La vía torcida de Isabel Pardo de Vera. Imputada en la trama Koldo quien blindó el aislamiento ferroviario de Asturias
A Isabel Pardo de Vera no solo la ha alcanzado la justicia. También la ha alcanzado la historia
Entre el 12 y el 19 de junio de 2025 el poder de pies de barro de Pedro Sánchez dejó de parecer invulnerable: UCO, jueces, fiscales y periodistas activaron los contrapesos; y, abajo, la avería en Chamartín recordó que gobernar no es otra cosa que los servicios funcionen.
Leer másEn julio de 2025, la estimación sobre censo sitúa al PP en el 24,4%, sitúa al PSOE en el 16,7%, sitúa al Vox en el 11,4%, y sitúa a Sumar en el 4,4%, mientras coloca a Podemos en el 2,9% y coloca a Se acabó la fiesta en el 1,3%
Leer másUna premisa incómoda pero verificable: Zapatero abre puertas —en Venezuela, China y el Grupo de Puebla— y, a menudo, Sánchez pasa después. Cuando el telón cayó (OTAN, 5G y Huawei), la diplomacia oculta afloró a contraluz.
Leer másMientras España arde, Pedro Sánchez abandona su mansión vacacional y proclama abdurdamente la «emergencia climática».
Leer másA Isabel Pardo de Vera no solo la ha alcanzado la justicia. También la ha alcanzado la historia
Indra ha cerrado la adquisición de El Tallerón por 3,6 millones de euros, aunque su valor contable real asciende a 6,3 millones tal y como consta en los balances publicados por la propia empresa.
Es la condena a una irrelevancia ferroviaria crónica, justo cuando el resto de Europa —y buena parte de España— avanza hacia una interoperabilidad que permite a las mercancías salir de un puerto en Galicia y llegar a Rotterdam sin cambiar de vía. Asturias, si nadie lo impide, quedará fuera de esa red
José María Aznar nunca se fue del todo e irrumpió con la voz del que no tiene que pedir permiso para hablar. En el Congreso del PP, donde el ambiente olía más a sonrisas de transición que a determinación, Aznar encendió las alarmas. No vino a sugerir. Vino a advertir. Y lo hizo sin afectación ni retórica amable
Venezuela, con su inmensa riqueza en petróleo, gas, oro, hierro y uranio, se ha convertido en un botín apetecible para potencias como Irán, cuyos ojos brillan ante la posibilidad de explotar estos recursos.
Robert Townsend definía al consultor como a una persona que te pide prestado tu reloj, te dice la hora que es y luego se guarda tu reloj junto con sus honorarios.
A colación del ejemplo, posibles definiciones “a vuela pluma” de los roles de moda existentes en el mercado en lo que se refiere a asesoría/consultoría
Con esa frase, grabada en una conversación mantenida entre Leire Díez y Joaquín Parra, otro empresario imputado, el escándalo sube de nivel. No solo por la mención directa a “Pedro”, sino por el tono, por la seguridad con la que se hablaba del Fiscal General García Ortiz, al que abre así otra vía de agua, como aliado, por la familiaridad con que se ofrecían pactos judiciales
Si España tuviera un código penal como el que hoy exige la ciudadanía –rígido, preventivo, disuasorio, reparador–, la historia reciente del socialismo español se escribiría en otra clave. Más penal que electoral.
En menos de una semana hemos pasado de poner la mano en el fuego por Santos Cerdán («una persona excepcional», según el pdte. asturiano), a casi no conocerle de nada, como pretendió hacer ver María Jesús Montero, cuando afirmó que era «una persona que nada tenía que ver con el PSOE».
Desde 2001, cuando se completó la privatización de Santa Bárbara Sistemas (SBS) y su integración en el gigante internacional General Dynamics, la Fábrica de Armas de Trubia dejó de ser un vestigio para convertirse en un nodo estratégico de la OTAN y del España. Allí no se funde pasado: se ensambla el futuro.
En su discurso en la Asamblea General de la OEA el 26 de junio de 2025, el Vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, fue contundente: la OEA debe ser parte de la solución, no del problema, y su relevancia depende de su capacidad para cumplir con sus nobles objetivos
La decisión del magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, de enviar a prisión sin fianza a Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, no es un hecho aislado.
Es el primer gran reventón judicial dentro del bloque operativo, político y económico que mantiene en pie al sanchismo
Hace alguna década tuve un jefe que luego se fue a la política. Importante reseñar que siempre fue un gran profesional y mejor persona: empático, humilde y absolutamente cercano, sin pensar en el puesto que ostentó u ostentaba en cada momento de su vida
Santa Bárbara Sistemas, desde sus plantas de Trubia y Alcalá de Guadaíra, representa uno de los casos más notablemente admirables de la industria española. Donde antes hubo ruina y dinosaurios fabriles cargados de subsidios, hoy hay eficiencia, blindados funcionales, contratos con aliados y una red de pymes tecnológicas colaboradoras. El trayecto no ha sido sencillo
En los últimos 25 años, el régimen del Socialismo del Siglo XXI, liderado primero por Hugo Chávez y continuado por Nicolás Maduro, ha sumido a Venezuela en una de las peores tragedias de su historia
Boye representa, más que ningún otro actor, la anomalía de este proceso: quien fue condenado por actuar contra España, hoy legisla —de facto— para desarticularla