Asturias Liberal > Asturias > Asturias refugio climático natural, o no

Estará usted hasta el gorro de las historias con la Agenda 2030, el cambio climático, los refugios ambientales y todo eso. Y si es una persona con cierto criterio, verá que lo que más producen todos los agoreros climáticos es mucho humo y poca claridad.

Este fin de semana, en TPA Noticias 1 Fin de Semana, presenciamos un ejemplo de lo que podríamos denominar “oximorón climático”.

[Minuto 21:25] – “El cambio climático y el calor extremo modifican los precios de la vivienda en España”. Unos investigadores afirman que el aumento de la temperatura beneficia a Asturias, atrae nuevos habitantes, pero incrementa de manera notable el precio de la vivienda, con ejemplos destacados en Oviedo y Gijón. También ocurre en otras regiones del norte y podría acabar, atentos al sintagma, una “gentrificación climática” que justifican como que vendrán más personas ricas a nuestra región y nos acabarán expulsando.

Todo vale para justificar el rollo climático. En este caso, podríamos añadir que se obvian otros elementos como:

La pandemia y los cambios que supuso en las formas de desarrollar muchos empleos, con el empuje definitivo al teletrabajo.

Un auge en la inmigración que ha limitado la oferta en las grandes ciudades, al mismo tiempo que ha disparado los precios.

Una penosa legislación estatal que ha acabado con la seguridad jurídica de los arrendadores y, por lo tanto, ha eliminado una enorme oferta de viviendas en alquiler, que han pasado a estar cerradas a la espera de mejores tiempos o simplemente han sido vendidas.

Una administración local que roza la prevaricación al mantener parados durante años expedientes para obras de nueva construcción.

Habrá tantas causas que se nos olviden que escuchar eso de gentrificación climática no deja de parecernos un chiste por parte de unos investigadores de ciencias sociales cuya mala costumbre suele ser la de buscar aquellos argumentos que apoyan su teoría —en este caso la del cambio climático— sin ver más allá.

Solo al final del corte se desliza que quizá la construcción de vivienda nueva permitiría mitigar este acusado incremento del precio. Se dejaron unas cuantas causas más. A ver si para el siguiente estudio las incluyen

[Minuto 23:22] “Aumenta la instalación de sistemas de climatización, un 10% anual en particulares y 15-20% en la hostelería”.

El argumento del secretario general de AFONCASA es que la gente se está planteando estar algo más cómoda en verano y contar con climatización, «si [económicamente] merece la pena». En el caso de la hostelería y el comercio, las instalaciones se incrementan porque, como la legislación les obliga a contar con ventilación, aprovechan y climatizan. El portavoz de ASINAS llega a calificar a los centros comerciales o los restaurantes de “refugios climáticos.

Ambos casos son un ejemplo de la burda utilización de ideas como la del cambio climático en su propio beneficio:

Los investigadores pergeñan un informe que se centra en una sola causa (o al menos le da el peso más relevante), desdeñando otras muchas quizá más determinantes. Utilizan teorías dudosas como la de la “gentrificación climática”, acuñada en Harvard en 2018 y más que cuestionable por la falta de correlación más allá de Miami, donde surgió.

Por otro lado, los instaladores actúan de forma gremial utilizando la televisión pública para hacer ver al espectador que “lo normal” es climatizar tu vivienda, que cada vez se hace más y que, ante la emergencia climática, solo serán lugar de refugio aquellos que cuenten con sistemas de climatización que, casualmente, instalan ellos.

Una televisión que llena minutos y minutos, día tras día, con supuestas emergencias, cambios climáticos, deshielos, Gijón bajo el mar y, con un poco de suerte, Oviedo con playa. Unos investigadores que, para justificar su existencia, retuercen los argumentos que apoyarán su tesis. Unos representantes del sector más interesados en que creamos que necesitamos unos caros y contaminantes sistemas de climatización que tal vez nos vengan bien durante una semana al año. Unos centros comerciales que son refugio de nada que una sombra y un helado no sirvan para pasar mejor un par de horas de calor más fuerte de lo normal.

Una cantidad enorme de tonterías con el objetivo de distraernos y obviar lo realmente importante. Bill Gates, gurú del medioambiente, ya se ha dado cuenta de que la guerra climática no lo es todo. ¿No lo ha visto en prensa? Se lo contaremos.

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.