Huelga general “por Gaza”: cuando los sindicatos olvidan a los trabajadores
Los sindicatos españoles convocaron una huelga general “en apoyo al pueblo palestino” mientras los problemas reales de los trabajadores siguen en la cola.
El contraste entre la Venezuela de antaño, con sus aciertos y errores, y la Venezuela que hoy padece bajo la bota del régimen madurista, es abismal y desgarrador. Las obras de unos contrastan crudamente con las ruinas que deja a su paso la actual dictadura.
Leer másHubo un tiempo —no tan remoto— en que los árbitros eran esos héroes anónimos del silbato, a los que se trataba de Usted
Leer másPorque si hay una especie en peligro de extinción en el ecosistema futbolístico moderno, ésa es la del entrenador auténtico, de los de antes, de los que llevaban una libreta raída, un cigarro en la boca y un cabreo vietnamita y eterno en la cara.
Leer másQuerido Pelayo, amigo del alma:
Al conocer la tristísima noticia que conmovió hasta el infinito a mis entrañas, solo mi fe de creyente consigue ayudarme a superar la pena que llevo clavada en mi ánimo.
Leer másLos sindicatos españoles convocaron una huelga general “en apoyo al pueblo palestino” mientras los problemas reales de los trabajadores siguen en la cola.
Del fútbol de tela rasposa y balones como piedras, al fútbol de tecnología y “traje de Iron Man”. Cambió el material… y cambió el cuento
Cada semana que pasa resulta más evidente: Moncloa ha decidido apadrinar a la Indra de los Escribano. No ya como contratista, sino como estructura industrial de poder.
Un acuerdo, el de Israel y Palestina, que probablemente no dé solución definitiva al conflicto
Donald Trump ha acercado, sólo eso pero nada menos que eso, el “Día de Colón” a un significado que busca a los italoamericanos, pero que acaba desembocando inequívocamente en la Hispanidad.
El Nobel de la Paz a María Corina Machado reconoce una causa de libertad y dignidad que resiste frente al autoritarismo.
La portería sigue siendo la zona más ingrata del fútbol: una sola pifia borra 93 minutos de gloria.
En octubre de 2000, el entonces ministro de Fomento Francisco Álvarez-Cascos incluyó la Ronda Norte en los Presupuestos Generales del Estado de 2001, posibilitando el estudio informativo del trazado. En 2003, la infraestructura quedó incorporada al catálogo de carreteras del Estado (Real Decreto 1231/2003), también firmado por Álvarez-Cascos, y ese mismo año se solicitó la Declaración de Impacto Ambiental.
Defensa ha dado un tirón de orejas a Indra por los retrasos del VCR 8×8 Dragón. Lo demás —anuncios a página completa y marcos narrativos— es ruido. La tinta no aprieta tornillos.
“El lobo se ha convertido en un animal político”: votos en la ciudad, coste en el campo.
De la trinchera al escaparate: la evolución de las botas de fútbol del cuero curtido a la “segunda piel” aeroespacial.
El reportaje de miGijón sobre el contrato municipal con el Hospital Covadonga ha reavivado el debate sobre los límites éticos y jurídicos del ejercicio público cuando confluyen intereses privados
ArcelorMittal atraviesa en Asturias su fase más delicada: coste energético alto, burocracia lenta y transición ecológica bloqueada. Mientras otras regiones avanzan hacia el acero verde, aquí la modernización se atasca.
El Materialismo Filosófico —pensado y escrito en español— vuelve a la arena pública con método, claridad y coraje intelectual
PanHispanitas 12 reivindica la cultura hispanoamericana como un legado vivo: diálogo, memoria compartida y futuro común.
Va de Estado, no de cotilleo. La UCO vuelve a hacer su trabajo —caiga quien caiga— y el nuevo informe patrimonial sobre José Luis Ábalos da un paso más hacia el centro del problema: los posibles flujos de financiación opacos en la órbita del PSOE.