El Papa Negro
Algunos, […]
Si Castilla y León —ordenada, estable, sin anomalías estadísticas— muestra un 94% de desempleo oculto sobre el declarado, la lectura nacional es inmediata: España no tiene 2,8 millones de parados, sino cerca de cinco millones. La tasa real de paro ronda el 20%.
Leer másEl plan de reestructuración de Duro Felguera ha evitado el colapso inmediato, pero abre una incógnita mayor: qué puede perder Asturias y qué puede perder el Estado después de haber puesto 120 millones encima de la mesa.
Leer másDuro Felguera ya no solo se reestructura: avanza, fase a fase, hacia un escenario probable de exclusión bursátil, con Grupo Prodi consolidando un control casi absoluto del capital y del futuro de la compañía.
Leer másDuro Felguera ha cambiado de piel: la empresa sigue siendo asturiana y cotizada sobre el papel, pero el poder real, el capital y la estrategia apuntan cada vez más claro hacia un único centro de decisión.
Leer másEn todo momento de nuestra vida nos hemos encontrado con compradores de diversa índole que, en su mayoría —y por desgracia—, son personas poco generadoras de valor y que, por supuesto, huyen de establecer estrategias de confianza cliente-proveedor a medio y largo plazo.
Ni la fusión con Indra es imprescindible para alcanzar los objetivos de rearme, ni la vía de EM&E es la única ruta viable. La alternativa ya se ha presentado.
Pero si alguien pensaba que su retirada era el final de la historia, se equivocaba: la protegida de Barbón sigue en juego, esta vez a través del tablero de su marido, Rafael Murillo Quirós. Porque aquí, cuando una ficha cae, otra ya está colocada en la casilla siguiente.
El comunicado es, en realidad, más un epitafio que una amenaza. Una manera algo ruidosa de admitir que el SAM, como actor colectivo, ha dejado de existir. Y eso, por cierto, es una mala noticia para Duro Felguera. Porque esta empresa —que sigue luchando por salir de la UCI financiera con respiración asistida del Estado— necesita estabilidad. Necesita una acción ordenada, no ruido en la sala de espera.
El Tribulan Supremo, a punto de imputar en el caso Koldo a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera
José Manuel, aciertas al decir que ahora mismo no eres nadie laboralmente hablando. Sea de una forma u otra, yo no he perdido el tiempo contigo, sino que lo he empleado. No te equivoques: dentro de poco tiempo quizá seas compañero mío, mi subordinado, mi jefe, mi proveedor o incluso mi cliente
Dije en su día que Álvaro Queipo hablaba como una cañavera hueca. Hoy, tras leer el titular “El acercamiento a FORO es histórico. La calle nos pide que no nos enfrentemos” de su entrevista en el diario madrileño “El Mundo” del pasado día 20 de abril, pienso que necesita con urgencia un tratamiento intensivo de rabos de pasa
Nadie ha anunciado una nacionalización. No se ha publicado ningún decreto ni se ha izado bandera alguna en las azoteas de Duro Felguera. Pero si uno mira con atención lo que ocurre en la industria asturiana —con nombres como Duro, Imasa o Santa Bárbara— empieza a vislumbrar lo que en tiempos menos sutiles se habría llamado estatismo rampante. Ahora lleva traje, se disfraza de “reestructuración” y sonríe desde los despachos de Indra.
Las tres instituciones más tergiversadas por el régimen sanchista son la Iglesia, el régimen de Franco y el Real Madrid. Los cambios de chaqueta de quienes les apoyaron antes son clamorosos hoy.
El nuevo chiringuito de la Defensa que está en Trubia
La desastrosa estrategia del presidente asturiano y las reacciones de su entorno