
Fotografía de portada: Reunión por el ERE de Duro Felguera, el viernes en el SASEC (Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos laborales). Foto: A. Piña.
La versión visible ya se conocen por los medios: 180 salidas (de 249), 25 días/año con tope de 14 y aplicación hasta junio de 2026.
El relato que interesa está en dos llaves que mueven de verdad el mecanismo:
- 1. el objetivo interno de recolocar al menos al 90% de los afectados con firma externa;
- 2. la ausencia de ERE para los más de 40 directivos en una compañía con más generales que soldados.
La primera amortigua el golpe humano. La segunda explica por qué Duro no endereza: el problema no solo estaba abajo.
¿Por qué también hacía falta un ERE de directivos?
Los datos están publicados en estas páginas (enlace, al final) y son tercos. Tal y como documentamos en Asturias Liberal, mientras se pedían quitas del 98% a la banca, el Comité de Dirección mantenía retribuciones >1,6 M€, con una masa salarial general 20–40% por encima del promedio del sector y blindajes de salida notables; el ex-CEO Jaime Argüelles llegó a manejar hasta 27 mensualidades de indemnización y sueldos en el entorno de 500.000 €. ¿Por qué se trata de privilegios improcedentes? Porque están apoyados en la extrema politización de la empresa.
Todo ello bajo tutela pública de SEPI. Ese cuadro justifica, por eficiencia y por equidad, un ajuste serio en la capa directiva que el acuerdo laboral no toca.
La palanca SEPI y el giro de CCOO
La negociación tuvo un punto de inflexión.
-Durante horas, CCOO mantuvo una posición templada ante la prisa de SEPI por cerrar el ERE por encima de los 189 despidos.
–Hubo un instante que lo cambió todo: «o jugamos todos o rompemos la baraja».
–A partir de ahí, CCOO —hasta entonces acomodada a la premura— endureció su posición y forzó una reducción adicional de la afectación junto con la mejora al 25/14 (proporción resultante de la fórmula de indemnizaciones) y la inclusión del compromiso operativo de recolocación ≥90%.
No aparece en los comunicados, pero fue la bisagra real de la mesa.
Qué viene ahora: septiembre decide (prórroga y “El Tallerón”)
Agosto es inhábil y el balón pasa al Juzgado de lo Mercantil. En septiembre deberá pronunciarse sobre:
–la tercera prórroga del preconcurso solicitada el 30 de julio (con horizonte 30 de septiembre), previsiblemente favorable;
-y sobre las cuestiones que puedan plantearse por la venta de “El Tallerón” a Indra (3,65 M€) en pleno preconcurso —operación que, además, subrogó ~156 trabajadores—: su encaje, efectos para acreedores y coherencia con la hoja de reestructuración.
No adelantamos sentencia; marcamos el examen que toca.
Qué mediremos (y publicaremos)
-1. Recolocación: ofertas gestionadas por la firma externa, tasa mensual de colocación y perfiles que no encuentran encaje (y por qué).
-2. Gobernanza: si se mueve —o no— la capa directiva sobredimensionada.
-3. Itinerario judicial: resolución de prórroga y eventuales pronunciamientos sobre transmisión de activos en preconcurso.
Conclusión
El acuerdo es un mal menor mejorado. El punto de inflexión real dependerá de que la recolocación se cumpla de verdad y de que, por fin, se toquen los privilegios de la dirección que los propios números del pasado delatan. Sin eso, volveremos a hablar de EREs, no de estrategia.
ENLACES RELACIONADOS:
1. Duro Felguera llega a un preacuerdo con los sindicatos para un ERE con 180 afectados – Cinco Días
Preacuerdo: 180 salidas (de 249) y 25/14 hasta junio de 2026; votación en asambleas y firma prevista; contexto de tercera prórroga del preconcurso.
2. La plantilla de Duro Felguera respalda el ERE que recortará 180 empleos – La Voz de Asturias
Ratificación de la plantilla; el preacuerdo evita más afectados y peores condiciones, pero es solo una parte del plan.
3. Duro Felguera cierra el ERE con 180 despidos, casi el 13% de la plantilla – El Confidencial (Europa Press)
Reducción de 249 a 180; mejora de indemnizaciones respecto a propuestas iniciales.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-08-07/duro-felguera-ere-180-despidos-plantilla_4187912/
4. Duro Felguera amplía hasta septiembre su preconcurso tras avanzar «significativamente» en su reestructuración – Forbes (Europa Press)
Solicitud de tercera prórroga del preconcurso el 30 de julio; nuevo horizonte 30 de septiembre.
5. Indra oficializa la compra de la planta de “El Tallerón” a Duro Felguera por 3,65 millones – Cinco Días
Venta cerrada en 3,65 M€ y asunción de 156 nóminas; operación estratégica de Indra en capacidades de terrestre.
6. Duro Felguera da el primer paso de su reestructuración con la venta de “El Tallerón” a Indra por 3,65 millones – Europa Press
Primera desinversión relevante dentro del esquema de reestructuración; coincidente con la prórroga del preconcurso.
https://www.europapress.es/economia/noticia-duro-felguera-da-primer-paso-reestructuracion-venta-talleron-indra-365-millones-20250730131039.html
7. Duro Felguera sube más de un 4% en Bolsa tras solicitar la tercera prórroga del preconcurso – La Voz de Asturias
Petición formal ante el Mercantil n.º 3 de Gijón para extender el plazo hasta el 30 de septiembre.
8. Duro Felguera ante el concurso de acreedores: los blindajes, la pasividad y la SEPI que miró hacia otro lado – Asturias Liberal
Análisis de retribuciones, blindajes y estructura directiva que justifican un ajuste en la cúpula.

Español e hispanófilo. Comprometido con el renacer de España y con la máxima del pensamiento para la acción y con la acción para repensar. Católico no creyente, seguidor del materialismo filosófico de Gustavo Bueno y de todas las aportaciones de economistas, politólogos y otros estudiosos de la realidad. Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y en Ciencias Políticas por la UNED