
La semana pasada estuve en una reunión empresarial y, tras un breve y anglicista monólogo por parte de uno de los asistentes, tuvimos que parar y empezar a explicar aquellos anglicismos y expresiones más recurrentes. De ahí se me ocurren una serie de frases y/o expresiones absolutamente manidas y su correspondiente traducción (motu proprio).
Vamos al córner de la feria, hacemos una meeting en interno y te damos feedback→ NOS JUNTAMOS Y TE DECIMOS ALGO.
Organizamos una call e intentamos coworking.→ NOS LLAMAMOS Y VEMOS QUÉ PASA.
¿Cuál es tu core?→ ¿QUÉ SABES HACER?
¿Cuál es tu target?→ ¿DE QUÉ PRECIO ESTAMOS HABLANDO?
¿Hacemos un afterwork?→ ¿TOMAMOS ALGO AL SALIR?
Necesitamos un break.→ DESCANSEMOS.
Los customers nos tienen a full.→ LOS CLIENTES NOS TIENEN HASTA LOS MISMÍSIMOS.
Soy freelance.→ SOY AUTÓNOMO (más bien “AUTOMONO”).
Creé una startup.→ ME HICE AUTÓNOMO.
Soy emprendedor (esto no es ningún anglicismo, pero me apetecía ponerlo).→ SOY AUTÓNOMO.
Soy empresario (esto tampoco es ningún anglicismo).→ DEJÉ DE SER EMPRENDEDOR Y AHORA SOY «CASI» EXPLOTADOR (aunque no gane una perra).
Busco un junior.→ BUSCO UN BECARIO PARA QUE APRENDA Y PAGARLE POCO.
Busco un senior.→ BUSCO UN EXPERTO QUE SEPA MUCHO Y QUE COBRE POCO.
Necesitamos know-how.→ NO TENEMOS NI IDEA.
¿Nos vemos y hacemos networking?→ ¿HABLAMOS DE TRABAJO ENTRE UNOS CUANTOS?
Trabajamos a tope el outsourcing.→SUBCONTRATAMOS MOGOLLÓN.
Prepárame un brochure con unas cuantas slides.→ HAZME UNA PRESENTACIÓN CON CUATRO TRANSPARENCIAS.
Necesitamos sponsors.→ HAY QUE BUSCAR PERRAS.
Haremos un workshop.→ HAREMOS UN CURSILLO ESPECÍFICO.
Mañana hay meeting para el kickoff del proyecto…→ MAÑANA NOS JUNTAMOS Y ARRANCAMOS.
Estoy “a full” o a “full time”.→ NO LEVANTO CABEZA.
Win-win.→ O GANAMOS TODOS O CERRAMOS EL CHIRINGUITO.
TBC.→ A REVISAR.
FYI.→ PARA TU INFORMACIÓN.
Tenemos que cumplir el deadline.→ ¡POR DIOS! LA FECHA DE ENTREGA.
Queda en standby.→ QUEDA “PA PRAO” HASTA LA PRÓXIMA.
Nuestro milestone es…→ ¡LA FECHA!
Haremos un summary.→ RESUMAMOS.
Esta tarde, meeting de brainstorming.→ POR LA TARDE, REUNIÓN PARA ESTUDIAR POSIBLES SOLUCIONES.
Brainstorming.→ TORMENTA DE IDEAS (EN ASTURIANO, DECIR “BURRAES”; ALGUNA SERÁ BUENA).
Menudo brownie que nos ha caído.→ PEDAZO DE MARRÓN.
Este post igual se hace trending topic.→ MIRA QUE SI LO LEEN MUCHOS…
Y finalmente, ya para nota y solo con el fin de echar unas risas:
Teniendo en cuenta los KPI’s claramente reflejados en los dashboard, vemos que no se está enfocando el hard en los stakeholders, usando un push inerte y con un claro bluff en los MOM.→ LOS DIAGRAMAS DEMUESTRAN QUE LAS VENTAS NO ESTÁN ENFOCADAS EN LOS CLIENTES POTENCIALES Y ENCIMA SE MIENTE EN LOS INFORMES DE REUNIONES (me lo tradujeron, pues yo me siento incapaz…).
En fin, my God (DIOS MÍO), see you (NOS VEMOS) en the next post (LA PRÓXIMA PUBLI).

Consultor empresarial.
Germánico en organización, perseverante en las metas, pragmático en soluciones y latino en la vida personal.
¿Y por qué no?