Presidente silente
El presidente del Principado ha enmudecido tras la publicación en el periódico El Mundo de las conversaciones de WhatsApp entre Jose Luis Ábalos y Pedro Sánchez Castejón.
ArcelorMittal atraviesa en Asturias su fase más delicada: coste energético alto, burocracia lenta y transición ecológica bloqueada. Mientras otras regiones avanzan hacia el acero verde, aquí la modernización se atasca.
Leer másPanHispanitas 12 reivindica la cultura hispanoamericana como un legado vivo: diálogo, memoria compartida y futuro común.
Leer másEn Asturias Liberal lo anticipamos en el artículo “Duro Felguera: cuarta prórroga y un ‘plan’ que confunde oxígeno con pulmones”: lo aprobado como plan compraba semanas, no futuro. Hoy, sin prórroga, ya no hay semanas que comprar. Y pesa, además, el ultimátum previo del juez Rafael Abril en junio: nuevas extensiones solo ante circunstancias extraordinarias.
Leer másEl Gobierno regional de Adrián Barbón, con Alejandro Calvo al frente de la cartera de infraestructuras, ha dictado el compás: la plataforma por la supresión del peaje como bandera común. Y en esa música de fondo, el PP asturiano no baila, se deja llevar.
Leer másEl presidente del Principado ha enmudecido tras la publicación en el periódico El Mundo de las conversaciones de WhatsApp entre Jose Luis Ábalos y Pedro Sánchez Castejón.
Por mucho que chillen los logotipos inspirados en Chillida, un logotipo no arregla una vía cerrada. Ni abre una fábrica. Ni tapa las grietas de la Asturias industrial, política y moral.Vuelven a reunirse. Otra vez. Barbón, Rueda, Mañueco y toda la cohorte de promesas con la solemnidad de quien descubre el mundo por primera vez
La operación fue también una jugada estratégica. General Dynamics no solo absorbía una compañía en dificultades; adquiría una plataforma para expandirse en Europa, y de paso, se comprometía a localizar en España parte de su producción y desarrollo. Desde el primer momento, GDELS supo transformar la herencia ineficiente en una red productiva moderna
La creencia en la superioridad del sistema democrático no nos puede hacer bajar la guardia ni ponernos una venda en los ojos con la actitud cínica de que cada sistema de gobierno tiene sus costos.
El 16 de mayo de 2025 vence el plazo del memorando de entendimiento (MoU) firmado entre Duro Felguera y la empresa estatal Sonelgaz de Argelia. El acuerdo busca resolver un conflicto internacional que ha lastrado la imagen, las cuentas y el potencial bursátil de la compañía asturiana durante más de una década
Hasta el más tonto puede ser emprendedor, pero si consolida su negocio, igual no lo es tanto
Los que hoy ven en Santa Bárbara una víctima del capitalismo olvidan que, hace no tanto, fue una víctima del abandono estatal
Hay algo particularmente despreciable en el modo en que los partidos de izquierda entienden la lealtad a los trabajadores: en cuanto estos mueren, los olvidan con una celeridad que ni siquiera la prensa puede igualar.
Byung, más que preciso es breve y directo en su exposición, lo que conlleva pueda dejar espacios abiertos a la interpretación del lector, y en ese sentido entiendo a los que señalan que no plantea un sistema completo o cerrado, que no es un filósofo al uso, e incluso quien cree que no aporta nada.
El fichaje de Carmen Pérez como nueva directora de Comunicación de Indra no es solo un movimiento técnico dentro del engranaje empresarial del Estado.
Al paso que vamos, ¿por qué no humanizar también las piedras como lo hizo Tom Hanks con su balón Wilson, en Náufrago
Una reforma que no requiere nada que no tengamos para ponerla en marcha y que resulta inaplazable para contar con un sistema que garantice la equidad y la equivalencia financiera, para frenar el déficit y hacer que la solidaridad intergeneracional esté asegurada
Por si eso fuera poco, los criminales que nos deparaba el guion de cada capítulo eran personajes que destacaban por su nivel social, cultural, intelectual… perfiles de éxito muy alejados tanto estética como -a priori- intelectualmente de Colombo
No hay nada más eficaz que una buena excusa si se repite con voz firme y cara seria. El Ministerio de Transportes lleva meses embarrado en una cadena de desastres ferroviarios y, en lugar de reparar los trenes, prefiere reconstruir el relato
Cada vez hay más padres que tienen a gala prodigar por doquier que su hijo se ha independizado y yo, tras darles mi más sincera enhorabuena y porque soy un poco quisquilloso en ese sentido, suelo preguntarles: