Asturias Liberal > España > Zapatero–Sánchez: el tándem que mueve las fichas (y cómo su agenda oculta salió a la luz)

Una premisa incómoda pero verificable: Zapatero abre puertas —en Venezuela, China y el Grupo de Puebla— y, a menudo, Sánchez pasa después. Cuando el telón cayó (OTAN, 5G y Huawei), la diplomacia oculta afloró a contraluz.

España ha jugado dos partidas a la vez: la gloria europeísta de escaparate y el oficio paralelo tejido por Zapatero. El problema no es hacer política discreta, sino que esa discreción choque con compromisos atlánticos y europeos.


Arranque: el papel del tándem

Zapatero capitaliza relaciones de primera mano —Caracas, Pekín, Grupo de Puebla— y, con frecuencia, las acciones oficiales de Sánchez o Albares llegan después: viajes, posturas públicas, contratos sensibles o modulaciones del discurso (OTAN/UE/5G). Cuando la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) endurecen el marco, el tándem chirría.


Cronología comprobada
  • -2016–2017, Venezuela. Zapatero actúa como mediador de UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas) y se reúne con Maduro en Miraflores. Precedente de su rol sostenido en Caracas.
  • -2019, Grupo de Puebla. Se integra en la red de líderes “progresistas” iberoamericanos.
  • -Jun 2023, UE–5G. Bruselas urge restringir a Huawei/ZTE como proveedores de “alto riesgo” a través del 5G Toolbox de la UE (conjunto coordinado de medidas de ciberseguridad para redes de quinta generación —5G— que recomienda limitar o excluir a fabricantes expuestos a injerencia estatal, reforzar controles técnicos y reducir dependencias).
  • -Ago 2024, Venezuela. Albares declara que el Gobierno “valora y aprecia” la labor de Zapatero como interlocutor; evita hablar de dictadura.
  • -Mar–Abr 2025, China. Zapatero intensifica reuniones con cuadros del PCCh (Partido Comunista de China) y participa en el Foro de Boao para Asia; se le describe como intermediario en la preparación del viaje de Sánchez a Pekín.
  • -Mar 2025. La consultora Kreab —firma internacional de comunicación estratégica y asuntos públicos de origen sueco, con fuerte presencia en Bruselas y Madrid— prescinde de Zapatero en plena controversia por su agenda China/Venezuela.
  • -Jun 2025, OTAN. España pide flexibilidad ante el objetivo del 5% del PIB en defensa.
  • -Jul 2025, Huawei–SITEL. Interior adjudica a Huawei parte del SITEL (Sistema Integrado de Interceptación Legal de las Telecomunicaciones). La Comisión Europea y legisladores de Estados Unidos (EE. UU.) reaccionan.
  • -Jul 2025, Venezuela. Maduro agradece a Zapatero su apoyo en excarcelaciones y canjes.
  • -Ago 2025, 5G en España. Pese a alertas, Huawei mantiene presencia relevante en redes 5G españolas.

Grafico de caída del grado de ocultación de la agenda Zapatero-Sánchez.


Fase 1 vs. Fase 2

Fase 1 (2019–abril 2025): brillo UE en el escaparate —España presume de agenda social y multilateral— mientras Zapatero madura canales con Venezuela, China y Grupo de Puebla. Albares lo ampara discretamente (“valora y aprecia”).

Fase 2 (junio–agosto 2025): afloran los costes de la doble pista: OTAN–5% (excepción española), Huawei–SITEL (alerta de Bruselas y carta del Congreso de EE. UU.), y fricciones con el 5G Toolbox. La realpolitik del tándem asoma y con ella el malestar de socios.


El “lado oscuro” venezolano

La relación de Zapatero con la dictadura de Maduro carga una sombra: las denuncias de Antonio Ledezma sobre la narco-estructura del régimen (Cartel de los Soles). Sus artículos en Asturias Liberal son inequívocos. Esta percepción de riesgo en UE y OTAN encarece que España se acerque simultáneamente a China y mantenga canales políticos con Caracas.


Impacto político y económico

Político. La posición de España se ve cuestionada cuando el discurso europeo de autonomía estratégica choca con hechos: OTAN–5%, Huawei–SITEL. Resultado: dudas sobre fiabilidad y alineamiento.

Económico. Beneficios a corto plazo (acceso a mercado, contratos) frente a costes: alertas de ciberseguridad, tensiones con EE. UU., mayor escrutinio en Bruselas.


Críticas y elogios

Críticas:

  • Comisión Europea (comisario de Mercado Interior): presión para restringir Huawei/ZTE.
  • Congresistas y senadores de EE. UU.: cartas por Huawei–SITEL.
  • Oposición española (PP, Vox): denuncian el “lobby” de Zapatero.
  • Disidencia venezolana (Ledezma): acusa de blanquear a una narco-dictadura.

Elogios/defensas:

  • Moncloa/Exteriores: ponen en valor su intermediación en Venezuela.
  • Entorno pro-China y empresarial: destacan oportunidades de inversión.
  • Grupo de Puebla: le reconoce legitimidad y altavoz.

China: Boao y Pekín

La secuencia es clara: Zapatero pisa Boao, activa reuniones con cuadros del PCCh y, días después, Sánchez aterriza en Pekín sellando acuerdos. La prensa lo retrata como intermediario. En paralelo, Kreab lo despide, señal de que su perfil geopolítico empieza a pesar en reputación corporativa.


Qué significa para España
  • Coherencia. No se puede predicar autonomía estratégica y a la vez acumular excepciones OTAN + contratos Huawei sin explicaciones claras.
  • Riesgo regulatorio. El 5G Toolbox no es papel mojado. Ignorarlo tiene coste en Bruselas.
  • Gobernanza. Si la pre-política la hace Zapatero, Moncloa debe marcar límites.

Acelerar. Tres movimientos prácticos:

  1. Informe técnico público sobre SITEL (arquitectura, segmentación, auditorías).
  2. Hoja de ruta OTAN con hitos verificables de capacidades.
  3. Marco claro sobre el rol de expresidentes en gestiones sensibles.

Cierre

El tándem Zapatero–Sánchez ha sido eficaz para abrir puertas. Pero puertas abiertas sin anclaje atlántico-europeo son corrientes de aire. La política adulta es elegir prioridades, explicar riesgos y asumir costes. Si España quiere ser bisagra, no puede parecer bisagra floja.

La diplomacia oculta sirve hasta que deja de serlo. Entonces o hay estrategia con luces largas… o hay relato.


Enlaces recomendados.
Zapatero–China (preparación, intermediación)
Huawei / 5G / SITEL (contexto UE–OTAN y España)
Kreab (contexto reputacional)
Zapatero–Venezuela (elogios y críticas)
Lado oscuro (narcotráfico venezolano) — Antonio Ledezma en Asturias Liberal
Asturias Liberal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.