciendo no solo petróleo, gas, oro y tierras raras, sino «estabilidad y seguridad jurídica» desde el gobierno de transición.

Rescate del dinero y combate al narcotráfico

No faltó el capítulo del saqueo de los dineros públicos: «se rescatarán más de 600.000 millones de dólares para recuperar escuelas, universidades, hospitales, vacunación, acueductos, sistemas eléctricos, servicios públicos y apalancar sectores agrícolas y pecuarios».

En esa línea, Ledezma fue categórico al calificar a Maduro de «terrorista y objetivo militar» de una coalición internacional contra el narcotráfico, comparando las 62.859 bajas de Vietnam, Kuwait e Irak con las 550.000 muertes por fentanilo (1999–julio de este año), combinado con cocaína y heroína.

Presos políticos y diáspora venezolana

La liberación inmediata de los presos políticos y la reparación de derechos vulnerados serán prioridades, «sin convertir a las víctimas en verdugos», pero sin impunidad, con justicia en el marco del debido proceso. A la diáspora venezolana le anticipó un rol estelar en la ejecución de la transición, con atención y respeto a quienes hoy están en el destierro.

«Habrá justicia sin venganza; habrá transición sin arrogancia ni mesianismo».

El libro —bajo el sello de Kalathos Ediciones, dirigido por el Dr. David Malavé— fue presentado por el periodista y escritor español Álvaro Nieto, para quien Ledezma «mezcla ficción y realidad y deja un sabor de esperanza que anticipa la democracia y libertad que vienen para Venezuela». El acto se cerró con un mensaje de María Corina Machado animando a perseverar «hasta el final».


Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.