Asturias Liberal > Asturias > Cerredo: Barbón apela a la sangre para demostrar…¿Qué?

El único “compromiso de sangre” verificable en Cerredo no es el del presidente, sino el de los mineros muertos, cuyo dolor es el que devuelve el espejo de la mina.

Hay que pensar que Adrián Barbón es mas inteligente que lo que parece y que toma a los asturianos por ingenuos adolescentes. Si su suposición no es cierta, y no lo es al 100%, se deduce que estamos ante el peor presidente que Asturias haya tenido.

Cuando evoca su “compromiso de sangre” para esclarecer lo ocurrido en Cerredo, quizá no imagina que el único compromiso de sangre verificable en esta historia es el que devuelve el espejo de la mina, ese espejo que no miente y que refleja, con una nitidez insoportable, la sangre de los cinco mineros muertos.

No la suya. No la del Gobierno. La de ellos.

El espejo que estrecha el cerco político

A medida que avanzan las investigaciones periodísticas —rigurosas, obstinadas, ajenas a la comodidad del poder—, el cerco político se estrecha.

Porque Cerredo no es un episodio aislado ni un mal día del destino: es la evidencia de un sistema de control que falló desde dentro.

Y ese espejo, ese que devuelve la verdad sin maquillaje, ya no le muestra a Barbón el rostro épico que él quisiera, sino la sombra de
omisiones, contradicciones y silencios que ya no se pueden ignorar.

El espejo de Cerredo no devuelve propaganda: devuelve actividad ilegal conocida, inspecciones fallidas y denuncias ignoradas.

El testimonio del superviviente del accidente de 2022 fue la primera grieta del relato oficial. Lo que cuenta ese hombre —con precisión y con miedo, porque quien habla de la mina habla del peligro dos veces— desbarata por completo la versión institucional.

Allí había actividad minera ilegal, allí se trabajaba
sin licencia, allí se operaba en condiciones que él mismo describió como insensatas. Y todo ello no durante un día, ni una semana, sino durante
años, bajo la mirada ausente de quienes tenían la obligación de vigilar.

Responsabilidades políticas, no simples errores

Ese testimonio no señala un error administrativo: señala una cadena de responsabilidades políticas.

Hubo inspecciones que no inspeccionaron, licencias “inminentes” que jamás se solicitaron,
denuncias ignoradas y alertas técnicas archivadas con la indiferencia de quien cree que nada va a ocurrir, hasta que ocurre.

Y ocurre siempre igual: cae la mina, cae el trabajador, cae la vida.

El Gobierno del Principado, desbordado por los hechos, se aferra ahora a la multiplicidad de investigaciones abiertas como quien enseña papeles para evitar que se note el temblor de las manos. Pero las investigaciones no enaltecen; delatan.

Hay cuatro pesquisas abiertas no porque el sistema funcionara, sino porque falló estrepitosamente. Ese es el reflejo que devuelve el espejo de Cerredo.

El “compromiso de sangre” frente a la sangre real

Y en ese espejo, la frase de Barbón —el famoso “compromiso de sangre”— adquiere un brillo cruel.

Porque la única sangre comprometida aquí
es la de quienes murieron trabajando. Apelar a la  sangre después, cuando faltó vigilancia antes, es una incoherencia que ni la retórica más solemne puede cubrir.

Asturias no necesita compromisos melodramáticos; necesita responsabilidad, control y ley antes de que la montaña estallara.

La herida que cuenta en Cerredo no es la de los discursos, sino la de los mineros. Y el dolor pide verdad y responsabilidades políticas.

Por eso las preguntas siguen resonando:

  • •¿quién permitió trabajar sin licencia?,
  • •¿quién dejó sin respuesta las denuncias?,
  • •¿quién miró hacia otro lado
    cuando la mina hablaba?

Cerredo ya no es solo un caso: es un espejo moral. Y en ese espejo no aparece la épica de
Adrián Barbón, sino la sangre de los mineros que pagaron el precio de un sistema que falló. Esa, y no otra, es la sangre que importa.
Esa es la que exige verdad. Y esa es la que reclama responsables con nombre y apellido.


Todos los los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este artículo sin la cita expresa de Asturias Liberal y de su autor. 

ENLACES RECOMENDADOS:

  1. Cerredo: el testimonio definitivo y las responsabilidades políticas (Asturias Liberal)

  2. Habla por primera vez el trabajador que sobrevivió al accidente de 2022 (Vicente Montes)

  3. Barbón reafirma su “compromiso de sangre” para esclarecer el accidente de Cerredo (La Nueva España)
Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.