Incendios en España: el horror de un sistema vertical que olvida prevenir.
El horror de los incendios en España revela un sistema vertical ineficaz. El modelo alemán muestra que la prevención horizontal sí funciona
La España de 2025 es la más conservadora desde 1978, y no por un capricho momentáneo de las encuestas, sino por un giro profundo —demográfico, económico, cultural— que se está incrustando en la estructura misma del país.
Leer másLa ejecución de los avales por parte de Sonelgaz devuelve a Duro Felguera a la zona de turbulencia: la provisión genérica de 99 millones ofrece cierto colchón contable, pero no evita el impacto real sobre caja y reputación.
Leer másEl cuento de la invencibilidad de Sánchez, su famosa resiliencia, es sin lugar a dudas el mayor acierto del equipo de agitprop de PSOE-Moncloa
Leer másEl caso de Almaraz como ejemplo de la fatídica Agenda 2030 que está acabando con el progreso de España
Leer másEl horror de los incendios en España revela un sistema vertical ineficaz. El modelo alemán muestra que la prevención horizontal sí funciona
La relación España–Estados Unidos y la política hacia Marruecos no son excluyentes. Con estrategia y firmeza, España puede proteger su soberanía y reforzar su papel en la OTAN y en la geopolítica atlántica. Lo contrario es resignarse a la irrelevancia.
Diez menores migrantes han llegado a Gijón y reabren el debate sobre cómo se fija su edad. El caso hipotético de Karim, registrado como menor pese a dudas, muestra fallos médicos, culturales y legales que pueden cambiar un destino… y un estatus migratorio que nos afecta
¿Tienes el síndrome de Calimero y la ves medio vacía, crees en los Reyes Magos y que se llenará por arte de magia, o te reinventas buscando alternativas para que el cliente pague por la percepción y no por el coste mismo?
Duro Felguera ante el ERE acordado, la prórroga del preconcurso y su estado financiero
El gesto de Adrián Barbón en el Descenso del Sella que muestra una imparable decadencia
Duro Felguera pacta 180 salidas con indemnización 25/14. Dos claves explican el acuerdo: recolocación del 90% y ausencia de ERE en directivos
El acuerdo es un mal menor mejorado. El punto de inflexión real dependerá de que la recolocación se cumpla de verdad y de que, por fin, se toquen los privilegios de la dirección que los propios números del pasado delatan. Sin eso, volveremos a hablar de EREs, no de estrategia.
Regulaciones europeas y españolas, costes eléctricos disparados y competencia exterior amenazan el corazón siderúrgico de Asturias mientras el Principado evita tomar decisiones duras.
Sobre la primera entrevista tras la enésima confirmación de que será candidato en 2027
Hay falsedades que se escriben con desgana, y otras que se construyen con presupuesto. La publicada por La Nueva España sobre los fiascos y retasos de Indra en el 8×8 Dragón pertenece, sin duda, a la segunda categoría.
En esa radiografía que traza Cascos, el sistema fiscal aparece como uno de los venenos lentos que carcomen la iniciativa económica. Y no le falta razón
Vemos que durante estos cuarenta años que prácticamente gobernó el PSOE con el apoyo de IU y Podemos, lo único que han conseguido es hundir más si cabe a esta preciosa y verde región.
El Gobierno ha impulsado la Ley de Información Clasificada, una norma que justifica porque entierra oficialmente la franquista Ley de Secretos de 1968. ¡Ay, qué sería de ellos sin Franco
No pretendo excusar de su mentira al político mentiroso, pero sí hacer ver que si lo hacen es porque, de alguna manera, entienden que sus cargos y responsabilidades son claramente inmerecidas y de ahí que falseen sus currículos