La Vuelta que pararon el Gobierno y los cooperantes de Hamás y Bildu.
La política que padecemos busca titulares y el deporte se convierte en escenario . Y si para ello, se apaga la responsabilidad del gobernante
Este artículo analiza con rigor técnico y experiencia directa la comparación entre la gestión del Prestige y la DANA de Valencia, así como las responsabilidades, medidas preventivas y decisiones adoptadas.
Leer másSpielmann, el jurista refinado que hoy avala la amnistía, es el mismo presidente de Estrasburgo que abrió la puerta de la cárcel a una de las terroristas más sangrientas de ETA.
Leer másLa España de 2025 es la más conservadora desde 1978, y no por un capricho momentáneo de las encuestas, sino por un giro profundo —demográfico, económico, cultural— que se está incrustando en la estructura misma del país.
Leer másLa ejecución de los avales por parte de Sonelgaz devuelve a Duro Felguera a la zona de turbulencia: la provisión genérica de 99 millones ofrece cierto colchón contable, pero no evita el impacto real sobre caja y reputación.
Leer másLa política que padecemos busca titulares y el deporte se convierte en escenario . Y si para ello, se apaga la responsabilidad del gobernante
La “paz” escolar no puede ser el fin: el fin es instruir con eficacia para lograr máximo rendimiento y carácter. Todo lo demás es vestuario.
Más información no es más verdad: sin criterio, la hiperinformación solo agrava la imprecisión.
Un país serio elige orden y libertad a la vez; los corrompidos eligen ruido y lo llama virtud.
Cuando una “estrategia industrial” se pliega a la agenda de una sola empresa, deja de ser política pública para convertirse en gestión de expectativas ajenas. Si es industria deberá haber reglas; si es falsa promesa, bastará la foto.
Quiero vivir en libertad. ¡Plenamente! Por eso apuesto a la democracia, sin titubeo alguno: con todas sus imperfecciones, es el sistema que más se acerca a ese sentimiento
La crispación se ha convertido en la mejor y más rentable herramienta política del partido que manda en el Gobierno, porque, efectivamente, funciona.
Sánchez no gobierna por saber de política internacional; gobierna porque apela a una farsa que confunde con la esencia de España
En resumen: bienvenido el relato global de La Nueva España, aunque llegue un día tarde y con los cantos limados. Asturias Liberal seguirá poniendo nombres, dibujando el patrón y señalando responsabilidades donde corresponde. Sin pedir permiso. Sin pedir disculpas.
Las declaraciones de PROMINING S.A. (Proyectos Mineros e Ingeniería, S.A.) fueron demoledoras: «Lo que se está haciendo en Cerredo es lisa y llanamente una explotación de carbón… cuyo destino es la venta.»
La puntilla a esta majadería se ha mostrado en todo su esplendor en el acompañamiento, con toques de coaching, a la nueva musa del feminismo administrado: la tertuliana Sarah Santaolalla.
En Asturias no chocan “dos estilos”, chocan dos lógicas: la de la empresa que coopera y la de la empresa que pretende el dominio a cualquier precio
MADRE es la profesión que, sin currículum oficial, cubre todos los oficios del mundo y despliega —de serie— las llamadas habilidades blandas:
A dato antiguo, efecto nuevo, porque, mal que le pese a Barbón, el símbolo se renueva cada vez que la política intenta domesticarlo.
La banda delincuencial que asaltó los dineros públicos y descuartizó las instituciones no cesa en su bombardeo publicitario. Repiten que “no hay gasolina por culpa del bloqueo” y porque “los gringos impiden que lleguen los tanqueros”. La realidad es otra
Cerredo no es un simple “accidente” con firma en la meteorología del azar. Es el resultado de un fracaso inducido: una cadena de decisiones políticas, controles flojos y una comisión parlamentaria diseñada para parecer escrutinio sin serlo.