Posiciones
Atrás han quedado aquellos momentos donde las estrategias se gritaban con un boli Bic, un folio y una pizarra de toda la vida (las Vileda ya eran versión 2.0) con 8.000 líneas mal trazadas.
El cuento de la invencibilidad de Sánchez, su famosa resiliencia, es sin lugar a dudas el mayor acierto del equipo de agitprop de PSOE-Moncloa
Leer másEl caso de Almaraz como ejemplo de la fatídica Agenda 2030 que está acabando con el progreso de España
Leer másSi la justicia abre una nueva pieza, el horizonte a explorar es un posible circuito de financiación ilegal camuflado bajo rutinas de caja y devoluciones en metálico.
Leer másDesde la primera legislatura de Jose Luís Rodríguez Zapatero se constató que al partido bajo su mando no le interesaban los status quo establecidos, ni los consensos, si no más bien el enconamiento, la división, y el gobierno para las minorías.
Leer másAtrás han quedado aquellos momentos donde las estrategias se gritaban con un boli Bic, un folio y una pizarra de toda la vida (las Vileda ya eran versión 2.0) con 8.000 líneas mal trazadas.
Gonzalo Botas nos entrega esta semana un capítulo inmejorable de su espacio Al Socaire de la Arbosa en Radio Intereconomía de Asturias
En Asturias Liberal lo anticipamos en el artículo “Duro Felguera: cuarta prórroga y un ‘plan’ que confunde oxígeno con pulmones”: lo aprobado como plan compraba semanas, no futuro. Hoy, sin prórroga, ya no hay semanas que comprar. Y pesa, además, el ultimátum previo del juez Rafael Abril en junio: nuevas extensiones solo ante circunstancias extraordinarias.
El Gobierno regional de Adrián Barbón, con Alejandro Calvo al frente de la cartera de infraestructuras, ha dictado el compás: la plataforma por la supresión del peaje como bandera común. Y en esa música de fondo, el PP asturiano no baila, se deja llevar.
Completar un álbum de cromos fue, para muchos, una odisea iniciática: mercado de trueque, regateo y ética infantil en estado puro. Hoy, en cambio, se ha vuelto checklist pagada. ¿Qué perdimos por el camino?
El legado de Moriyón ya no es la buena gestión. Es una mezcla de presión y represión sobre entidades ciudadanas y toda voz que disiente. Con Foro reducido a un cascarón, la alcaldesa se atrinchera en una guardia mínima de asesores que decide por encima de cualquier cauce interno. Mandar sin consultar es más rápido; también es más torpe.
Hecho: Duro Felguera pide una cuarta prórroga del preconcurso, hasta el 20 de octubre. Lo relevante: no era el calendario, era la falta de plan de reestructuración serio
La obligación de cualquier medio público es informar con rigor, sin omitir fuentes, autorías completas ni antecedentes que alteran el sentido de lo dicho
No necesitamos más humanismo emotivista; necesitamos decencia intelectual, amor a la verdad y precisión para mirar el mundo sin anestesia.
El dorsal era tu carta de identidad futbolística. Si eras el 7, jugabas como tal. Punto
La síntesis política es clara: el Peaje del Huerna se cargó a deuda privada y esa y sólo esa es la razón por la que hay un peaje: que es como se paga la deuda; sin embargo, el gobierno de Aznar hizo la A-8 con cargo a los PGE y por eso no hay peaje.
Digámoslo claro: el plan de reestructuración de Duro Felguera no es una brújula para diez años; es un paraguas para cuando escampa
Tal como lo ha dicho nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia, “hay verdades que no admiten discusión”.
«Menos coacción encubierta y más pluralismo real: esa es la única vacuna democrática.»
Rafa González, en Radio Intereconomía Asturias, centró su comentario del 23 de este mes en Adrián Barbón y el debate de orientación política en la Junta. Admitió que, en lo personal, el presidente es cercano y afable, pero recordó que esa impresión no sustituye una evaluación rigurosa de su gestión.
La Asturias real —industrial, agraria y de PYMES y autónomos— quedó fuera del debate: hubo gestos, hubo poses, pero no hubo gobierno. Tampoco representantes