Asturias Liberal > Asturias > Espionaje de Indra a los blindados de GDELS: Escribano, Sánchez, y la ofensiva contra Santa Bárbara

Fotografía de portada: La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, visita la Fábrica de la empresa GDELS-Santa Bárbara Sistemas situada en este término municipal desde 1975. Recientemente, un ingeniero de Indra intentó acceder a la planta en visita rechazada por SBS.


La batalla por el control industrial de la defensa terrestre en España ya no se libra en los despachos. Se libra en las puertas cerradas de las fábricas. En las expulsiones silenciosas. En los vetos sin micrófono. La guerra entre Indra y General Dynamics Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) no es solo una disputa tecnológica y empresarial.

Es un asalto político donde el deseo de poder del tándem Escribano–Sánchez utiliza a Indra como ariete.

Del otro lado, Santa Bárbara representa la solidez industrial, el saber hacer acumulado en décadas y —guste o no en Moncloa— la mejor opción española real para fabricar vehículos de combate.

Una puerta cerrada con estrépito

A mediados de julio, en la planta de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), una figura conocida se presentó en el control de acceso.

No era un desconocido.

No era un infiltrado.

Era alguien que, hasta hacía pocas semanas, había transitado aquellos mismos pasillos con la naturalidad de quien lleva décadas sirviendo a su causa.

Pero ese día, un guarda de seguridad le negó la entrada. Con educación, sí. Pero con una firmeza que no deja lugar a equívocos: aquí ya no trabajas. Y trabajas ahora para los otros.

El protagonista, el visitante, es un ingeniero, viejo conocido de GDELS-SBS pues trabajó durante 25 años en esta empresa y es conocedor a fondo de los desarrollos de carros blindados y especialmente del VCR 8×8 Dragón. Justamente el que se fabrica en Alcalá de Guadaíra y que Indra pretende producir en El Tallerón en cuanto se consume la compra de éste.

Una acción ésta que desmerece su currículum y que da la medida de los métodos sin límites de Escribano y también de sus carencias tecnológicas. Se trata ésta persona de un peso pesado, no en lo mediático, sino en lo técnico:

  • -en la arquitectura de confianza con el Ejército,
  • -en la comprensión técnica del sector,
  • -en la gestión de relaciones internacionales.

Fichado por Indra hace apenas dos meses, el ingeniero en cuestión se había convertido en la gran baza de Escribano para replicar el músculo de Santa Bárbara… en una nueva geografía: Asturias.

La excusa de la visita era aparentemente institucional: colaboración en el programa VCR 8×8 a través de Tess Defence, el consorcio donde Indra y GDELS comparten accionariado. Pero en GDELS no se creen ya nada. Ni excusas, ni sonrisas.

Se trataba de una obvia visita de espionaje disfrazada de protocolo.

El fichaje directo de ingeniero visitante, junto a otros veteranos de Santa Bárbara como el exsecretario general Ángel de Álvaro o el director de comunicación Rafael Moreno, ha sido entendido como lo que es: una estrategia de desmontaje selectivo. Robar las mentes antes de intentar quedarse con las máquinas.

Por eso, al ingeniero reciclado por Escribano ya no se le deja pasar por la vieja puerta. Aunque sepa dónde está todo. Y la imagen tiene que dolerle y más cuando se expuso a ella por servilismo.

-Un ingeniero expulsado del lugar que ayudó a levantar.

-Una especie de exilio técnico.

-Un símbolo de que en España, hoy, las guerras empresariales se ganan a empujones silenciosos mientras el BOE sonríe.

Pero la escena revela algo más profundo. Si Indra —en plena expansión de su negocio terrestre— necesita enviar a uno de sus nuevos fichajes a observar la operativa de Alcalá de Guadaíra, es porque sospecha que allí hay algo que no domina.

Tecnología, procesos, flujos de integración industrial… un saber hacer que Santa Bárbara atesora desde hace décadas.

Detrás del intento fallido no hay solo espionaje industrial: hay una confesión tácita de ignorancia estratégica. Indra, a pesar de su músculo institucional, quiere aprender mediante el espionaje lo que no sabe por esfuerzo propio.

Porque en defensa terrestre no basta con capital político: hace falta conocimiento. Y en Alcalá, Santa Bárbara lo tiene.

De Trubia a Gijón: la réplica

Porque el ingeniero vistante no fue fichado para ocupar una silla cualquiera. Fue fichado para ser el hombre clave en El Tallerón, la fábrica de Duro Felguera que Indra intenta comprar si no lo ha plasmado ya en el documento confidencial que se guarda celosamente en las sedes de Indra y Duro Felguera.

Y todo esto, con la complicidad de SEPI, del Gobierno, y del silencio cómplice de casi todos. En ese suelo asturiano, al borde del Cantábrico, Indra pretende levantar una réplica estratégica de lo que Santa Bárbara ya hace en Trubia o en Alcalá.

Y nuestro ingeniero será su arquitecto en la sombra. No hay originalidad en la maniobra. Solo hay apropiación institucionalizada: desguazar lo que queda de Duro Felguera bajo el disfraz de “salvación industrial”, utilizar fondos públicos como pasarela de poder, y construir sobre ruinas ajenas lo que no se ha sido capaz de crear por mérito propio.

Porque el verdadero proyecto de Escribano no es un blindado. Es un feudo.

-Y en ese feudo, El Tallerón será una pieza clave.

No para defender a España.

No para modernizar su industria.

Sino para fabricar una narrativa rentable y un perímetro de influencia.

Indra: de campeón nacional a caballo de Troya

Durante años, Indra fue símbolo de tecnología, software, simulación, defensa aérea y gestión del espacio. Pero ahora, Indra es Escribano. Y Escribano es Moncloa.

Con su empresa familiar como tentáculo y con Pedro Sánchez como garante, el conglomerado prtende de ser proveedor del Estado a dueño de su principal contratista tecnológico.

Eso ya no es capitalismo de Estado. Es capitalismo de camarilla.

-La operación de autocompra de EM&E

– la purga de consejeros críticos en el consejo de Indra

-la sustitución de profesionales por fieles,

-el silenciamiento de voces internas…

todo responde a un guion que no es industrial, sino patrimonial. Lo público, puesto al servicio de una acumulación privada. Lo militar, al servicio del nepotismo. Y lo estratégico, reducido a reparto de cuotas.

¿Un campeón nacional de la defensa? No. Lo que estamos construyendo se parece más a un regimiento de confianza empresarial con uniforme de patria. Un “Emérito blindado”, si se acepta la ironía. Un “carro de combate con matrícula de partido”.

Y lo peor es que, entre tanto blindaje, lo único que no tiene protección es el interés general.

El silencio de los tanques

Mientras tanto, Santa Bárbara resiste. Con brillantez. Con agilidad. Y también con saber hacer acumulado: sus alianzas con Alemania y Estados Unidos, naciones fundamentales en la OTAN, sus sistemas ya en servicio y sus carros que ruedan.

Y resiste también con sus propias puertas cerradas. Porque impedir el acceso a quien hoy juega para el otro equipo no es revancha. Es precaución. En el tablero español, donde las partidas se juegan entre boletines y consejos de ministros, la defensa se ha convertido en un terreno de juego para los que nunca pisaron barro. Y la industria, en botín de guerra entre el poder político y los oportunistas con logo.

La escena en Alcalá de Guadaíra no es solo un incidente indecente. Es una declaración de irresponsabilidad.

Porque cuando un gobierno busca expulsar de sus fábricas a quienes han construido sus tanques, pero alienta a quienes fabrican discursos, el ruido metálico ya no es de motores. Es de alarmas.

Y la pregunta es: ¿quién frenará este carro antes de que ruede sobre lo que aún queda de industria seria en España?


ENLACES RELACIONADOS:

1. Visita a Alcalá de Guadaíra relatada por InfodefensaTítulo: General Dynamics bloquea la entrada de personal de Indra del programa VCR 8×8 a su planta en Alcalá de Guadaíra

Infodefensa informa que un ingeniero de Indra, ex‑empleado de GDELS‑SBS, fue impedido de acceder a la planta de Alcalá de Guadaíra por su seguridad interna, a pesar de contar con documentación y autorización para trabajar en el programa VCR 8×8 Dragón.

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5376866/gdels-bloquea-entrada-personal-indra-programa-vcr-8×8-planta-alcala-guadaira

2. Las purgas de Escribano en Indra. Indra aprobará la compra de Escribano pese al rechazo de parte del consejo

ElEconomista explica cómo Indra avanza con la operación para adquirir Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), pese a la oposición de consejeros independientes. Se detalla la purga interna de voces críticas y el control creciente de Ángel Escribano sobre el consejo de administración.

https://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/13454602/07/25/indra-aprobara-la-compra-de-escribano-pese-al-rechazo-de-parte-del-consejo.html

3. Ejemplo de fichajes realizados por Indra. Indra ficha a Modesto Martínez de GDELS como director de Desarrollo de Negocio

Infodefensa confirma la contratación de Modesto Martínez, tras más de dos décadas en GDELS‑SBS, para dirigir el desarrollo de negocio de Indra Land Vehicles, la nueva división de vehículos militares terrestres.

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5298898/indra-ficha-modesto-martinez-gdels-como-director-desarrollo-negocio

4. Experiencia de GDELS‑SBS en carros de combate: GDELS‑SBS anuncia un acuerdo con KNDS para modernizar los carros Leopard 2E españoles

Infodefensa describe el acuerdo entre GDELS‑Santa Bárbara Sistemas y KNDS Deutschland para modernizar los carros de combate Leopard 2E del Ejército español, destacando la capacidad tecnológica e industrial española en blindados.Enlace:

https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5223564/gdels-sbs-anuncia-acuerdo-knds-modernizar-carros-leopardo-2e-espanoles

5. Artículo de asturiasliberal.es sobre GDELS‑SBS. Título: De Trubia a la Carisa. Santa Bárbara e Indra o lo que ya funciona frente a lo que quieren inventarse

Asturias Liberal presenta el modelo de cooperación industrial de GDELS‑SBS en Asturias, subrayando su enfoque en alianzas locales sin absorciones, su consolidación como referente europeo en I+D y producción de sistemas terrestres.

https://asturiasliberal.es/2025/06/29/de-trubia-a-la-carisa-santa-barbara-e-indra-o-lo-que-ya-funciona-frente-a-lo-que-quieren-inventarse/

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.