Asturias Liberal > Aportaciones > En Defensa de la Verdad > TPA y nuestro artículo sobre el peaje del Huerna: rigor para la televisión pública

Es este un artículo necesario escrito conjuntamente por Francisco Álvarez-Cascos y Joaquín Santiago Rubio. Se lo dirigimos al público y al Director de Informativos de TPA, Ignacio Montserrat Fuertes.


La obligación de cualquier medio público es informar con rigor, sin omitir fuentes, autorias completas ni antecedentes que alteran el sentido de lo dicho.

En la segunda edición de su informativo del pasado 29 de septiembre, TPA introdujo una referencia a nuestro último artículo sobre el peaje del Huerna. Hasta ahí, nada que objetar: es sano que el debate público se alimente de voces plurales y de análisis críticos.

Sin embargo, el modo en que se hizo la cita incurre en omisiones y distorsiones que conviene aclarar, no solo por respeto a quienes escribimos el texto, sino sobre todo por respeto al derecho de los espectadores a recibir información completa y veraz.

Omisión fundamental

No se citó la fuente, Asturias Liberal. El artículo fue presentado como “un artículo de Cascos” sin señalar que había sido publicado en este medio digital.

¿Le parecería correcto a TPA que otro medio citase una información suya omitiendo el canal original? ¿Y si además el contenido tampoco se ajustara  a lo dicho en TPA?

Una propuesta confusa

Además, la explicación de nuestra propuesta resultó confusa. En nuestro artículo “Peaje del Huerna. Un circo de intenciones sin tino” fuimos nítidos: la solución pasa por la compra de la concesión, su refinanciación a tipos soberanos y la eliminación del peaje. Sin embargo, la pieza televisiva dejó entrever una postura imprecisa, como si siguiéramos dándole vueltas a opciones vagas. Nada más lejos de la realidad.

La prórroga de 2000 sí fue analizada

Por último, el informativo aseguró que nuestro último artículo “no entra a valorar la cuestión de la prórroga decidida por el Gobierno de Aznar-Cascos en el año 2000”.

La frase induce a error: es verdad que el último artículo no reabordaba la prórroga, pero no porque evitáramos el asunto, sino porque ya lo habíamos tratado extensamente en dos textos anteriores.

Ahí defendimos que la prórroga de 2000 fue legal, ajustada a la normativa vigente y acompañada de una rebaja del 7 % en el peaje. Véase:

“La prórroga fue sensata y la farsa político-jurídica empezó después” (21/07/2025)

El precio de no decidir: entre la prudencia, el cálculo y la cobardía” (18/07/2025)

Un estándar que debemos cuidar

No se trata de un detalle personal ni de susceptibilidad menor: hablamos del estándar de calidad informativa de la televisión pública asturiana. La obligación de TPA es la misma que exigimos al resto: citar las fuentes, reconocer las autorías y no presentar de manera equívoca lo que ya se ha explicado con precisión. Y lo planteamos con espíritu constructivo: si TPA exige a otros rigor en la cita, ha de aplicárselo a sí misma.

Y sabemos que sabe hacerlo.

Calidad informativa, ética profesional y derecho de los ciudadanos a recibir información veraz: principios irrenunciables para un medio público como TPA..

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.