Asturias Liberal > España > Las sombras de Jacobo Teijelo y los audios que no cesan, sí importan y ya hablan de Pedro Sánchez

Índice de epígrafes:

1. Ecos ya escuchados: los audios con Hamlyn

2. El fragmento decisivo

3. Cronología implacable

4. Teijelo: el arquitecto sin cámara

5. Sánchez: las huellas de la intención

6. Conclusión: la línea que se ha cruzado


I. Ecos ya escuchados: los audios con Hamlyn

En su momento, ya nos detuvimos en Asturias Liberal en el primer fogonazo: aquel audio revelado en mayo donde Leire Díez, Javier Pérez Dolset y un abogado silencioso , el asturiano Jacobo Teijelo, interpelaban a Alejandro Hamlyn, empresario de hidrocarburos, para que aportara material “tóxico” contra el jefe económico de la UCO.

Lo que buscaban no era verdad, sino munición. “Con una cosa que te dé ya está, está muerto”, se oía decir. Una frase que muchos despreciaron como producto del fragor de una reunión entre personas al margen del núcleo del poder.

Lo que vino después obliga a mirar atrás con otra lente: ese audio no era una anécdota ni una fanfarronada. Era un tráiler.

II. El fragmento decisivo
  • -“¿Cuándo va a empezar Pedro a dar hostias?”
  • -“Hasta que yo no tenga todo bien claro, no lo traslado”.

Con esa frase, grabada en una conversación mantenida entre Leire Díez y Joaquín Parra, otro empresario imputado, el escándalo sube de nivel. No solo por la mención directa a “Pedro”, sino por el tono, por la seguridad con la que se hablaba del Fiscal General García Ortiz, al que abre así otra vía de agua, como aliado, por la familiaridad con que se ofrecían pactos judiciales.

La sensación de impunidad rezumaba como una atmósfera. El telón de fondo ya no era una maniobra jurídica. Era una operación política de supervivencia.

III. Cronología implacable

Febrero de 2025. Se graba la videoconferencia con Hamlyn en el despacho de Jacobo Teijelo. Se pide información para neutralizar a Balas, jefe económico de la UCO.

26 de mayo. El Confidencial publica fragmentos del audio. Las frases “está muerto” y “mejor todavía me lo pones” estallan, pero aún se minimizan.

Finales de mayo – principios de junio. OkDiario, The Objective y El Debate revelan que el abogado en cuestión era Jacobo Teijelo, y que su despacho fue el escenario de la reunión.3 de junio. El PP anuncia denuncia ante Anticorrupción. Leire Díez es llamada a declarar por el PSOE y solicita su baja voluntaria.

23 de abril (revelado el 3 de julio). Se graba otra reunión: esta vez con Joaquín Parra. Participan Leire Díez y Jacobo Teijelo. Se habla de que “el fiscal general es nuestro aliado”. Se ofrece beneficios judiciales a cambio de información para dañar a la Guardia Civil.

3 de julio. El Español publica el nuevo audio. Se confirma que se habló “en nombre de Pedro Sánchez”. Ese mismo día, el asturiano Jacobo Teijelo visita en prisión a Santos Cerdán, a quien también defiende.

Se formaliza el papel de Teijelo como parte del núcleo duro jurídico de la trama.

IV. Teijelo: el arquitecto sin cámara

A Jacobo Teijelo no se le oye mucho, pero se le ve en todas partes. Su despacho, su proximidad con los imputados, su papel de abogado “de confianza” ofrecido a varios empresarios investigados por causas sensibles.

  • -Fue quien acogió la reunión con Hamlyn.
  • -Fue quien acompañó a Leire Díez en la reunión con Joaquín Parra.
  • -Es quien acompaña a Santos Cerdán en la prisión.
  • -Se lo ofrece a unos como garantía, se lo presenta a otros como emisario.
  • -Calla, pero está.
  • -En el audio con Hamlyn pregunta directamente por Balas.
  • -En el de Parra no interrumpe, pero lo respalda.

Su especialidad –como él mismo ha dicho en entrevistas– son las “crisis penales corporativas”. Nadie como él para blindar a un aparato político con problemas de exposición judicial. Nadie como él para moverse sin hacer ruido. El abogado de las cloacas, dicen. Él lo niega.

Pero tanto su itinerario como el de los hechos lo colocan en el ojo de una tormenta que no se inventó él, pero en la que actúa como operario estratégico.

V. Sánchez: las huellas de la intención

No hay un documento firmado. No hay una orden directa. Pero en el audio con Parra se habla de él con naturalidad estratégica:

  • -“Hasta que yo no tenga todo bien claro, no lo traslado”.
  • -“¿Cuándo va a empezar Pedro a dar hostias?”.
  • -“El fiscal general es nuestro aliado”.

No son frases sueltas. Son fragmentos de una atmósfera. Una atmósfera que remite a alguien que está, que da permiso, que se reserva el momento. No se puede ignorarse que Sánchez no aparece como recurso retórico, sino como eje de la expectativa.

A eso se añade la secuencia de hechos: Cerdán, secretario de Organización del PSOE, es defendido por Teijelo, asesorado por Díez, y visitado en la cárcel por el mismo equipo que negoció favores judiciales con empresarios dispuestos a cargar contra la UCO.

Todo esto mientras la cúpula del PSOE guarda silencio, la Moncloa desvía el foco, y la Fiscalía permanece muda.

Las huellas no son huellas dactilares, son huellas de intención. Pero están. Y no se borran.

VI. Conclusión: la línea que se ha cruzado

El problema no son solo las frases. Es que fueron dichas con la seguridad de quien habla desde dentro. Desde la impunidad. Desde la certeza de tener aliados en la justicia, en la Hacienda pública, en el Gobierno.

Lo que dibujan estos audios no es un caso aislado, sino una forma de operar: el uso del poder como escudo. El intento de convertir al aparato judicial en un arma, no para la verdad, sino para la estrategia.

Jacobo Teijelo aparece en ese dibujo como ejecutor. Pedro Sánchez, como referencia.

Y entre ambos, una red de intermediarios, abogados, emisarios y presuntos beneficiarios que trabajan en la sombra con más confianza que temor. Porque hasta ahora, nunca pasaba nada.

Pero algo ha cambiado. Los audios ya no se escuchan con la sonrisa del escepticismo. Ahora se leen como partes de un expediente que aún no tiene portada, pero ya tiene cuerpo. Y tal vez empiece a tener consecuencias.


ENLACES RELACIONADOS:

1. El Confidencial – “Los audios de la cloaca del PSOE”

Publica en primicia los audios de una reunión entre Leire Díez, Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn, en la que se pide información comprometedora contra el jefe de la UCO, Antonio Balas. La conversación ocurre en el despacho del abogado Jacobo Teijelo.

https://www.elconfidencial.com/espana/2025-05-26/audios-leire-diez-psoe-balas-uco-hamlyn_3876540/

2. El Español – “Leire Díez y Teijelo ofrecieron a Parra atacar a la UCO diciendo que hablaban con Sánchez

El medio revela un segundo audio entre Leire Díez, Jacobo Teijelo y Joaquín Parra, donde se habla de ofrecer beneficios judiciales a cambio de información contra la Guardia Civil. Se menciona directamente a Pedro Sánchez y se afirma que el fiscal general “es aliado”.

https://www.elespanol.com/espana/20250703/leire-teijelo-intentaron-comprar-exdueno-badajoz-atacar-uco-dijeron-informaban-sanchez/1003743831566_0.html

3. The Objective – “Trato de favor a Santos Cerdán en prisión: recibió visita del abogado de la red

Informa que Jacobo Teijelo visitó a Santos Cerdán poco después de ingresar en prisión, sin estar oficialmente acreditado como abogado defensor. Relaciona a Teijelo con las maniobras de Leire Díez y Pérez Dolset.

https://theobjective.com/espana/2025-07-03/trato-favor-cerdan-prision-abogado/

4. OkDiario – “Los fontaneros del PSOE ofrecían abogados y pactos judiciales a cambio de silencio

Detalla cómo Leire Díez y Javier Pérez Dolset ofrecían a los empresarios investigados abogados “de confianza del PSOE” (como Jacobo Teijelo) para cerrar pactos con la Fiscalía o recibir indultos si colaboraban políticamente.

https://okdiario.com/espana/fontaneros-del-psoe-ofrecian-abogados-pactos-judiciales-cambio-del-silencio-14818521

5. El Debate – “La Guardia Civil rastrea a los testaferros de Cerdán: visitado por Teijelo en prisión

Apunta a que Cerdán fue visitado en la cárcel por su “entorno jurídico más estrecho”, con menciones a Teijelo y su participación en maniobras para neutralizar la investigación de la UCO.

https://www.eldebate.com/espana/20250703/guardia-civil-rastrea-entre-familiares-cerdan-existencia-testaferros-ocultar-mordidas_313366.html

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.