La otra arista del Huerna en la TPA. Mucha mesa poca acción
La mesa redonda no añadió nada a la inacción del Gobierno regional,
centrado en gestionar protestas y medir cada declaración para ofender lo mínimo al Gobierno de la nación.
Los audios de Leire Díez no son una anécdota, sino un síntoma: muestran la distancia obscena entre el discurso de regeneración del PSOE y la realidad de sus pasillos, intermediarias y “manos derechas” en la sombra.
Leer másLa obligación de las balizas V16 conectadas, impuesta en España a partir de 2026, se ha convertido en una de las decisiones más discutidas de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Leer másEste artículo analiza con rigor técnico y experiencia directa la comparación entre la gestión del Prestige y la DANA de Valencia, así como las responsabilidades, medidas preventivas y decisiones adoptadas.
Leer másSpielmann, el jurista refinado que hoy avala la amnistía, es el mismo presidente de Estrasburgo que abrió la puerta de la cárcel a una de las terroristas más sangrientas de ETA.
Leer másLa mesa redonda no añadió nada a la inacción del Gobierno regional,
centrado en gestionar protestas y medir cada declaración para ofender lo mínimo al Gobierno de la nación.
La España de 2025 es la más conservadora desde 1978, y no por un capricho momentáneo de las encuestas, sino por un giro profundo —demográfico, económico, cultural— que se está incrustando en la estructura misma del país.
Tres trenes bastan para entender los agravios de un país: Madrid–Barcelona, Madrid–Sevilla y Madrid–Asturias.
Porque si hay una especie en peligro de extinción en el ecosistema futbolístico moderno, ésa es la del entrenador auténtico, de los de antes, de los que llevaban una libreta raída, un cigarro en la boca y un cabreo vietnamita y eterno en la cara.
Cuando Sonelgaz ejecutó los avales del proyecto Djelfa, Duro Felguera perdió algo más que 54,8 millones de euros: perdió la confianza de sus dos bancos más expuestos, Santander y Sabadell
De Europa viene lo que a Europa va. La Comisión Europea no inspecciona nuestros raíles: recibe, consolida y publica lo que España declara (MITMA). Si el tramo Oviedo–Gijón aparece como “ya adaptado”, es porque así se informó desde Madrid.
Porque, de AVE sólo tienen “Alta Velocidad Emocional (baja velocidad real)”.
Conclusión: mucha etiqueta de Alta Velocidad, poca velocidad real; promesas a toda máquina y usuarios en “Tren de la Bruja”.
La Nueva España celebra un “salto” de la industria de defensa en Asturias e incluye en ese mérito a a la futura planta de Indra en El Tallerón.
Cada vez le es más necesario a Europa mirar a la India en muchos planos. Pero en el del acero, mas si cabe. ¿Por qué ArcelorMittal crece en el mundo excepto en Europa? ¿Y por qué los aranceles de EE.UU nunca fueron el problema?
Querido Pelayo, amigo del alma:
Al conocer la tristísima noticia que conmovió hasta el infinito a mis entrañas, solo mi fe de creyente consigue ayudarme a superar la pena que llevo clavada en mi ánimo.
El presidente Donald Trump, con su característica franqueza, ha declarado que «Maduro tiene los días contados
En los penaltis del siglo XXI no gana el más valiente, ni el más técnico, ni el más loco. Gana el que mejor se lleva con el VAR.”
Retazos interesantes de la actualidad en diálogo con Rafa González, director de Radio Intereconomía Asturias.
La ejecución de los avales por parte de Sonelgaz devuelve a Duro Felguera a la zona de turbulencia: la provisión genérica de 99 millones ofrece cierto colchón contable, pero no evita el impacto real sobre caja y reputación.
El cuento de la invencibilidad de Sánchez, su famosa resiliencia, es sin lugar a dudas el mayor acierto del equipo de agitprop de PSOE-Moncloa
Antes, la grada era catarsis sin manual; hoy, pasión con aduanas éticas. El fútbol pasó de rito tribal a espectáculo global con reglas claras.