El tiempo perdido
¡Ay, el tiempo perdido! El noble arte del balompié ha pasado de ser una picardía ocasional a una pura estrategia táctica
Si Castilla y León —ordenada, estable, sin anomalías estadísticas— muestra un 94% de desempleo oculto sobre el declarado, la lectura nacional es inmediata: España no tiene 2,8 millones de parados, sino cerca de cinco millones. La tasa real de paro ronda el 20%.
Leer másEl plan de reestructuración de Duro Felguera ha evitado el colapso inmediato, pero abre una incógnita mayor: qué puede perder Asturias y qué puede perder el Estado después de haber puesto 120 millones encima de la mesa.
Leer másDuro Felguera ya no solo se reestructura: avanza, fase a fase, hacia un escenario probable de exclusión bursátil, con Grupo Prodi consolidando un control casi absoluto del capital y del futuro de la compañía.
Leer másDuro Felguera ha cambiado de piel: la empresa sigue siendo asturiana y cotizada sobre el papel, pero el poder real, el capital y la estrategia apuntan cada vez más claro hacia un único centro de decisión.
Leer más¡Ay, el tiempo perdido! El noble arte del balompié ha pasado de ser una picardía ocasional a una pura estrategia táctica
Indra, amparada por el Gobierno y de la mano de Escribano Mechanical & Engineering, se dispone a “asaltar” el territorio que durante décadas ha ocupado Santa Bárbara Sistemas, filial de General Dynamics (GDELS).
En los anales de la historia, donde los vientos de la libertad soplan con fuerza sobre las cenizas de la dictadura, hay figuras que emergen como brújulas en la tormenta
Los sindicatos españoles convocaron una huelga general “en apoyo al pueblo palestino” mientras los problemas reales de los trabajadores siguen en la cola.
Del fútbol de tela rasposa y balones como piedras, al fútbol de tecnología y “traje de Iron Man”. Cambió el material… y cambió el cuento
Cada semana que pasa resulta más evidente: Moncloa ha decidido apadrinar a la Indra de los Escribano. No ya como contratista, sino como estructura industrial de poder.
Un acuerdo, el de Israel y Palestina, que probablemente no dé solución definitiva al conflicto
Donald Trump ha acercado, sólo eso pero nada menos que eso, el “Día de Colón” a un significado que busca a los italoamericanos, pero que acaba desembocando inequívocamente en la Hispanidad.
El Nobel de la Paz a María Corina Machado reconoce una causa de libertad y dignidad que resiste frente al autoritarismo.
La portería sigue siendo la zona más ingrata del fútbol: una sola pifia borra 93 minutos de gloria.
En octubre de 2000, el entonces ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos incluyó la Ronda Norte en los Presupuestos Generales del Estado de 2001, posibilitando el estudio informativo del trazado. En 2003, la infraestructura quedó incorporada al catálogo de carreteras del Estado (Real Decreto 1231/2003), también firmado por Álvarez-Cascos, y ese mismo año se solicitó la Declaración de Impacto Ambiental.
Defensa ha dado un tirón de orejas a Indra por los retrasos del VCR 8×8 Dragón. Lo demás —anuncios a página completa y marcos narrativos— es ruido. La tinta no aprieta tornillos.
“El lobo se ha convertido en un animal político”: votos en la ciudad, coste en el campo.
De la trinchera al escaparate: la evolución de las botas de fútbol del cuero curtido a la “segunda piel” aeroespacial.
El reportaje de miGijón sobre el contrato municipal con el Hospital Covadonga ha reavivado el debate sobre los límites éticos y jurídicos del ejercicio público cuando confluyen intereses privados
ArcelorMittal atraviesa en Asturias su fase más delicada: coste energético alto, burocracia lenta y transición ecológica bloqueada. Mientras otras regiones avanzan hacia el acero verde, aquí la modernización se atasca.