Joaquín Santiago es entrevistado en Radio Intereconomía de Asturias (31/07/2025)
En el programa de Miguel Martínez «Un verano en la onda»
Las palabras biensonantes de Adrián Barbón y Teresa Ribera sobre el futuro de la siderurgia se han topado con la crudeza de ArcelorMittal: su situación en Asturias es ya “insostenible”.
Leer másCuando una “estrategia industrial” se pliega a la agenda de una sola empresa, deja de ser política pública para convertirse en gestión de expectativas ajenas. Si es industria deberá haber reglas; si es falsa promesa, bastará la foto.
Leer másEn resumen: bienvenido el relato global de La Nueva España, aunque llegue un día tarde y con los cantos limados. Asturias Liberal seguirá poniendo nombres, dibujando el patrón y señalando responsabilidades donde corresponde. Sin pedir permiso. Sin pedir disculpas.
Leer másLas declaraciones de PROMINING S.A. (Proyectos Mineros e Ingeniería, S.A.) fueron demoledoras: «Lo que se está haciendo en Cerredo es lisa y llanamente una explotación de carbón… cuyo destino es la venta.»
Leer másEn el programa de Miguel Martínez «Un verano en la onda»
Lo que Indra ha puesto en marcha con la compra de EM&E no es solo una maniobra de integración industrial: es un ejercicio de concentración de poder bajo formas legales, con ropajes de transparencia y actores que se repiten
La confirmación de la imputación del Fiscal General del Estado por el Tribunal Supremo abre una nueva cuestión, más allá de quién debe asumir su defensa en este caso
La guerra entre Indra y General Dynamics Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) no es solo una disputa tecnológica y empresarial, parte de la ofensiva del presidente del Gobierno por el control de las empresas de armamento
La derecha asturiana podría acabar gobernando.No por mérito propio, claro está. Ni por un salto electoral, ni por una estrategia brillante, ni mucho menos por haber entendido Asturias. No
La Feria de Muestras es un gran termómetro del estado de la economía asturiana, de la economía empresarial, de las transaciones comerciales y del consumo directo.
El 31 de julio expira la segunda prórroga judicial concedida a Duro Felguera para resolver su preconcurso de acreedores y hay un hilo delgado —y decisivo— que se sostiene: la empresa llegará a esa cita con un acuerdo en curso con la SEPI
Tanto María Corina Machado como Edmundo González, en sus recorridos por los pueblos de Venezuela, le hablaron con la mayor franqueza a los ciudadanos que venciendo todo tipo de dificultades, acudían a los actos de calle a escuchar sus discursos
Pero los datos, leídos con calma, no anuncian una transformación económica: confirman una trampa. Porque lo que crece es lo de siempre: el empleo en hostelería, comercio, transporte. Sectores estacionales, de sueldos bajos, alta rotación y escasa proyección
Más de cuatro siglos después, la política española asiste a una reedición de aquel fenómeno: biografías de cartón piedra, currículums inflados, títulos que se inician pero no se terminan, másteres que no lo son, doctorados que no existen… y la misma falta de pudor con que Avellaneda usurpó a don Quijote.
Los partidos políticos, todos, nuevos y viejos, tienden de forma inevitable a convertirse en organizaciones oligárquicas
Parieron los montes y nació un ratón. La vieja fábula de Esopo –rescatada luego por Horacio para reírse de los discursos huecos– sirve como envoltorio perfecto del doble pleno que celebró la Junta General del Principado para clamar, con todo el aparato institucional, contra el “cupo catalán”.
Hoy hablaré de un tema muy en boga y que nos toca a todos en algún momento de nuestra vida: La Gestión del Tiempo.
En la maquinaria del Estado, algunos engranajes no solo giran: crujen. Y entre 2011 y 2018, uno de los que más chirriaba —con ritmo marcial y una eficacia casi lírica— era el de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda por gracia de Rajoy y voluntad propia
Quienes hoy intentan presentar aquella prórroga como un acto oscuro o jurídicamente dudoso, deberían informarse sobre cómo funcionaban los procedimientos internos del Gobierno de España. Nosotros no improvisábamos normas ni sorteábamos filtros.
Hoy desteñida por el tiempo y la lluvia pertinaz de la sospecha y la traición. Devorada por la política de navaja, barro, clavel y espada que atesora la amnistía, la financiación singular o las transferencias de la seguridad social. La perfidia de una sonrisa fría.