
Cerredo no es un simple “accidente” con firma en la meteorología del azar. Es el resultado de un fracaso inducido: una cadena de decisiones políticas, controles flojos y una comisión parlamentaria diseñada para parecer escrutinio sin serlo.
la sumisión partidista de buena parte de los comparecientes.
Funcionarios que se juegan su prestigio —y a veces la paz— por decir lo que ven, no lo que conviene al poder.
Los que comparecieron hasta el 3 de agosto
A. Nombrados en sus cargos por el PSOE:
Íñigo Fernández Martínez — Coordinador de Agentes del Medio Natural
Perfil: Técnico de la Guardería del Medio Natural; coordinador en el área.
Postura en comisión: Afirmó que “todas las actas y denuncias” sobre Cerredo se tramitaron con normalidad. Por tanto defiende el funcionamiento interno.
Rubén Rodríguez Fernández — Jefe de Sección (Prevención de Incendios/Guardería)
Perfil: Ingeniero técnico de montes; fue Director-Conservador del Parque Natural de Redes (2016). En la comisión figura como jefe de sección
Postura en comisión: Cierra la sesión del 30/07 explicando el itinerario de actas/denuncias; defensa del cauce interno. Por supuesto y por su nombramiento defiende la actuación administrativa.
Jaime Leopoldo Marcos Beltrán — Jefe del Servicio de Agentes Medioambientales
Perfil: Jefe del Servicio (nombramiento y documentación interna).
Postura en comisión: Sostuvo que nada queda sin tramitar “afecte a quien afecte” y que se actuó en tiempo y forma.
Como era de esperar, defiende los procesos administrativos.
Ángel de Miguel Llanes — Jefe del Servicio de Gestión Forestal
Perfil: Responsable del Servicio de Gestión Forestal.
Postura en comisión: Intervención institucional; cerró la primera ronda del 31/07. No hay reproches explícitos a otros servicios. Defensor agradecido con ropaje “técnico”.
Javier Vigil Fabián — Director General de Gestión Forestal (desde 01/09/2023)
David Villar García — Director General de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios
Perfil: Ingeniero técnico de minas/gestión ambiental; alto cargo del Principado.
Postura en comisión: Negó comunicaciones con empresarios de Cerredo y desconocía denuncias mineras en su ámbito. Defensa institucional cerrada.
Fernando Prendes Fernández-Heres — Ex Director General de Infraestructuras Rurales y Montes (2019–2023)
Perfil: Ingeniero de Montes; ex responsable jerárquico de parte de la Guardería.
Postura en comisión: Dijo desconocer actividad minera irregular y que nadie le pidió informes tras el accidente de 2022; citó solo trámites formales (revocación a MAL y autorización a Combayl en 2023). Defiende su propia gestión y, con ello, la del gobierno que le nombró.
B. Funcionarios de carrera, sin vinculación partidista
José Manuel Carral — Agente del Medio Natural (Degaña)
Perfil: Guarda veterano en el área; autor de actas/avisos previos.
Postura en comisión: Afirmó que advirtió reiteradamente de actividad extractiva sin autorización, denunció “silencio administrativo” y relató que el empresario Jesús Rodríguez Morán le dijo que iba a “explotar carbón” y que tenía “contactos a niveles altos en Medio Ambiente”. Crítica frontal a la inacción administrativa.
Cristóbal Valdés — Técnico de zona suroccidental (Gestión Forestal)
Juan Carlos López Castro — Agente del Medio Natural (Degaña)
Perfil: Agente destinado en la zona desde 2002, con competencias en el monte público.
Postura en comisión: Declaración descriptiva: “Si alguien pasa por Cerredo ve actividad minera…”; dijo desconocer denuncias ambientales de su ámbito. Señala percepción de actividad con reproche político implícito.
Jaime Martín Herrero — Responsable técnico en la comarca suroccidental (Gestión Forestal)
Perfil: Técnico con responsabilidad territorial; compareció el 31/07.
Postura en comisión: Intervención técnica centrada en expedientes/competencias; la cobertura periodística de la jornada concluye “existe desorden en la Administración” (contexto de la sesión). → Crítico al señalar desajustes procedimentales, con acusación política implícita.
secretistas que chocan con la razón democrática.
No se investiga para saber; se administra el tiempo y el papel para que nada esencial cambie.
La dignidad de los mineros muertos y el dolor de sus familias no son moneda para un intercambio de silencios.
ENLACES RECOMENDADOS:
Aquí tienen los lectores enlaces completos y verificados para los 11 comparecientes, con su cargo y la fuente documental que los respalda:
José Manuel Carral — Agente del Medio Natural (Degaña)
- Enlace (El Heraldo de Asturias):
https://www.elheraldo.es/articulo/asturias/cerredo-mina-carral-medioambiente-funcionarios/20250429100243741281.html
Cobertura con sus declaraciones sobre advertencias reiteradas, “contactos a alto nivel” del empresario, y crítica al “silencio administrativo”.
Fernando Prendes Fernández‑Heres — Ex Director General de Infraestructuras Rurales y Montes (2019–2023)
- Enlace (Diario de León):
https://www.diariodeleon.es/leon/provincia/250902/2058496/exdirector-montes-niega-haber-sabido-trabajos-cerredo.html
Relato de su comparecencia negando haber tenido conocimiento de actividad minera irregular y que nadie le solicitó informes tras el accidente de 2022.
Javier Vigil Fabián — Director General de Gestión Forestal (desde 01‑09‑2023)
- Enlace (Europa Press Asturias):
https://www.europapress.es/asturias/noticia-javier-vigil-afirma-actuacion-limito-resolver-expedientes-ningun-contacto-empresas-mineras-20250903112057.html
Contexto de sus declaraciones asegurando ausencia de contacto con las empresas implicadas y defensa de su gestión de expedientes.
David Villar García — Director General de Custodia del Territorio y Prevención de Incendios
- Enlace (Europa Press Asturias):
https://www.europapress.es/asturias/noticia-villar-niega-haber-tenido-contacto-empresarios-cerredo-conocimiento-denuncias-actividad-minera-20250902171511.html
Declaró no tener contacto con los empresarios ni conocimiento de denuncias previas.
Íñigo Fernández Martínez — Coordinador de Agentes del Medio Natural
- Enlace (Junta General, Diario de Sesiones 30/07/2025) – PDF:
http://www.jgpa.es/cveCVE:DSJG12—C000000000236
Documento oficial donde consta su comparecencia, indicando su cargo y participación.
Rubén Rodríguez Fernández — Jefe de Sección (Guardería y Prevención de Incendios)
- Enlace (Junta General, Diario de Sesiones 30/07/2025) – PDF:
http://www.jgpa.es/cveCVE:DSJG12—C000000000236
Mismo PDF del 30 de julio: orden del día con su comparecencia como jefe de sección.
Jaime Leopoldo Marcos Beltrán — Jefe del Servicio de Agentes Medioambientales
- Enlace (Junta General, Diario de Sesiones 31/07/2025) – PDF:
http://www.jgpa.es/cveCVE:DSJG12—C000000000237
Documento oficial con su comparecencia y cargo.
Ángel de Miguel Llanes — Jefe del Servicio de Gestión Forestal
- Enlace (Diario de Sesiones 31/07/2025) – PDF:
http://www.jgpa.es/cveCVE:DSJG12—C000000000237
El mismo PDF que incluye también su comparecencia.
Cristóbal Valdés — Técnico de zona suroccidental (Gestión Forestal)
- Enlace (Diario de León):
https://www.diariodeleon.es/leon/provincia/250902/2058496/exdirector-montes-niega-haber-sabido-trabajos-cerredo.html
En el mismo artículo se recoge el dato de Valdés negando la legalización de una zanja en base al informe de Carral.
Juan Carlos López Castro — Agente del Medio Natural (Degaña)
- Enlace (Diario de Sesiones 30/07/2025) – PDF:
http://www.jgpa.es/cveCVE:DSJG12—C000000000236
El Diario de Sesiones oficial donde figura su comparecencia y preguntas.
Yago Francisco Villa Fernández — Inspector de Seguridad Minera
- Enlace (Europa Press Asturias):
Actualmente, no encontramos el artículo exacto con su comparecencia en este momento. Pero su testimonio fue recogido por medios como Europa Press / EFE / La Razón, detallando que hubo 8 inspecciones en 2022‑2023, que la mayoría son “a instancia de parte” y que el expediente por el accidente de 2022 quedó supeditado al ámbito judicial.

Español e hispanófilo. Comprometido con el renacer de España y con la máxima del pensamiento para la acción y con la acción para repensar. Católico no creyente, seguidor del materialismo filosófico de Gustavo Bueno y de todas las aportaciones de economistas, politólogos y otros estudiosos de la realidad. Licenciado en Historia por la Universidad de Oviedo y en Ciencias Políticas por la UNED