Asturias Liberal > Economía > Duro Felguera: prórroga, plan y paciencia

Fotografía de portada: magistrado-juez Rafael Abril Manso, titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón. Colegio de Economistas


Tercera prórroga del preconcurso hasta el 30 de septiembre, con condiciones estrictas: ahora el tiempo sólo se compra con hechos verificables.

El Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Gijón, con el juez Rafael Abril, ha concedido a Duro Felguera (DF) una tercera prórroga del preconcurso hasta el 30/09. Es excepcional y condicionada: no habrá más salvo circunstancias extraordinarias y sobrevenidas y siempre dentro del límite de 12 meses que fija la Directiva (UE) 2019/1023. Además, impone informes periódicos y subraya que, sin avances sustanciales —plan de reestructuración formalizado, posible homologación y procesos laborales en curso—, el margen se agota.

1) Lo que ha pasado —sin adjetivos

DF vincula la prórroga a la conclusión del plan: refuerzo de equity (Prodi/Mota-Engil), nuevos avales bancarios y posibles desinversiones. En lo laboral, hay un ERE pactado (11 de agosto) para 180 salidas, con 25 días por año y tope de 14 mensualidades, escalonado hasta junio de 2026.

2) La “letra pequeña” del auto

El juez critica la “acotación temporal” sin causa jurídica aparente: DF pudo pedir cobertura hasta diciembre (techo de 12 meses), pero volvió a autolimitarse al 30/09. Mensaje implícito: menos tacticismo y más ejecución.

Si no hay papeles firmes, no hay tiempo adicional. Y sin tiempo, no hay reestructuración viable.

3) El marco legal que mide el reloj

La Directiva (UE) 2019/1023 limita la suspensión de ejecuciones a 12 meses en total. La reforma española (Ley 16/2022, TRLC) prevé la comunicación de negociaciones por 3+3 meses y abrió debate sobre segundas/terceras prórrogas. La práctica judicial dominante las admite si la finalidad es reestructurar de verdad, con control reforzado del juzgado.

4) Termómetro de mercado

La acción MDF (BME) se mueve en el entorno de 0,23–0,24 € y capitaliza en torno a 50 M€ tras el anuncio. Es una microcap: volatilidad alta, liquidez irregular y sensibilidad extrema a titulares. El precio, sin hitos ejecutados, es ruido.

5) Dónde está la empresa —no el relato

Finanzas: objetivo de equity adicional (Prodi/Mota-Engil), avales y desinversiones selectivas. Laboral: ERE 180 en despliegue hasta jun/2026. Vector público: rescate SEPI/FASEE (120 M€ en 2021) y negociación financiera asociada.

La señal que mira todo el mundo: compromisos firmes (equity/avales) y plan homologable presentado.

6) Asturias, ingeniería y comparables: el espejo

TSK mantiene escala, cartera y rentabilidad (ventas 2024 ~1.000 M€, EBITDA ~65 M€, cartera >2.500 M€), lo que se traduce en confianza bancaria y operativa. IMASA busca socio/financiación, con tensión en avales. La lección: la banca respalda balance sólido + ejecución, no promesas.

7) Los cuatro hitos que deciden septiembre
  1. Plan de reestructuración homologable (clases, mayorías, calendario) encima de la mesa.
  2. Cartas firmes: subscription agreements (equity) y commitment letters (avales) con condiciones precedentes claras.
  3. Ejecución del ERE: cronograma y primeras comunicaciones acreditadas.
  4. Reporting al juzgado: entregas puntuales y trazabilidad documental.
8) Escenarios de septiembre
  • Base: presentación del plan + compromisos equity/avales antes del 30/09 → alivio táctico con dientes de sierra.
  • Alcista: además, desinversiones pactadas y caja visible → mejora del riesgo de cola y posible re-rating táctico.
  • Bajista: retrasos o papeles no vinculantes → fin del margen procesal, riesgo de concurso y/o dilución severa.
9) Qué vigila cada actor
  • Juzgado: hechos, plan y ruta de homologación, ERE en curso, informes a tiempo.
  • Banca/acreedores: firmas, calendario ejecutable, 13-week cashflow y mitigantes.
  • Mercado: hechos relevantes CNMV, volumen frente a noticias y coherencia entre precio y papeles.
10) Conclusión práctica

DF no necesita milagros; necesita un lunes con firmas y un PDF en el registro: equity comprometido, avales escritos, plan presentado, ERE en marcha y reporting al juzgado. Lo demás es tertulia.

En reestructuración, el tiempo es capital si lo conviertes en hitos; es pasivo si lo gastas en promesas.


ENLACES RECOMENDADOS
  1. El Confidencial — Tercera prórroga del preconcurso hasta el 30/09
  2. elDiario.es — Detalles del auto del juez Rafael Abril
  3. Directiva (UE) 2019/1023 — Marcos de reestructuración preventiva
  4. Ley 16/2022 (TRLC) — Reforma concursal en España
  5. Cotización MDF (Google Finance) — Duro Felguera
  6. CNMV — Hechos relevantes y documentación oficial
  7. TSK — Información corporativa y proyectos
  8. IMASA — Información corporativa

«`0

Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.