Asturias Liberal > Aportaciones > Los cuerpos y las lesiones

El cuerpo y las lesiones de los jugadores, ese otro campo de batalla donde también hemos visto su evolución… o su mutación.

Antes:

CUERPOS DE GUERREROS ROMANOS Y DIAGNÓSTICOS DE CHIGRE (TASCA)

Los jugadores de antes tenían cuerpo de gladiadores de Ben-Hur: piernas como columnas dóricas, pecho de tonel, panza cervecera opcional pero respetada, y ese cuello grueso de los que remataban de cabeza catapultando el esférico.

Y si alguno se lesionaba, todos sabíamos -o intuíamos- el diagnóstico, claro, breve y sin tanto misterio:
—¿Qué le ha pasado a Fulano?
—Rompió.
—Ah… Pues hasta el año que viene.

Como mucho sabías que había sido algo grave: «la tibia, el peroné, la clavícula, el tobillo o todo junto», y que lo más probable es que estuviera 7 meses escayolado y 3 años cojeando.

No había lágrimas, no existían comunicados oficiales ni cuentas atrás con música épica de violín en redes sociales.

Se caían, crujían, se levantaban. O no. Algunos incluso volvían al campo a gatas y, tras varios minutos, el “míster” decidía que había que sustituirlos por otros. Pero OJO, siempre cabeza alta y, sobre todo, dignidad.

Ahora:

FÍSICOS ESCULPIDOS Y AFECCIONES DE MANUAL DE MEDICINA
Los jugadores de ahora salen del vestuario como si vinieran directamente de posar para alguna portada de Olimpo Griego versión 5.0.

  • -Abdominales de mármol
  • -Bíceps de cómic (como si se los hubieran grafiteado)
  • -Piel depilada al ras
  • -Dientes más blancos que la equipación
  • -Y un índice de grasa corporal que haría llorar a cualquier nutricionista.

Porque, rediosss, la pedazo de musculatura no les salva de lesionarse por mirar una baldosa mal puesta o tropezar con las rayas de un paso de cebra.

Hoy los aficionados son casi traumatólogos colegiados:

Tiene una microrrotura miofascial en el isquiotibial derecho, grado 2B. Me cuesta hasta escribirlo y eso que lo he buscado en Google pues no soy experto.
—¿Llega al derbi?
—Si hacen una infiltración y responde al tratamiento, podría jugar media hora con vendaje compresivo y factor de crecimiento.
—¡Genial! ¡¡Contamos con él!!

Se habla con soltura de:

  • -Lesión miofascial,
  • -Lesión en el aductor largo,
  • -Tríada maldita,
  • -Pubalgia crónica,
  • -Sobrecarga lumbar,
  • -Edema óseo
  • -Y otros males que antes ni un médico de familia en los años 70 sabía diagnosticar.

Todo el mundo conoce los plazos exactos de recuperación como si fueran los de un jamón curado:

  • -3 semanas si es leve
  • -6 si hay rotura parcial
  • -8 si hay intervención quirúrgica
  • -Indefinido si es “molestia sin parte médico” (también llamado «tengo contrato pero ninguna gana«).

SE DOLÍA EN SILENCIO. HOY SE DOCUMENTA EN HD.

  • Antes: una cojera, una venda, un par de semanas fuera y vuelta al barro.
  • Ahora: parte médico, comunicado oficial, vídeo motivacional, mensaje en Instagram, camiseta de «Volveré más fuerte», frase de autoayuda y portada en un periódico deportivo.

Y lo mejor: cuando vuelven, lo hacen con una entrada triunfal digna de los mejores “regresadores”, aunque luego no den un pase a medio metro.

RESUMIENDO…

¿Y lo más irónico?

  • -Antes jugaban más partidos con menos preparación.
  • -Ahora, con todas las tecnologías, los estudios, los recuperadores, los masajistas, los nutricionistas, los coaches motivacionales, los analistas y los fisios…
  • -Se lesionan hasta en el rondo.
Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.